Secciones

Su pesadilla es que el cerro se les caiga encima de su cabeza

E-mail Compartir

cronica@estrellaconce.cl

Comienzan las lluvias y muchas familias que viven en las faldas de los cerros en la región están con el permanente temor de que éstos se les vengan encima. Una de las comunas críticas en este sentido es Talcahuano.

"Hay unas grietas que se hicieron con el terremoto y estas recorren todo el cerro y está peligroso, ya que con las lluvias filtra agua y en cualquier momento puede haber un deslizamiento de tierra", manifestó Eduardo Bustos, quien vive hace 47 años en el lugar. "He tenido que subir a tapar las grietas con náilon para que no entre agua y se ablande el terreno", explicó a La Estrella.

El año pasado el municipio chorero tuvo que sacar de su hogar a Cristina Bustos, quien vivía en la casa que estaba más apegada a una ladera del cerro. Su vivienda resultó con todo el piso quebrado, producto de estas grietas. Actualmente se encuentra residiendo en la casa de su madre.

En el domicilio de al lado de Eduardo, vive su hermana, Tamara Bustos. "Todos los años vivimos con la incertidumbre de que se nos pueda venir el cerro encima, sobre todo en los inviernos, ya que el cerro está agrietado y con las lluvias comienza a filtrar el agua y empieza a ceder hacia abajo. Por eso tengo miedo de que se venga encima de nosotros", sentenció Tamara.

En el Cerro Cornou de Talcahuano, Hilda Feres, sufrió una situación que jamás olvidará. "Estuve colgando del cerro. Gracias a Dios no se cayó la casa, en ese momento, no estaba, pero sí mi hermano", relató. Producto de dicha situación se construyó un muro de contención, ya que su hogar quedó a medio metro de un barranco que se produjo con un deslizamiento de tierra.

Otra situación similar afecta a los habitantes del sector Cerro en Curanilahue, lugar donde se están realizando trabajos debajo de sus viviendas y los vecinos no duermen tranquilos ya que piensan que en cualquier momento sus casas se puedan ir abajo.

la pólvora

Producto de un deslizamiento de tierra ocurrido en junio de 2005 en el Cerro La Pólvora de Concepción, tres personas perdieron trágicamente la vida y es una situación como ésa la que se quiere evitar en este tradicional barrio de Concepción.

Lamentablemente, el año pasado, el desprendimiento de una ladera en la calle Torreón destrozó un muro de contención y dañó a ocho casas de la población. "Aquí generalmente hay deslizamientos de tierra, unos menores y otros de gran envergadura, como el que ocurrió hace unos años. El problema de esa vez es que llovió mucho y varias casas de aquí, por esos años, tenían pozos negros, por eso creo que cedió el cerro", sostuvo Sonia Flores, presidenta de la junta de vecinos 22 de la población Villa Los Eucaliptus del Cerro La Pólvora.

En dicho sector es común que ocurran deslizamientos de tierras cuando llegan las lluvias, por lo cual el municipio penquista tomó cartas en el asunto y está levantando muros de contención.

Al respecto los vecinos manifestaron que "ojalá que los muros resistan, si es que hay un derrumbe y no se vengan abajo, como ya ha pasado antes", señalaron a La Estrella. J