Secciones

32 porteros juegan inédito torneo "mano a mano" en el estadio de Hualpén

E-mail Compartir

l "Batalla mano a mano" se llama la competencia que 16 porteros profesionales e igual número del fútbol amateur, disputarán desde las 13.30 horas de hoy en el pasto sintético del Estadio Hualpén. "Se trata de un torneo que en España y México se juega mucho, y que trajimos a la zona para tener una nueva instancia de entretención", indicó el hualpenino Manuel Reyes, que es el organizador de la actividad, y que jugó en Naval, Fernández Vial y la pasada temporada en Malleco Unido.

A su lado estarán, entre otros, Gustavo Merino (Naval), Franco Cabrera (Iberia), Daniel Castillo (Lota Schwager), Gustavo Fuentealba (Lota Schwager), Emanuel Vargas (sin club), Jonathan Salvador (Deportes Concepción), Víctor Jarpa (Malleco Unido), Gonzalo Smith (Puerto Montt) y Luis Ignacio Aseff (Santiago Morning), que también participa en la organización.

Entre los cuidavallas amateur destacará la participación de seis integrantes de la Escuela de Porteros Concepción, que está a cargo de Ignacio Garrido.

La competencia será por eliminación simple y contempla partidos entre un meta rentado y otro aficionado, los que se ubicarán bajo arcos de futbolito y a una distancia no menor de 20 metros. "Cada arquero deberá moverse en un área de no más de cuatro pasos, y sacar el balón hacia la portería contraria con la mano o el pie. El que al término de dos tiempo de cuatro minutos y medio haga más goles, ganará el partido". Si al término del encuentro hay empate, el vencedor saldrá de la definición a penales desde una distancia de siete pasos. El público tiene ingreso gratuito. J

Maniceros tienen fe de estar en la Copa

E-mail Compartir

l Carlos Paz Durán

El "maní maní" que por más de medio siglo ha acompañado al público que va al Ester Roa Rebolledo, aún no tiene presencia asegurada en la Copa América.

La causa es que en los tres lances que el campeonato jugará en el reducto, todo lo relativo a la venta de productos estará en manos del concesionario, cuya identidad no ha sido dada a conocer por la Anfp ni el Comité Organizador Local.

Pero los trece varones y dos damas que integran el Sindicato de Trabajadores Independientes de Comerciantes de Estadios y Gimnasios de Concepción, no pierden la fe y ya preparan gargantas y bandejas.

"Desde que Collao se cerró para su modernización, hemos manifestado a la alcaldía nuestra intención de que se nos considere en la Copa América", señaló Luis Muñoz, quien preside a la entidad gremial, y quien agregó que "a nuestro favor tenemos la historia, pues en el Mundial Juvenil de 1987 se nos permitió trabajar, aunque con un costo muy alto, pues apenas recibíamos el diez por ciento de la venta".

El dirigente afirmó que "hemos conversado el tema con la persona a cargo en el municipio, que es Sergio Villar, encargado de la Oficina de Fomento Productivo Omil, y nos dijo que estábamos considerados".

"Pero insisto, todavía no hay nada definido. Seguimos a la espera", recalcó Muñoz, a quien tal situación lo inquieta, pues faltan apenas 30 días para el primer cotejo que se disputará en el coloso penquista.

"El público de la zona está acostumbrado a vernos vender nuestros productos, y a consumirlos. Sentimos que somos parte de la tradición del estadio. Además, todos somos gente seria", destacó.

Pedro Toro, tesorero del sindicato y quien a los 72 años de edad es su integrante más antiguo, comentó que "la espera no se puede alargar más. Necesitamos saber si trabajaremos en la Copa, y de ser así tener claridad en el porcentaje de la venta que percibiríamos, pues poco no nos conviene".

Consultado por el tema, Villar se excusó de dar su opinión. J