Secciones

Coronelinos piden que cuentas de la luz bajen un 50 por ciento

E-mail Compartir

l Felipe Placencia Soto

En Coronel algo esperaban. Estimaban que la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, iría a realizar importantes anuncios para la comuna en su discurso del 21 de Mayo. Tras escucharla no se equivocaron y por ello, la confirmación por parte de la Primera Mandataria sobre la rebaja de las cuentas de la luz, el plan de descontaminación y la concreción del Biotrén hasta la ciudad, más que traer felicidad plena, dejó a muchos ansiosos.

"Sobre los anuncios, esto nos confirma, al menos como dirigentes, que no estábamos equivocados en nuestras exigencias", comentó a La Estrella el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Coronel, Pedro Rivas.

"El tema de la luz es un anuncio súper importante para nosotros. Sabíamos que en el mes de junio se iba a presentar un proyecto de ley al Congreso en relación a la rebaja (...) sobre todo por ser una zona de sacrificio", explicó Rivas, aludiendo a la existencia de dos termoeléctricas dentro de los límites comunales.

Sobre el monto real de la disminución que se transmitirá a las boletas todos los meses, y desde cuando regirá, es algo que aún no está claro. "Nosotros planteamos un cincuenta por ciento de rebaja en las tarifas en la comuna de Coronel. Es un tema que estamos analizando en cuanto vemos acercarse el momento de la presentación del proyecto de ley", aseguró.

Descontaminación

En relación al anuncio presidencial y a las demandas sociales sobre planes de descontaminación para la comuna, atribuida específicamente a Bocamina y otras empresas, el dirigente comunal detalló que ya estaban trabajando en el plan de recuperación ambiental mediante una comisión especial que se estableció en Concepción. Es ahí donde se estaría dando forma a una suerte de carta de navegación en esta materia que hace varios años viene desvelando a los vecinos.

"Estamos trabajando a nivel del Consejo de Resolución Ambiental y Social. Lo estamos haciendo en relación al reglamento", detalló Rivas. Es así que se estaría evaluando cómo se va a plantear esta implementación con los actores empresariales de la zona.

"Tenemos que ver cómo nosotros vamos a trabajar con las diferentes empresas, en relación a la descontaminación en Coronel. Es algo que tenemos y debemos estudiar", reveló Pedro Rivas.

Asimismo, destacó la voluntad de la Presidenta para con la comuna, puesto que la necesidad de realizar un proceso de descontaminación es algo que nació de los barrios, de las familias esforzadas que veían como sus hijos estaban creciendo en un clima de desconfianza ambiental en la comuna.

"Tengo bastante fe en el sentido de que las cosas se van a concretar y se van a llevar en buenos términos. Principalmente, más que las empresas, por la comunidad y las diferentes organizaciones sociales", agregó.

El dirigente vecinal además hizo una comparación con la comuna chorera donde se ejecutó un proceso similar. "Es algo parecido a lo que ocurrió hace unos años en Talcahuano. Ahora, en nuestro caso, fuimos los únicos que presentamos una propuesta para descontaminar", destacó.

Con respecto a las rebajas en las cuentas de la luz, el intendente Rodrigo Díaz explicó que dicha medida también se llevará a cabo en otras comunas de la región, como Alto Bío Bío, Santa Bárbara y Antuco.

Al respecto, el alcalde de Alto Bío Bío, Nivaldo Piñaleo, señaló que este fue un anuncio concreto y beneficioso para la comuna. Según el edil, actualmente las familias pagan entre $60 y $90 mil por cuentas de luz y esperan que baje a la mitad.

El intendente Rodrigo Díaz destacó además los otros planes de descontaminación que ya fueron anunciados para Los Ángeles y Concepción.

Biotrén

Otro de los grandes anhelos de los 100 mil coronelinos sigue siendo la extensión del tren urbano hasta sus barrios y tener que evitarse así los dramas que hoy significa el tener que viajar obligadamente por la congestionada Ruta 160.

Si bien los trabajos ya se están realizando, el intendente Díaz, dio un plazo final. "En materia de transporte, está la terminación al final de este año, en el último trimestre, del Biotrén que va a unir a Coronel con Concepción", informó Díaz mientras participaba de las actividades de conmemoración del día de las Glorias Navales. J

l El Intendente Rodrigo Díaz, tras el discurso de la Presidenta Bachelet y consultado por los anuncios que involucran a la zona, hizo un mea culpa sobre la percepción actual de la ciudadanía que mira con recelo a la clase política por los casos de corrupción. "La política es mucho más transparente de lo que era hace un año. Todas las personas pueden saber cuánto ganamos los políticos y lo que hacemos, porque nuestras agendas son públicas, día a día se nos puede fiscalizar y eso da más transparencia", dijo.

l "Me pareció bueno el discurso de la Presidenta, sobre todo en lo que se refiere al arreglo de los caminos. Estoy de acuerdo con todo lo que ella propone realizar por el país. La ley de pesca me pareció bien (...) está bien que trabaje el extranjero también, está todo impecable".

l "Es otro año más de promesas incumplidas, donde lo único que hace es hablar y no pensar en gobernar bien el país. Sobre las rebajas de tarifas, puedo decir que después de que ella aceptó la termoeléctrica, lo que más le conviene es hacer eso. Es otra solución de parche. Eso es lo que da siempre".

l "Me pareció un discurso bastante bueno. Lamentablemente la oposición siempre va a encontrar lo malo y se han hecho cosas bastante buenas. Excelente la rebaja para Coronel y además el Biotrén. Ojalá que llegue a Lota y también se concrete el metro para Concepción y el tren hasta Chillán".

l En lo que se refiere a conectividad en la comuna de Concepción, el intendente Rodrigo Díaz señaló que se someterá a estudio la posibilidad de contar con un metro urbano o un tranvía, mecanismo que la ciudad contó en el siglo XX, pero que ahora existen con mayor tecnología, capacidad y eficiencia. " Nos permitirán establecer si en el Concepción metropolitano podamos tener un metro o un tranvía que es lo que tenemos que determinar", afirmó la autoridad.

l "Fue bueno el anuncio que realizó sobre las caletas, que serán administradas por los pescadores. Habría que enseñarles a hacer ese trabajo. Lo que dijo sobre las enfermedades raras también fue bastante positivo, porque a veces no se tiene la plata para pagar por medicamentos. También bueno lo de la luz".

Carlos Muñoz

"Está la

terminación

al final de este

año, en el último

trimestre, el

Biotrén que va a

unir Coronel"

Rodrigo Díaz,

Carla

Muñoz

Miguel

Muñoz

Claudio

Ulloa