Secciones

Horrific se acostumbró a ser el guapo de la estelar

E-mail Compartir

l Del tercero al primer lugar, y de ahí directo a la meta. Así fue la evolución que Horrific, con Iván Cárcamo en la fusta y Luis Soto en la puesta a punto, tuvo ayer para ganar los 1.300 metros del premio "Armada de Chile", clásico de handicap libre en el que tomaron parte los seis caballos de 3 años y más inscritos, y que fue la estelar de Mediocamino.

Tras la partida, la carrera la lideró brevemente Notturno, con José Vera en la conducción, y luego Red Setter, que tuvo en la fusta a Luis Germán Soto, y al que el triunfador sobrepasó a 250 metros del disco de sentencia, al que llegó con cuerpo y medio de ventaja de quien finalmente se ubicó segundo tras remontar por los palos: Notturno.

El hijo de Morning Raider alargó así la amistad con las victorias en sus últimas presentaciones, pagó $1.60 a ganador y se embolsó un premio de dos millones 200 mil pesos. J

1ª carrera: León de Collao Gustavo Vera

2ª carrera: Abuelo Hugo José Moya

3ª carrera: Horrific Iván Cárcamo

4ª carrera: Señor Domingo Gustavo Vera

5ª carrera: Hermano Ricardo José Moya

6ª carrera: Dance and Kiss José Vera

7ª carrera: Lobos del Aire Luis Germán Soto

8ª carrera: Soy Mirafiori Felipe González

9ª carrera: Tigelino Juan Fica

Karate penquista hará seminario en Santiago

E-mail Compartir

l Increíble, pero cierto. Por falta de apoyo local, el sensei penquista Hernán Beltrán llevará a Santiago el seminario técnico que dictará el encargado mundial del karate do shotokan, Nobuaki Kanazawa (43 años de edad), hijo del maestro Hirokazu Kanazawa, quien visitó tres veces Concepción: 2000, 2005 y 2007. "Afortunadamente, en la capital encontramos apoyo, específicamente de la embajada japonesa. Incluso a la primera clase comprometió su asistencia el embajador", señaló Beltrán, quien lidera la organización Skif Chile. El seminario tendrá lugar el sábado 6 y domingo 7 de junio en el Gimnasio Santa Isabel de Providencia. Nobuaki ha sido cinco veces campeón mundial. En la ocasión, además, se tomará examen de cinturón negro. J

Talentos no se apiadó de Vial en el fútbol escuelas

E-mail Compartir

l Triunfos en las cuatro series marcaron el dominio de Talentos del Carbón ante Fernández Vial, al que recibió el fin de semana en Coronel en fecha pendiente (3ª) del Torneo Escuelas de Fútbol Copa Essbio. El emparejamiento debió haberse jugado el sábado 2 del presente, pero se suspendió a causa del accidente que sufrió el bus en que viajaba la delegación aurinegra, y en el cual resultaron heridos tres jugadores, por fortuna sin complicaciones mayores. Dos semanas después del hecho, Talentos no tuvo ninguna consideración con el Inmortal, al que venció 2-0, 3-1, 8-0 y 3-1 en Sub 8, 10, 12 y 13, respectivamente. Otros emparejamientos que su pusieron al día fueron Body and Life-Adonay, UdeC-Comunal Tomé y M. Chiguayante-M. Talcahuano. J

Con atraso partirán obras de cancha de Copa Davis

E-mail Compartir

l Carlos Paz Durán

Está con disco pare. Aunque la intención del contratista Sergio Elías era iniciar esta semana en La Tortuga la construcción de la cancha de arcilla en que Chile y México jugarán, del 17 al 19 de julio, su encuentro por la segunda ronda de la Zona Americana II, ello finalmente no pudo ser.

La causa de la demora es que el recinto será ocupado el sábado y domingo por un campeonato de cueca fijado con mucha antelación.

"Tendremos que esperar. Lo importante es que aún disponemos de bastante tiempo para hacer la cancha, y para que luego su superficie se estabilice con unas tres semanas de intenso juego", comentó Elías.

Así, el ex empresario pesquero no concretó el viaje que, desde Santiago, pensaba realizar hoy a la zona en compañía del ingeniero de suelo Omar Núñez, quien tiene ocho años de experiencia en el levantamiento de courts, y con quien, entre otros temas, pensaba revisar la calidad de los materiales existentes en las canteras de la intercomuna (como la gravilla y la arcilla misma), ello para decidir su uso o descarte en la construcción del rectángulo de juego.

En la visita, además, pretendía ver el avance de las obras iniciales, las que están a cargo de la alcaldía y que dicen relación con proteger la cancha actual con la instalación de tres capas antihumedad, una de las cuales corresponde a palmetas dentadas de PVC que ya se utilizaron con buen resultado cuando el coliseo fue escenario de la primera fecha del Campeonato Nacional de Fútbol Calle, disputada el 18 y 19 de abril.

En esa ocasión, una decena de trabajadores tardaron cerca de tres o cuatro horas en la colocación de las palmetas dentadas.

Por lo mismo, se estima que los trabajos de responsabilidad de la alcaldía no tardarían más de un día.

Si el municipio realiza tal labor el lunes, Elías empezaría el martes la construcción de la cancha. De hecho, ya tiene decidido viajar ese día a la zona junto al ingeniero de suelo. J

l Aunque la semana pasada indicó que la primera capa estabilizadora de la cancha de arcilla sería de gravilla, ahora Sergio Elías maneja la opción de la pomacita, que es un árido muy fino que se usa en obras de construcción tales como caminos, fundaciones, terraplenes, etc.