Secciones

Tyson y de la Hoya tristes con "la arrugada del siglo"

E-mail Compartir

l La "Pelea del Siglo" entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao, que ganó el primero por puntos, decepcionó en todo el mundo, desde los aficionados que vieron el combate a famosos ex púgiles. "Lo siento, aficionados al boxeo", colocó en Twitter el ex boxeador Oscar de la Hoya, uno que peleó (y perdió) con los dos protagonistas del combate. Otra leyenda de este deporte, Mike Tyson, ex campeón mundial, fue lapidario en su análisis: "Esperamos cinco años para esto...", escribió decepcionado haciendo referencia a la primera vez que se trató de juntar al norteamericano y al filipino. J

La permanencia se gana en cancha dice el Chueco

E-mail Compartir

deportes@estrellaconce.cl

Una voz autorizada para hablar de Lota Schwager y Cobreloa es Víctor Merello, crack coronelino que defendió a los carboníferos en los '70 y a Cobreloa durante su época dorada en los '80, con los que obtuvo dos torneos de Primera División (1980 y 1982) y fue figura en las dos finales de Copa Libertadores de los loínos. Además, fue estratega de ambos equipos y siempre está al tanto de sus campañas, las que hoy los condenaron a descender de sus respectivas categorías.

"El tema es algo similar en los dos equipos, esta situación no es de hoy día, tiene un arrastre de hace varios años, con problemas en la administración, planteles mal conformados y peleas internas entre los directivos. Los casos de Lota y Cobreloa se veían venir, cuando tú tienes una administración y no hay concordancia ni acuerdos para tomar decisiones, vas a llegar a un final no muy feliz", aseguró.

Los esfuerzos de Iván Endre y Marco Antonio Figueroa, actuales estrategas de los descendidos, no pasaron desapercibidos para el "Chueco", quien afirmó que "Endre hizo lo que pudo con un plantel de muchos jugadores con experiencia en la B. Tuvieron muchos problemas internos y no se dieron los resultados. Por su parte, Figueroa no tomó un equipo competitivo, porque Cobreloa no tiene jugadores para Primera División".

La resolución de la Anfp contra los naranjas, que les restó tres puntos claves en su lucha de seguir en la división de honor, no es compartida por el mejor volante de salida en la historia del club, según los fanáticos.

"El fútbol debe resolverse en primera instancia en cancha, pero cada competencia tiene sus estatutos que deben ser respetados. Pero en el caso de Cobreloa, una sala dice algo y luego otra cambia el fallo. Hay cosas que no son claras y generan dudas, en el hincha sobre todo", sentenció.

Respecto a la situación de Lota, que denunciaron a La Serena por irregularidades en los pagos de cotizaciones el 2014, Merello sostuvo que "desgraciadamente no es la primera vez que hacen eso. Para mí los campeonatos se ganan y se pierden en la cancha". J

Opinión de experto

E-mail Compartir

Está comprobado que realizar actividad física durante el embarazo genera bienestar tanto para la madre como para el bebé que está en gestación.

Siempre y cuando no se tengan contraindicaciones médicas, es bueno realizar ejercicios en esta etapa. Se trata de rutinas especiales que apunten al autocuidado más que a una práctica deportiva propiamente tal, al menos no para todas las embarazadas; sino que efectuar acciones destinadas a estabilizar la columna, a dar mayor tonificación pectoral y de las extremidades inferiores que favorecen el retorno venoso desde los tobillos y los cardiovasculares, todos orientados a favorecer los procesos de parto y lactancia.

El aumento de peso produce también ciertas incomodidades, sobre todo en el trimestre final, y trabajar la respiración ayudará a expandir el diafragma que tiene menos capacidad movimiento por el desarrollo del bebé. La buena respiración flexibiliza además columna dorsal, preparándola para el posterior amamantamiento.

Los momentos de descanso pueden aprovecharse manteniendo las piernas en alto para evitar la inflamación de tobillos, pues se favorece el retorno de sangre desde las extremidades hacia su corazón.

Finalmente, la caminata es uno de los ejercicios cardiovasculares por excelencia. Aumenta la irrigación sanguínea y favorece el aporte de oxígeno hacia el cerebro de la madre y del niño.

Siempre es recomendado utilizar un calzado cómodo y seguro, sobre todo para tener un paso firme y con buena base de sustentación.

Recuerde que el embarazo es un proceso natural y la actividad física puede ayudarle a que sienta mayor bienestar en este periodo. No obstante para realizarla, debe siempre consultarlo con su médico o matrona.