Secciones

Autopista como "colador" es el dolor de cabeza de conductores

E-mail Compartir

l Luis Cifuentes Villegas

En un verdadero dolor de cabeza para los conductores se ha convertido transitar por la Autopista Concepción-Talcahuano, una de las principales arterias de la ciudad, debido a una serie de imperfecciones y la gran cantidad de hoyos o "eventos" que tapizan la ruta.

"Da pena como se encuentra en algunas partes la Autopista", indicó Francisco Palma, usuario de la vía, quien añadió de paso que "de autopista no tiene nada, ya que cada vez le ponen más semáforos".

"Una vez iba transitando a la altura del servicentro Copec y un camión pasó a toda velocidad por uno de los hoyos y saltaron piedras. Una de esas perfectamente puede quebrar el parabrisas de un auto y provocar un accidente de proporciones. Si van a arreglar los hoyos, que lo hagan de buena manera y no sigan con las soluciones parches", añadió el conductor.

A la altura del servicentro, en efecto, hay al menos cuatro baches en menos de 50 metros, los cuales ya han producido accidentes vehiculares.

"A la altura del Inacap, cuando uno pasa se notan los vaivenes, pero más que hoyos, son como cemento pegado. Las autoridades competentes se tienen que preocupar de repararlos, ya que por la Autopista uno transita a gran velocidad y se pueden producir muchos accidentes", sostuvo Leticia Díaz.

Richard Arenas, quien también transita a diario por dicha arteria, y más de una vez al día, subrayó que "encuentro que la ruta está 100% deficiente, ya que ha sido causa de varios accidentes y daña los neumáticos de los vehículos, los amortiguadores".

"Lo encuentro pésimo, ya que hace años está en esa condición y sería bueno ya que tomen cartas en el asunto", sentenció.

El problema no sólo afecta a conductores de vehículos de cuatro o más ruedas, sino también los motociclistas tienen que sortear estos obstáculos e incluso "aprendérselos" para saber cuándo evadirlos. "Me desplazo todos los días por la Autopista, por suerte me conozco los hoyos. Hay que hacer unas buenas maniobras para esquivarlos, pero es un drama para los motoqueros que pasan por primera vez, o los que pasan de noche, ya que de noche ni se ven", indicó René Carvajal, quien circula en moto por la vía.

precauciones

Héctor del Pino, ingeniero en ejecución mecánica automotriz y docente y coordinador del área mecánica del instituto profesional Inacap, explicó que "cada hoyo influye directamente en lo que es neumático, tren delantero y trasero".

"Cuando estamos hablando de tren delantero, hablamos de rótula de dirección, de suspensión, amortiguadores, terminales de dirección, entre otras", detalló el especialista, añadiendo que "en los neumáticos produce deformación de éstos, desgaste prematuro y si lo pilla en una posición mal al vehículo, incluso se podría reventar el neumático".

La ingeniera en prevención de riesgos, Viviana Chávez, sostuvo a su vez que "la situación es complicada, pero lo primero que hay que hacer es regular la velocidad, bajándola. Y lo otro, hay que arreglarla de lleno. Tienen que hacer arreglos que perduren en el tiempo. Si uno se encuentra con un orificio y ahí mismo lo tapan, ese orificio va a ser más grande y peor. Pero si uno saca el paño completo y lo cambia eso no va a volver a suceder", indicó la profesional.

La coordinadora de procesos industriales de Inacap agregó que "los riesgos a los que uno se enfrenta son accidentes por la pérdida del control del vehículo".

Los profesionales agregaron que siempre ocurren accidentes en esa parte de la ruta que une a Concepción y Talcahuano. Entre ellos se recuerda el registrado el 16 de abril del presente año, cuando un joven que se trasladaba en automóvil por la Autopista acabó chocando contra un poste del alumbrado público, lo que terminó costándole la vida. J

l El profesor Héctor Pino, coordinador del área mecánica de Inacap, sostuvo que "aún recuerdo que el terremoto del 27-F produjo muchos problemas en los caminos, por lo cual muchos vehículos al corto tiempo entraron a los servicios técnicos. El incremento fue fácil de un 100 a 150% de los autos que ingresaban a los servicios técnicos por los problemas de cambio de rótulas y de neumáticos prematuros".

"Encuentro que

la ruta está 100%

deficiente, ya

que ha sido causa

de varios

accidentes".

Richard Arenas,