Secciones

Corbiobio: penquistas no quedaron conformes con discurso de la Presidenta

E-mail Compartir

l "Regular" fue la percepción general que tuvo la ciudadanía en la región respecto del discurso del 21 de mayo de la Presidenta Michelle Bachelet, de acuerdo a los resultados de la encuesta realizada tras la Cuenta Pública por el centro de estudios Corbiobio, que fueron dados a conocer ayer. Según el sondeo, un 42,4% de los encuestados calificó el mensaje presidencial de "regular", mientras para un 27% fue "bueno" y para el 14,1%, malo.

Asimismo, un 58,9% de los habitantes de la región se manifestó de acuerdo con que la mandataria realizó promesas que no podrá cumplir. La cifra es superior en siete puntos respecto al año pasado, cuando un 51,8% dijo que Bachelet no podrá materializar sus anuncios. La confianza en este sentido también cayó, pues sólo un 35,5% piensa que sí podrá concretar las promesas realizadas en su mensaje ante el Congreso, 8% menos que en 2014.

En relación al tema regional, 43,8% de los encuestado cree que Bachelet dio respuestas a las necesidades de las regiones contra un 51% que se mostró en desacuerdo.

En tanto, un 55,3% no cree que la Presidenta concretará los anuncios sobre descentralización, según arrojó el estudio que fue aplicado a 302 personas en comunas del Gran Concepción, además de Lebu, Chillán y Los Ángeles. J

Profesores están en alerta por drogas en los colegios

E-mail Compartir

l Felipe Placencia Soto

Bastante preocupación existe en el profesorado por casos de ventas de drogas tanto en el interior como en el exterior de establecimientos educacionales del Gran Concepción.

Según la Brigada Antinarcóticos (Briant) de la PDI Bío Bío, durante el año han trabajado en seis casos. En tanto, el OS-7 de Carabineros manifestó a su vez que han recibido denuncias de otras situaciones similares. Papelillos de marihuana y pasta base es lo que se ha llegado a encontrar en bolsillos o bolsos escolares.

"Se ve bastante complicado con el tema de la droga, porque efectivamente, aunque hay ciertos apoyos de Carabineros o de Investigaciones, son insuficientes", explicó la presidenta regional del gremio docente, Olimpia Riveros.

"Los profesores sufren ataques en sus vehículos y eso tiene que ver con personas con niños drogados o que están en los ilícitos de la droga", añadió.

en la mochila

Para graficar la situación, la dirigenta del Colegio de Profesores del Bío Bío expuso un caso lamentable. "Recuerdo de un chico que agredió a una profesora porque le intentó tocar o revisarle la mochila. El niño reaccionó de una manera muy violenta y después investigando supimos que la familia usaba al niño de burrero (...) Llevaba drogas", contó.

Para Riveros, es un tema delicado y que sobrepasa la carga laboral de los maestros, pese a que existen las redes que abordan esta problemática con diferentes organismos como el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol por un lado y por otro el Servicio Nacional de Menores.

Denunciar

La ley es clara: los directores y profesores están obligados por normativa a realizar las denuncias frente a este tipo de situaciones. Muchos colegios del Gran Concepción lo han hecho.

Las policías resaltan que esta es una problemática transversal, es decir, se da en diversos segmentos de la sociedad y llaman a denunciar.

"No tendrán inconveniencias en ese sentido. A través del tiempo así se ha visto", explicó el comisario Cristian Lara, subjefe de la Brigada Antinarcóticos de la PDI de Concepción.

"El llamado que hacemos nosotros también es el cuidado de los padres. Muchas de estas situaciones se producen por carencia de afecto en la familia", indicó a su vez el capitán Mauricio Gajardo, jefe del OS-7 de Carabineros. J

l A inicios del año escolar en la comuna de Tomé, la PDI tomó a dos menores de 15 años detenidos por venta de drogas. Lo mismo ocurrió en Chiguayante donde se detuvo a otros menores de 15 y 17 en las afueras de un establecimiento. Tanto Carabineros como la PDI, realizan trabajos preventivos en establecimientos educacionales.