Secciones

Conmoción por la muerte de papá que jugaba a la pelota

E-mail Compartir

cronica@estrellaconce.cl

Milton Saavedra Ulloa, de 36 años, se juntó con un grupo de amigos y apoderados para jugar un partido de futbolito en las Lomas de San Sebastián. Él las hizo de arquero, igual que siempre, pero en medio del partido sufrió una descompensación que transformó el momento recreativo en una tragedia.

El hombre, un querido y conocido vigilante del Museo de Historia Natural, tuvo un infarto en plena cancha. Sus compañeros trataron de ayudarlo mientras pedían ayuda a una ambulancia. Desesperados, prefirieron subirlo a un vehículo antes de la llegada del móvil de emergencia. Pero a las pocas cuadras, se encontraron con el Samu y lo detuvieron para que asistieran a Saavedra.

Pese a todos los esfuerzos, el trabajador y aficionado al deporte, falleció mientras recibía atención médica en la calle Ramón Carrasco del sector.

Posteriormente, Carabineros de la Comisaría de Lomas Verdes adoptaron el procedimiento por la muerte registrada en la vía pública y a pocas cuadras de las canchas de futbolito del Kingston College.

no se explican

La noticia fue inesperada, ya que Saavedra Ulloa siempre jugaba a la pelota, según contó su amigo Marcelo Bersano. "Él jugaba de arquero y esa noche también estaba en esa posición. No entendemos qué le pasó ya que tampoco es que tuviera que correr mucho. Además nosotros, sus amigos, no tenemos conocimiento sobre alguna enfermedad relacionada. Nos confirmaron, eso sí, que él sufrió un infarto", explicó su cercano.

Sus seres queridos recordaron a Milton Saavedra como un hombre bien activo. Un ejemplo de ello es que se desempeñaba como encargado de un grupo de scouts de San Pedro de la Paz, que reúne a niños, jóvenes y adultos exploradores. Juntos, contaron sus amigos, hacían viajes en familia, excursiones y participaban de campamentos.

Carlos Hormazábal, uno de sus compañeros, contó que "él era muy conocido ya que era bien participativo en las actividades del distrito, que funcionaba en Lomas Coloradas".

El guardia de seguridad deja una hija de 15 años y a su esposa. Durante la jornada de ayer, sus restos fueron velados en la casa de su madre, en Boca Sur, y se espera que sus funerales se realicen hoy, en el cementerio Parque San Pedro.

Recomendación

Frente a lo ocurrido, el médico cardiólogo Alejandro Dapelo explicó que el término para alguien que fallece en un partido de fútbol u otra actividad física de esta forma, se conoce como muerte súbita.

"Una persona que tenga este evento puede tener factores genéticos que lo predispongan o variables de riesgo cardiovascular que todos conocen. O sea, obesidad, la diabetes, la hipertensión, el colesterol y el cigarrillo, que son los más importantes", explicó.

Es por ello que la recomendación para todos los que ya entran en los cuarenta años es hacerse un chequeo preventivo.

"En las personas jóvenes puede ser por una malformación cardiaca que ha pasado desapercibida, una malformación en el corazón que pueda predisponer. Es en los adultos donde están más los factores de riesgo", añadió el cardiólogo a La Estrella.

Si bien no hay una edad determinada para sufrir un evento cardiaco, hay algunos indicios. "Hay que tener ojo con la guatita cervecera, con el cigarrillo que es un lastre tremendo", añadió el médico. J