Secciones

Robaron millones en joyas y especies desde vivienda

E-mail Compartir

l Un nuevo robo a una vivienda afectó a un conocido empresario gastronómico cañetino. Durante la noche de ayer desconocidos ingresaron a la casa de Jaime Ávila y le sustrajeron especies, entre ellas, joyas y dinero. "Se llevaron más de un millón de pesos y una gargantilla de oro", especificó el subprefecto de la PDI, Carlos Sanhueza. En tanto, el fiscal Luis Morales agregó que se está trabajando para dar con los autores de estos atracos ocurridos durante las últimas horas.

Este robo se suma al que afectó a otros dos hogares durante el fin de semana y a un cuarto en el sector de Cayucupil. El común denominador es que los antisociales ingresaron a las viviendas mientras sus moradores no estaban en el hogar, luego del fin de semana largo. Se estima que en la comuna hay una banda que está dedicada a sustraer especies de valor, por lo que ambas policías están tras los pasos de estos delincuentes. J

Pareja cayó por venta de droga a metros de jardín

E-mail Compartir

l Un sujeto de 23 años fue detenido por la Unidad Microtráfico Cero (MT0) de la PDI cuando comercializaba droga en la población Cardenal Silva Henríquez, en Cañete. Los detectives le requisaron 60 envoltorios de marihuana elaborada. "Había datos proporcionados por la comunidad sobre la venta de marihuana y se sorprendió a esta persona comercializando la droga en una esquina de la población. Al registrar sus vestimentas se hallaron envoltorios de la citada droga", señaló el subprefecto de la PDI Cañete, Carlos Sanhueza. En audiencia, el sujeto recuperó su libertad y quedó sujeto a firma.

En tanto, en Lebu, una pareja que vendía cocaína en la parte norte de la ciudad fue detenida por la PDI. Según datos policiales el hombre y su pareja surtían de drogas a los consumidores a metros de un jardín infantil. Ambos enfrentarán la justicia por este delito. J

Vecinos atrapan a presunto autor de asalto a estudiante

E-mail Compartir

l A través de las redes sociales, residentes de la Villa Universidad de Concepción compartieron ayer imágenes de una nueva detención ciudadana que se registra en la ciudad. Según describieron, el sujeto que aparece siendo amarrado con cuerdas por los vecinos, habría intentado previamente asaltar a una escolar a plena luz del día, a la que presuntamente habría intimidado con un destornillador, siendo reducido por los vecinos pasadas las 17 horas de ayer. La Estrella se comunicó con Carabineros de la 4ª Comisaría de Lomas Verdes, desde donde se confirmó la detención del imputado que aparece en las fotos. J

Sepa por qué esta chinita está causando problemas

E-mail Compartir

l El alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, junto al seremi de Transportes, César Arriagada, fiscalizaron ayer el funcionamiento del sistema integrado de transporte público Biotrén-Taxis colectivos de la comuna y que comenzó a operar en junio de 2014. El alcalde sampedrino se mostró satisfecho por la forma en que está operando el sistema, con una tarifa integrada de $500 y que actualmente llega a unos 2 mil pasajeros por mes. J

l Para el ojo común puede ser una simple chinita, de esas que dicen que "dan buena suerte". Sin embargo, pertenece a una especie que es depredadora y que viene de Asia, conocida como chinita arlakin o asiática. Y su presencia ha hecho disminuir a nuestras chinitas locales. "Son una especie invasora que encontró las condiciones propicias para desarrollarse. Estas en un día pueden poner más de 21 huevos y duran aproximadamente un año", sostuvo Viviane Jerez, profesora asociada del Departamento de Zoología de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Concepción. La profesional añadió que "en Chile han disminuido las poblaciones de las chinitas nativas, ya que son depredadoras".

Esta especie busca además lugares cerrados en los sectores urbanos, por lo que en algunas personas podría causar dermatitis, aunque el mayor daño que provoca es por presencia.

"La que se ha encontrado en nuestro país viene principalmente del este de EE.UU. Hace unos años atrás se introdujo una especie desarrollada en Francia para controlar a los pulgones, pero no se estableció", explicó a su vez la entomóloga Tania Zaviezo, de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la Universidad Católica de Chile. La profesional añadió que algunas especies se encontraron el 2003 en nuestro país y los últimos muestreos la han encontrado este año también en Copiapó y en Osorno. J

Colegios Aurora de Chile y Amanecer estudian pasos con reforma educacional

E-mail Compartir

l Cecilia Bastías Jerez

Incertidumbre es lo que manifiestan los directores de dos importantes colegio subvencionados del Gran Concepción, producto de los cambios que van a afectarlos a raíz de la Reforma Educacional, lo que ya tiene bastante aproblemados a los apoderados de Colegio Almondale de San Pedro.

Es el caso del Aurora de Chile, en Chiguayante, y del colegio Amanecer, en Talcahuano, ambos con una matrícula superior a los mil alumnos, y cuya situación está en estudios con abogados y equipos asesores de los distintos sostenedores.

"Todavía no hay nada claro, son 17 reglamentos que aún tienen que promulgarse. Lo que sí está claro, de acuerdo a la ley, es que el plazo máximo para poder tomar la decisión de continuidad del colegio de particular subvencionado con financiamiento estatal o la de pasar a particular pagado, vence el 2017", detalló Ulises Sepúlveda, director del establecimiento chiguayantino.

"Durante este año continuamos igual, no hay ninguna decisión tomada respecto del próximo año, hay plazo hasta agosto para que los colegios informen si se van a cambiar", explicó el director.

En el caso del Colegio Amanecer de Talcahuano, Melisa Chandía, inspectora general del establecimiento, señaló que el proyecto de su establecimiento va por la inclusión y la responsabilidad social. "No está pensado para el próximo año una subida de los aranceles, hemos mantenido los aranceles por bastante tiempo. No nos vamos a volver al sistema particular pagado, al contrario nos vamos a acercar a la Ley SEP".

Carolina Cervantes, directora del recinto educacional chorero, señaló que en su caso se trata de un establecimiento nuevo, con siete años de trayectoria. "Tenemos alumnos vulnerables que tienen becas, son 1.142 alumnos desde pre-kinder a cuatro medio, la mayoría de Talcahuano", describió. J

l Desde los Colegios Particulares Subvencionados asociados a la Redcol Bío Bío, su presidente, Andrés Carter, indicó que considera que esta es una pésima Reforma Educacional. "La gran mayoría de los colegios subvencionados están por definir qué caminos pueden tomar y hemos hecho reuniones para plantear algunos caminos a seguir, cómo adaptarse lo mejor posible y tratar de orientarlos. Cada sostenedor tomará la decisión", explicó