Secciones

En prisión imputado por doble crimen tras marcha

E-mail Compartir

l Fabián SanMartín D.

Por dos delitos de homicidio simple, tenencia ilegal de arma de fuego y tráfico en pequeñas cantidades, fue formalizado ayer el sujeto acusado de disparar y matar a Exequiel Andrés Borvarán Salinas (18) y Diego Andrés Guzmán Farías (24), al término de la marcha por la educación en Valparaíso.

La jornada judicial para el imputado del doble asesinato, identificado como Giuseppe Briganti Weber (20), partió a las 10.30 horas cuando fue sacado desde el cuartel San Francisco de la PDI. En el lugar el prefecto (s) de Valparaíso, Carlos Aguirre, señaló que las diligencias realizadas por la Brigada de Homicidios y pericias balísticas del Laboratorio de Criminalística, apuntan al imputado como el autor de los disparos, percutados desde el primer piso en el acceso a su domicilio, y que acabaron con la vida de los universitarios. El jefe policial confirmó el hallazgo del arma usada en el doble crimen, la que fue ocultada en una caseta en la azotea del inmueble.

En el exterior del tribunal se apostaron decenas de personas para expresar su repudio a lo acontecido. "Asesino, asesino" era la consigna, que además fue entonada por alumnos del liceo Eduardo de la Barra, que con globos negros se unieron a la manifestación.

¿cómo partió todo?

En la formalización, la fiscal Mónica Arancibia señaló que cerca de las 14.30 horas del jueves, el imputado sostuvo una discusión con manifestantes por el rayado a su hogar y "amenazó con balearlos a todos". Giuseppe ingresó a su domicilio y se armó de una pistola calibre 9 milímetros -que está a nombre de un tercero que no es de la familia- y se situó en el acceso de su hogar donde disparó en dos ocasiones, alcanzando mortalmente a sus víctimas. Luego se refugió en su hogar donde fue arrestado por Carabineros.

Más tarde, tras una exhaustiva revisión la PDI ubicó el arma oculta en una dependencia de la terraza. Tenía dos cartuchos y uno encasquillado. Además, en la cocina hallaron 42,14 gramos de clorhidrato de cocaína, una pesa gramera y elementos para dosificar la droga. En la pieza del imputado descubrieron 5 millones 22 mil pesos. De acuerdo a la fiscal Arancibia, y dado que el inculpado no tiene oficio, todo hace presumir que el dinero proviene de la comercialización de droga.

La Fiscalía pidió la medida cautelar de prisión preventiva por considerarlo un peligro para la sociedad y haber peligro de fuga. El tribunal acogió la solicitud y lo remitió a la cárcel de Valparaíso por los tres meses de plazo de la investigación. Según la fiscal, el imputado se expone altas penas.

El padre del imputado, José Briganti, aseguró en tanto que "él es inocente, él disparó al aire, no para matar gente. Mi hijo no sabe manejar armas de fuego".

Sobre lo ocurrido el jueves, sostuvo que "llegamos a la casa (con su pareja y su hijo) cerca de las 14.30 horas en el auto y tres individuos estaban rayando la propiedad". "Los fui a increpar, usted sabe cómo contestan estos jóvenes, y les tiré la botella de agua que tenía y pasó de largo. Se me fueron encima. Los empecé a seguir para llamar a Carabineros y los detuvieran, para que me pagaran".

j

l Aunque el Gobierno ya adoptó medidas apenas se conoció el doble homicidio, la Presidenta Michelle Bachelet repudió ayer públicamente el hecho y les aseguró a las familias de las víctimas que se harán todos los esfuerzos para que se haga justicia. "Condeno enérgicamente este asesinato, me parece que es un hecho de total irracionalidad, absolutamente injustificado, y para su familia y sus amigos, una pérdida irreparable, un golpe de dolor difícil de superar", expresó.

Pena de muerte a autor de atentado en maratón

E-mail Compartir

l La justicia estadounidense condenó a la pena de muerte a Dzhokhar Tsarnaev, de 21 años, uno de los autores del atentado en la maratón de Boston, ocurrido el 15 de abril de 2013. Ese día, el joven musulmán de origen checheno y su hermano Tamerlan, de 26 años, instalaron bombas caseras que estallaron de forma casi simultánea cerca de la meta, dejando tres muertos y 264 heridos. El jurado ya había declarado culpable a Tsarnaev, en abril pasado, de los 30 cargos que se le imputaban, y para 17 de estos estaba contemplada la pena de muerte. Su hermano fue abatido por la policía días después del ataque. J

Luksic declaró durante tres horas por caso Caval

E-mail Compartir

l Tras declarar por poco más de tres horas ante la Fiscalía de Rancagua en calidad de testigo del caso Caval, el empresario Andrónico Luksic señaló que esperaba con su testimonio haber ayudado a esclarecer su participación en los hechos investigados, en el caso de la polémica reunión con Sebastián Dávalos y su esposa, Natalia Compagnon.

"Ha sido un interrogatorio bastante exhaustivo y espero que mis declaraciones permitan esclarecer mi participación y las participaciones de mi empresa en este asunto", afirmó el empresario a la salida de las oficinas del Ministerio Público, según consignó Emol. Sobre si tuvo contacto previamente con la Presidenta Michelle Bachelet para la materialización del préstamo al hijo y suegra de la mandataria, Luksic señaló: "Como lo he dicho muchas veces, jamás, y no voy a comentar declaraciones que he hecho a la fiscalía porque son secreto de sumario". J