Secciones

Denuncian caos vial en sector Collao, tacos y riesgos para peatones

E-mail Compartir

l Conductores que transitan por la avenida General Novoa y Los Lirios, en Concepción, se quejan de una práctica que ha sido casi tradición en esta vía de tres pistas, ya que culpan a la locomoción colectiva de cruzar desde la derecha en Los Lirios hacia Collao, lo que deja a la pista del medio y la de la izquierda en medio de un atochamiento de proporciones sobre todo en los horarios punta.

"Desde las 7:30 hasta las 9:00 horas, veo esta situación, pues trabajo en la Universidad del Bío Bío, en el horario de la tarde desconozco si se produce", indicó Pablo Ortiz. "Uno puede estar más de 15 minutos esperando pasar, el taco de más de 50 autos en momentos críticos. Esto hace que tanto micros como particulares con destino a la UBB prefieran girar desde Novoa a Los Lirios por la pista izquierda y la pista derecha, cometiendo infracciones y causando riesgos de choques principalmente, porque doblan en doble y hasta en tercera fila", detalló Ortiz.

medidas

La solución, a juicio de los automovilistas, podría ser el aumento en el tiempo del semáforo para descongestionar la vía o tener más presencia de Carabineros en el lugar para que no se produzcan esas imprudencias. En tanto, desde la Dirección de Tránsito del municipio penquista, su director, Sergio Marín, indicó que deberán revisar la situación. "No es tan simple aumentar el tiempo de un semáforo ya que hay que tener en cuenta el paso de los peatones y su seguridad", señaló. J

Preocupa en Chigua poca iluminación en O'Higgins

E-mail Compartir

l Vecinos de Chiguayante afirman que la falta de arreglo oportuno a luminaria que se encuentran en mal estado estaría propiciando la ocurrencia de lanzazos en el sector de calle O'Higgins. La comuna, que si bien ha tenido una baja de 12% en las últimas cifras de delitos de la Prefectura de Concepción, ha concentrado sin embargo el robo por sorpresa, sobre todo a pasajeros que bajan o acuden a tomar locomoción colectiva. Alejandra Sáez, quien toma el bus precisamente en calle O'Higgins, señaló que el problema es que a veces se apaga una luminaria y tardan mucho en arreglarla, lo que provoca que mientras tanto el sector afectado permanezca con poca luz o derechamente a oscuras. "Aquí también le roban a los comerciantes", indicó.

En tanto, Gabriel Benelli, coordinación de la Oficina de Seguridad Pública del municipio chiguayantino, indicó que hay un proyecto de recuperación del barrio comercial, dónde esa situación que preocupa a los vecinos debería ser resuelta. J

Camarógrafo herido quiere volver rápido a su trabajo

E-mail Compartir

l Cecilia Bastías Jerez

Si debe cubrir nuevamente una manifestación, lo haría sin problema, enfatiza Jaime Bastías, el camarógrafo de Canal 13 Concepción que fue violentamente agredido tras la marcha estudiantil del jueves. Incluso, afirmó estar dispuesto a volver el lunes a su trabajo.

"Es mi vocación, no por una patada y un combo me va dar miedo volver a reportear. Si hay una trifulca, yo voy tratar de meterme a captar imágenes", afirmó el profesional, de 61 años, que fue golpeado por un joven que participaba de la marcha por la educación en el centro penquista.

La agresión fue en medio de un enlace en vivo para el canal, por lo que todo quedó claramente grabado en su cámara, imágenes que están en poder de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, para dar con el autor de las lesiones al trabajador y el daño a un equipo audiovisual de 6 millones de pesos.

Por lo que sus colegas y testigos le contaron, Jaime recibió al menos tres golpes fuertes directos a su rostro. "Con el periodista tratamos de salir del grupo de jóvenes cuando empezaron a empujarnos, pero no pude ir rápido porque me enredé en un cable, y ahí apareció el sujeto que me pegó. Con el último golpe de puño perdí el conocimiento y caí", detalló Bastías.

Aseguró que su agresor se notaba con malas intenciones. "Es una persona con instintos delictuales. Cuando lo miré, le dije que lo tenía grabado, pero su cara era como de odio, muy agresiva, y si me hubiese podido matar, me mata", señaló el camarógrafo.

Para Fabián Bastías, hijo del camarógrafo y estudiante de la U. de Concepción que estaba también en la marcha en que su padre resultó lesionado, afirmó que para él fue muy fuerte enterarse de lo ocurrido. "Doy fe de que mi papá ama su trabajo, se levanta muy temprano con la mejor energía para agarrar su cámara", dijo, añadiendo que la persona que lo consideró su enemigo se equivocó, pues es un trabajador muy esforzado. J

l Éste no ha sido el único incidente de la carrera de Jaime Bastías, ni tampoco el más grave. "El 97 recibí un bombazo, tuve suerte porque me pegó en una costilla y me hizo un hoyo. Fue como una bala, pero era el cartucho de la bomba que lleva gas", explicó el profesional sobre aquella herida, mientras reporteaba una protesta en las afueras de la Universidad de Concepción, la que lo mantuvo un mes en una cama del hospital.