Secciones

Sohr: "Es poco efectivo jugar con 11 kamikazes"

E-mail Compartir

deportes@estrellaconce.cl

Raúl Sohr, reputado periodista y experto en conflictos internacionales, escuchó atento el último anuncio de Jorge Sampaoli y ensayó una mueca indeterminada. El entrenador confesó que para Copa América desea contar con 11 kamikazes. Y eso a Sohr le causó gracia.

El analista considera que la metáfora es exagerada. Especula que Sampaoli difícilmente conoce la etimología de la palabra kamikaze. Y añade, también, que si el DT planea aplicarla al fútbol está profundamente confundido.

Sohr relata que el concepto nació en Japón cuando, en medio de una batalla épica, una ráfaga de viento hundió a una flota que amenazaba a la isla. El fenómeno fue bautizado como kamikaze, y años más tarde se aplicó a los pilotos suicidas que dejaban caer sus aviones en los busques enemigos durante la Segunda Guerra Mundial.

El señor Sohr, entonces, apela a una verdad histórica: el kamikaze es sinónimo de muerte. Y eso, cuando piensa en Copa América, le resulta preocupante.

ineficacia

El experto en fenómenos bélicos -una especie de almanaque viviente- imagina al equipo de Sampaoli y augura un futuro desastroso. Durante la Segunda Guerra, explica, los pilotos suicidas se caracterizaron por su ineficacia. Es, desliza, una táctica obsoleta.

"Los kamikazes fueron muy poco efectivos. Tenían un efecto psicológico pero en términos bélicos y de hundimiento de buques, tenían un resultado marginal", analiza.

"Absolutamente, no tienen ninguna posibilidad de sobrevivir. Los aviones tenían combustible para llegar al blanco y no volver. De hecho ellos hacían un ritual porque sabían que no iban a volver".

Imaginamos a la Roja imitando el ritual en el camarín. Gary Medel, suponemos, sería el encargado de la arenga. Jorge Valdivia, es probable, aportaría con el licor sagrado. Y Sampaoli haría la bendición final. Todo antes de salir a la cancha y entregarse a la muerte. La idea, da a entender Sohr, parece poco seductora.

"Sí, yo creo que tendría que ir a reclutarlos a otro lugar del mundo. No es nuestra cultura".

"El buen fútbol es producto de muchas cosas. El estado de ánimo y la voluntad es una y no necesariamente la más importante. El concepto de kamikaze me evoca el voluntarismo y en el fútbol con eso no basta".

"No, de ninguna manera. Sun Tzu, a mi juicio el mayor filósofo de la guerra, dijo que la mejor estrategia es la que nunca da batalla: ganar sin pelear. Explícame cómo vas a ganar un partido sin pelear". J