Secciones

Ferrada lidera el sueño de darle fuerza al CDS Naval

E-mail Compartir

l Carlos Paz Durán

Luego que en enero Fernando Rojas y Marcelo Rivera lo sacaran de la presidencia de la Comisión Fútbol, Cristián Ferrada prometió que no dejaría botado a Naval.

Y cumplió, pues siguió acompañándolo como un hincha más en los partidos, pero ayer oficializó que pretende ayudarlo desde un nivel superior: como presidente del Club Deportivo y Social Naval (Cdsn), que está acéfalo desde el 20 de abril y del cual nació la Sociedad Anónima Deportiva Profesional (Sadp) que administra el fútbol del Ancla, y que tras la junta de accionistas de la semana pasada mantuvo como timonel a Rojas, designado a Rivera como gerente general (con un patrimonio personal de 18 millones de pesos en acciones).

El micro empresario del transporte postula como abanderado de la lista "Por un nuevo Naval", la que integran otros diez hinchas: Jaime Alegría, Juan Pablo Hidalgo, Gustavo Sepúlveda, John Zapata, Nelson Figueroa, Claudio Castillo, Arnaldo Uribe, Julio Andrades, Daniel González y José Álvarez.

"Tenemos claro que es la Sadp la que representa a Naval en la Anfp, pero hasta aquí no ha tenido ninguna fiscalización efectiva de parte del Cdsn. ¿El motivo? Este último era también presidido por Rojas", señaló Ferrada, cuya lista es, hasta el momento, la única que postula a la elección que el viernes (20.00 horas) se desarrollará en el Gremio de Estibadores (Colón 970), y para la cual el período de inscripción cierra mañana (de 19.00 a 20.00 horas) en el mismo lugar.

"Queremos ser la voz del hincha ante la Sadp, generar patrimonio para nuestra entidad y recuperar la fuerza competitiva que Naval tuvo durante las décadas del 70 y 80", recalcó Ferrada, quien detalló que el Cdsn, que tenía el 84% de las acciones de la Sadp, hoy sólo posee el 35%, mientras que Rojas pasó a controlar el 45% del paquete accionario luego que cobrara en acciones los 197 millones de pesos que "prestó" a la entidad a contar del 2011.

De resultar electo, y considerando el 35% de las acciones que posee el Cdsn, Ferrada espera no tener inconvenientes para sentarse en el directorio de la Sadp, y desde ahí realizar una fiscalización más eficiente.

Con un 10% de las acciones, Carlos San Martín es el tercer inversionista en importancia de la Sadp, la que no impulsaría lista propia para la elección del Cdsn. J

l ¿Quiénez podrán votar en la elección que el viernes elegirá a la nueva directiva del Club Deportivo y Social Naval? Según el Tribunal Calificador de Elecciones, están habilitados para sufragar todos los socios navalinos del 2006 en adelante, y que muestren el carné respectivo. Quienes no lo posean deberán avalar tal condición vía el patrocinio de tres socios.