Secciones

Le robaron dos cerdos y le mataron a otros cinco

E-mail Compartir

l La fiscalía de Cañete se encuentra investigando la extraña muerte de cinco cerdos y la desaparición de otros dos en la localidad de Ponotro. El pequeño agricultor afectado por este hecho denuncia que no es la primera vez que se ve enfrentado a la acción de delincuentes, aunque esta vez lamentó además que le dieran muerte a varios de sus animales.

"La persona que cuida el predio me llamó para informarme que nos habían matado cinco chanchitos y los dos más grandes se los llevaron. No encuentro explicación para tanta maldad", indicó Jorge Pacheco, el campesino cañetino que fue víctima de este ataque. El afectado agregó que anteriormente ya había sufrido el robo de animales vacunos.

Frente a este caso, la fiscalía cañetina instruyó diligencias a la SIP de Carabineros para dar con el o los responsables de este hecho, ocurrido durante las horas de la madrugada. Por lo mismo, no hubo testigos ni tampoco hay de momento datos concretos para conocer quiénes estarían detrás de esta extraña situación acontecida en un predio a unos 7 kilómetros al sur poniente de la ciudad histórica. J

En Tubul están indignados con prohibición de pesca

E-mail Compartir

cecilia.bastias@estrellaconce.cl

"Desde hace más de una semana que las autoridades prohibieron que la gente salga a mariscar, pero no ha habido ningún enfermo que haya llegado por haber consumido mariscos. Es extraño, si nosotros supiéramos que hay personas enfermas sería distinto", afirmó Merta Salazar, trabajadora de Tubul y ex dirigenta social.

Lo anterior responde a la prohibición de captura de productos que se ordenó luego de un informe de Sernapesca que daba cuenta de la presencia de un veneno diarreico en navajuela, taquilla y huepo. La situación, que se dio a conocer el 27 de abril, fue descartada el 29 tras los resultados de una primera muestra.

Sin embargo, aún no se han entregado los resultados de la contramuestra, que debían haber estado el viernes pasado, necesarios para que la Autoridad Sanitaria levante la prohibición de la extracción y venta que afecta a la caleta araucana. Se espera que dentro de la jornada de hoy se tenga ya una determinación.

afectados

Miguel Silva, pescador de Tubul, manifestó su extrañeza con lo ocurrido. "El Servicio Nacional de Pesca nos informó por teléfono que no podíamos salir a trabajar. Nos llaman como a las 13 horas y los pescadores ya habían salido, tenían los recursos arriba del bote. Incluso, aún no se le cancela el marisco a los pescadores que lo llevaron a las pesqueras", señaló el dirigente de pescadores, quien manifestó su indignación con la situación que los afecta, ya que este trabajo es el sustento diario de sus familias. "No sabemos si es engaño esta cuestión, siento que se ríen de nosotros, que es todo mentira", afirmó.

Esaú López, también pescador de la caleta, indicó que han tenido problemas económicos en sus hogares, además del muelle artesanal que tienen a cargo. "Llevamos tres meses administrando el muelle y tenemos que pagar al personal que trabaja, pero llevamos más de una semana sin poder reunir los recursos", aseguró.

"Si esto no resuelve pronto, vamos a pensar en hacer una manifestación entre todos los sindicatos afecatos", detalló López. J