Secciones

Los nueve estadios que recibirán la Copa América

E-mail Compartir

l Mauricio Riquelme C.

Los estadios son uno de los invitados fundamentales en cada una de las fiestas del fútbol que se viven en el mundo. Por eso Chile abrió la billetera para invertir varios miles de millones de pesos para tener estadios de primer nivel mundial.

Algunos de los recintos que serán utilizados para Copa América ya estaban construidos, como los de Temuco, Antofagasta, Rancagua, además del Nacional y Monumental. Sin embargo, hubo que remodelar los recintos de Concepción ($32 mil millones), La Serena ($17 mil millones) y Viña del Mar ($14 mil millones). Si sumamos la inversión de todos los recintos, llegamos a los no despreciables $113 mil millones de pesos que quedarán como infraestructura para el país.

Los nueve estadios cumplen con las exigencias de la FIFA, entregando comodidad para los espectadores y jugadores.

Siete de ellos están listos y dos están por ser entregados: Viña del Mar el 26 de mayo y el Municipal de Collao este miércoles. J

l El recinto donde hace de local Colo Colo se sumó a última hora como recinto sede de Copa América. En la "Ruka" se jugarán los partidos Brasil-Colombia y Venezuela-Brasil. Tiene un aforo actual de 50.347 espectadores.

l El próximo 23 de mayo será reinaugurado el recinto de Viña del Mar. Tres encuentros se disputarán en este estadio que tiene una capacidad para 23 mil personas. Recibirá dos partidos de fase grupal y uno de cuartos de final.

l El recinto porteño está listo para la Copa América. Será sede de dos partidos del campeonato, correspondientes a la primera fase. El estadio de Santiago Wanderers tiene un aforo de 22.814.

l La perla "Celeste" es el que posee el menor aforo (15,600) pero uno de los más modernos de Copa América. Será sede de dos partidos de fase de los grupos "A" y "C" (México-Ecuador y Colombia-Venezuela).

l Es el principal recinto deportivo de nuestro país. Tiene capacidad para 48.665 personas. El Estadio Nacional recibirá seis partidos, entre ellos los tres de Chile en primera fase de Copa América y la final del 4 de julio.

l El estadio regional "Calvo y Bascuñán" de Antofagasta hará su estreno en esta Copa América dos días después del debut, el 13 de junio con el partido Uruguay-Jamaica. Tiene una capacidad para 21 mil personas.

l Fue reinaugurado recién el nuevo estadio La Portada. Está totalmente nuevo y listo para recibir 3 encuentros de la fase de grupos. Argentina vs Uruguay es uno de los más atractivos. Tiene capacidad para 18 mil.

l Es la sede más austral del país. Temuco tiene experiencia en torneos internacionales. El 2008 fue sede de la Copa del Mundo Sub-20 femenino. Recibirán dos partidos de fase de grupos (Brasil-Perú y Colombia-Perú) y uno de cuartos de final.