Secciones

Corrida tomecina espera a 400 atletas

E-mail Compartir

l El 2014 no se disputó, pero ahora se reactiva. Su tercera versión realizará el sábado la Corrida Aniversario del Comercio de Tomé, que es organizada por la Cámara de Comercio y Turismo de la comuna, la que desde diciembre pasado es presidida por Roberto Andana.

"Es una competencia abierta a todo público, y para la cual tenemos 400 cupos", señaló Andana, quien agregó que habrá medallas para los primeros lugares de todas las categorías, y además un premio monetario para los mejores ubicados de la general, y que será de 20, 15 y 10 mil pesos para el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.

Habrá dos distancias: cinco y diez kilómetros, cada una con seis categorías en damas y varones.

Ellas serán 16-20, 21-30, 31-40, 41-50, 51-60 y 61 años y más.

La partida y meta estará ubicada en calle Maipú, frente al sector Explanada. Para los 5k la largada será a las 11.00 horas, y para los 10K treinta minutos más tarde.

La inscripción vale dos mil pesos y debe hacerse vía correo electrónico (a corridacct@gmail.com) hasta las 24 horas del miércoles 26 del presente. J

Winter Court no perdió el ritmo en la prueba central

E-mail Compartir

l Venía de ganar en su actuación anterior, y esa condición la mantuvo en la estelar de ayer de Mediocamino. El mérito es de Winter Court, que con Gustavo Vera (49 kilos) en la fusta se impuso en los 1.000 metros del premio "Gonfalone", handicap de primera serie en que tomaron parte los seis caballos de 3 años y más inscritos, todos de índice 44 inferior.

El pensionista de Julio Espinosa no guardó fuerzas y ya en la partida superó a Tittanium (Marcelo Cordero, 61 kilos) en la lucha por la posición de privilegio

Esa apuesta casi termina costándole caro, pues en los dos hectómetros finales debió soportar la violenta arremetida por fuera de Argentino Ledesma, que tuvo en la conducción a José Moya (56), y al que se impuso por apenas medio cuerpo, pagando $1.60 a ganador. J

1ª carrera: Hermano Ricardo Gustavo Vera

2ª carrera: Barriobajera Cristián Rojas

3ª carrera: Winter Court Gustavo Vera

4ª carrera: Buena Intención Franco Espinoza

5ª carrera: El Guapo Víctor Ramírez

6ª carrera: Rayhana Cristián Caro

7ª carrera: Que Cosa Cristián Rojas

8ª carrera: Príncipe Sureño Iván Cárcamo

9ª carrera: Guardiana Real Brayan Lagos

10ª carrera: El Supremo José Vera

11ª carrera: Chirusón Luis Germán Soto

Comenzó escuela mixta dirigida por el "Chueco"

E-mail Compartir

l Hace algunos días se iniciaron los entrenamientos de la Escuela Mixta de Fútbol de Hualpén Suma, primera en su tipo en la comuna que se desarrolla en el Estadio Municipal de Hualpén, proyecto que encabeza Víctor "Chueco" Merello, figura del balompié nacional en la década de los '80.

La emoción de los 30 niños y niñas que participaron del primer día de entrenamiento en dos categorías tenía más que ver con el deporte que con el profesor, pero los padres tenían más que claro que sus hijos iban a ser dirigidos por quien llevó a Cobreloa a las finales de la Copa Libertadores.

Iván Montecinos, vecino del Solar de Hualpén, valoró el proyecto. "Es excelente. Para mí es un orgullo y un halago ver que don Víctor Merello venga a hacer la escuela de fútbol, yo que lo vi en la cúspide del fútbol chileno y ahora acá… me siento emocionado de verlo entrenando a mi hijo".

Cristián San Martín, presidente de la Junta de Vecinos Nº3 del sector, agregó que al ex volante "antes lo veíamos en la Copa libertadores y ahora lo vemos entrenando a nuestros niños. Se ve seriedad en este proyecto". J

Papá e hijo comparten la misma pasión por el arco

E-mail Compartir

l Carlos Paz Durán

El talento de arquero también se hereda. Bien lo sabe Joaquín Bustos, que a los 10 años de edad vuela de palo a palo en la Sub 10 de la Escuela de Fútbol Municipal Talcahuano.

Allí emula a su padre, Cristián, uno de los arqueros más laureados del amateur al ganar dos veces la serie de honor de la Copa de Campeones (el 2013 con Críspulo Gándara y el 2014 con Unión Candelaria), y que esta temporada defiende a Undac, de la Asociación Hualqui.

"Juego desde los cinco años al arco. Por la influencia de mi papi, de tanto verlo atajar y ser campeón, siempre me llamó la atención ese puesto. Él ha sido un ejemplo y una motivación", comentó el alumno de quinto básico en el Colegio Rucalhue de Hualpén, comuna en la que vive.

Quien en la espalda de su camiseta ya luce impreso el apellido Bustos, dijo que "llegué esta temporada a Municipal Talcahuano, donde tengo a Carlos Chandía como entrenador, y con la que compito en el Torneo Escuelas de Fútbol Copa Essbio".

"Cuando entreguen El Morro (está en etapa de modernización), allí se va a pulir", aseguró el papá, de 34 años de edad y quien añadió que "yo también me preocupo de ayudarlo a entrenar. Le transmito mi experiencia".

apunta lejos

El retoño indicó que "me gustaría dar el paso que no pudo concretar mi papá: ser futbolista profesional".

Para ayudarlo al máximo a hacer realidad ese anhelo, el jefe de familia echa mano incluso a la ciencia. "Como los Bustos somos bajos de estatura, a Joaquín se le está haciendo un tratamiento médico de crecimiento. Con ello y su talento tendrá más opciones en el balompié que las que tuve yo", aseguró Cristián, quien adicionó que "si bien los dos somos locos por el fútbol, tenemos una discrepancia vital en el tema: a mí me gusta Colo Colo... y a él Universidad de Chile. Johnny Herrera es su ídolo".

"Pero los dos tenemos el mismo apodo: a él lo llaman 'Macana', y a mí 'Macana Chico'", respondió el pequeño.

Ambos, eso sí, no son los únicos buenos para el arco en la familia. Martín, que con 4 años de edad es el hermano menor de Joaquín, ya se pone los guantes y en la cama se tira de lado a lado atrapando pelotas. Hasta de porrazos ya ha sabido. J