Secciones

Bolivia confía en mejoría de su capitán para la Copa

E-mail Compartir

l En Bolivia es costumbre hablar de proceso cada vez que hay una nueva Copa América o eliminatoria", explica José Milton Melgar, mítico volante boliviano de la década de los 80 y 90. Por su trayectoria, Melgar es voz autorizada para hablar del presente de su selección y entregar un par de conceptos respecto a Chile, con quien cierran el Grupo A el 19 de junio.

La selección dirigida por Mauricio Soria comenzó el martes pasado su ciclo de entrenamientos de cara a su debut en el torneo continental el 12 de junio, donde jugarán ante México en el estadio Sausalito en Viña del Mar. Su principal figura, Marcelo Moreno Martins, se incorporará recién el 6 de junio, ya que el Changchun Yatai de China lo requiere para su liga local.

En el análisis táctico, Melgar cree que Bolivia debutará con un 4-4-2 ante México. En su estructura, los fijos son el defensor Diego Bejarano, el volante Alejandro Chumacero, Rudy Cardozo en la creación y Marcelo Moreno Martins como eje de ataque.

La gran duda es el defensa Ronald Raldes, operado de su clavícula izquierda por una luxación. A juicio de Melgar, Soria debe definir en último momento la inclusión de su capitán: "Debe esperarlo, porque no creo que haya otro jugador más experimentado que él. La jerarquía de Ronald es indiscutible".

De paso, también entrega conceptos sobre Moreno Martins, la principal carta ofensiva de Bolivia. "Es otro indiscutible que hace muchos años está jugando en el exterior y siempre está sobresaliendo. El resto de los jugadores van a tener que ganarse un puesto", sentencia Melgar, quien en Chile defendió las camisetas de Everton y Cobreloa.

Finalmente, el ex crack boliviano aseveró que la Roja es gran candidata a quedarse con el título, especialmente tras lo mostrado en el Mundial de Brasil. J

Con Ángelo ya son 11 los que entrenan por la Roja

E-mail Compartir

l Nicolás Labra G.

El técnico de la selección chilena, Jorge Sampaoli, sumó un nuevo convocado al plantel que se prepara para la Copa América. Cerca de las nueve de la mañana de ayer, el atacante y goleador del Dinamo Zagreb, Ángelo Henríquez, se integró a los trabajos de la Roja en el complejo Juan Pinto Durán.

Al formado en Universidad de Chile, quien durante esta temporada marcó 30 goles por su equipo y el miércoles se coronó campeón de la Copa Croacia, a lo que sumó también el título de la liga, se le vio de buena forma física y trabajando a la par junto al resto de sus compañeros, que, la gran mayoría, ya llevan más de dos semanas de sesiones en Macul.

"Estoy bien, llego en un muy buen momento. Más maduro. Mi idea es luchar y pelear para estar en la lista de los 23", declaró a su arribo ayer a Santiago.

De cara al certamen continental, el artillero nacional dijo que "va a ser muy competitivo, todos queremos ganar, pero nosotros buscamos dar una alegría y esperamos que así sea".

Henríquez también tuvo palabras para comentar la marginación del listado de 30 jugadores, por parte de Sampaoli, de su compañero en el Dinamo Zagreb, el delantero Junior Fernandes: "No lo vi tan molesto, estaba tranquilo. Se lo tomó con calma porque son cosas que pasan".

Con la incorporación de Henríquez, ya son once los jugadores que trabajan en doble jornada para la Copa América, a la espera del listado final de 23 nombres que entregará el DT casildense el próximo 1 de junio. Los demás son los porteros Johnny Herrera y Paulo Garcés; los defensas José Rojas, Juan Cornejo y Mauricio Isla; los centrocampistas Fernando Meneses, Marco Medel, Jean Beausejour y Felipe Gutiérrez y el delantero Eduardo Vargas. J

l Mark González, uno de los damnificados con el anticipado "corte" de la nómina, se sumó a lo manifestado por Fabián Orellana, quien decidió marginarse al saber que no iba a estar entre los 23 seleccionados. "Lo que dice Fabián Orellana es verdad. Hay formas y formas de estar convocado", dijo el jugador de la UC a T13 Radio, criticando la decisión que lo dejó fuera a él y a otros tres jugadores, sin siquiera entrenar: Junior Fernandes, José Pedro Fuenzalida y Rodrigo Millar.

Garcés: "Bravo es el mejor de la historia"

E-mail Compartir

l Se volvió a abrir el debate: ¿Quién es el mejor arquero en la historia de la Selección Chilena? Paulo Garcés, uno de los porteros que entrena con la Roja rumbo a Copa América, no tiene dudas. "Para mí y por lo que he visto en mi vida, Claudio Bravo es el mejor arquero de la historia de la Roja", aseguró sin tapujos.

Y es que méritos no le faltan al actual capitán del equipo de Jorge Sampaoli. Está a un par de semanas de cumplir nueve años jugando en Europa. Está en uno de los mejores, sino el mejor equipo del mundo y suma 89 apariciones con la Roja. De no pasar nada catastrófico en la última fecha de la liga española, Claudio Bravo terminará el campeonato levantando el Premio Zamora al portero menos batido. Hasta el momento tiene apenas 19 goles en contra en 37 partidos. Además, ha terminado con su arco en cero en 23 ocasiones. Todo esto, sumado al brillante título que obtuvo el Barcelona, lo avalan como el arquero chileno con mejor rendimiento. "Felicito a Claudio. La verdad es un privilegio tener un compañero y un referente como él que salió campeón en España con uno de los mejores equipos del mundo", dijo el meta Paulo Garcés. J

l Roberto Rojas también se refirió a la posibilidad de que Bravo sea mejor que él. "Eso se verá con el rendimiento que podrá tener, está encaminado para eso", afirmó. Sergio Vargas, otro referente en la portería, sigue prefiriendo al Cóndor. "Las tapadas que le vi al Cóndor Rojas no se las he visto a Bravo", dijo Superman.