Secciones

34 mujeres detenidas por toma de Hospital San José

E-mail Compartir

lLuis Cifuentes Villegas

Con un total de 35 funcionarios de la salud detenidos terminó la toma del Hospital San José de Coronel. De ellos, 34 son mujeres, quienes, a primera hora, ocuparon la oficina de remuneraciones de dicho recinto asistencial. La acción, según los dirigentes, se realizó a modo de protesta por los descuentos que está realizando el Servicio de Salud Concepción a quienes se pliegan a las manifestaciones coordinadas por la Fenats.

El procedimiento policial, a cargo de personal de la Quinta Comisaría de Fuerzas Especiales de Carabineros, culminó sin mayores incidentes y un par de horas más tarde, los manifestantes fueron puestos en libertad.

Mientras eso sucedía en Coronel, en Penco unos 70 trabajadores se tomaron el hospital local. "Estamos desde el lunes en el paro indefinido que llamó la Fenats, por la propuesta económica, política y social que está presentada en el Ministerio de Salud", señaló Evelyn Betancourt, vocera de los funcionarios del Hospital Penco-Lirquén.

"Queremos tener una real estabilidad laboral y que ojalá se igualen nuestros sueldos a los de otros funcionarios públicos, que tienen muchos más beneficios que nosotros", sostuvo.

Producto de esta toma, que duró hasta el mediodía, se dejó a todos los pacientes sin atención ambulatoria.

pacientes

Uno de estos afectados fue Carla Inostroza, quien acudió al recinto hospitalario junto a su pequeño hijo por una consulta dental. "Con esta toma no lo pudieron atender. Había pedido la mañana libre en mi trabajo para acompañarlo y ahora difícilmente me den otro permiso en la pega para esto", manifestó con evidente molestia.

Roberto Martínez, que tenía control con un neurólogo, indicó a su vez que "esta hora me la habían dado hace más de un mes. Ahora, por culpa del paro, no me queda otra que armarme de paciencia".

Con respecto a la toma del Hospital Penco-Lirquén, el director de dicho establecimiento, Edgardo Matus, señaló que "cualquier paro afecta la fluidez y a las atenciones al público. Pero en general el hospital sigue funcionando. No ha habido suspensión de cirugías y seguimos atendiendo a los pacientes hospitalizados y ambulatorios en forma regular", informó el encargado.

Desde el Servicio de Salud Talcahuano (al cual pertenece el Hospital Penco-Lirquén) informaron que ayer el grado de adhesión al paro fue de un doce por ciento y que de las 53 cirugías que estaban programadas, 17 no pudieron realizarse. J

l Más de 200 trabajadores del Hospital de Lota llegaron ayer en la mañana hasta el sector Polvorín y se tomaron la Ruta 160 por tres cuartos de hora, lo que provocó congestión vehícular en ambos sentidos. La toma fue disuelta por Carabineros, no registrándose detenidos. Dentro de las demandas se encuentran el aumento del sueldo base, el término de los contratos a honorarios y aumentar la dotación de los hospitales, señaló el presidente de la Fenats lotina, Octavio Salgado.

Micro se fue para vereda y atropelló a una vecina

E-mail Compartir

l Con diversas lesiones resultó una transeúnte que ayer fue impactada por una micro de la línea Mi Expreso en calle Freire, al llegar a Janequeo, en el centro de Concepción. "Vimos que la micro se venía encima de nosotros y alcanzamos a arrancar", señaló Ana Figueroa, quien se encontraba con su nieta de cuatro años esperando locomoción. El vecino Arturo Millán estaba remolcando el bus minutos antes del accidente. "La micro tenía problema en el arranque por eso la estaba remolcando hacia el mecánico pero se había solucionado hace unas cuadras. El chofer, al ver la luz roja, se percató que no tenía frenos y por eso se fue para la vereda", dijo el testigo. J

Celebran el Mes del Mar en la Vega Monumental

E-mail Compartir

l En el marco de las actividades del Mes del Mar, la Armada de Chile llegará este fin de semana a la Vega Monumental para dar a conocer parte de las actividades que realiza esta institución. La muestra se realizará a partir de hoy y hasta el domingo en el patio de comidas del recinto comercial penquista.

Esta muestra contará con la presencia de representantes, armamentos e indumentaria de tres reparticiones de la Segunda Zona Naval de Talcahuano: la Escuela de Grumetes, el Batallón de Infantería de Marina y la Gobernación Marítima de Talcahuano.

Es la segunda oportunidad que se presenta la muestra en este tradicional centro comercial aprovechando el flujo de público del fin de semana que supera las 80 mil personas.

La muestra estará abierta entre las diez de la mañana y las seis de la tarde. La invitación está hecha especialmente a los niños. J