Secciones

Víctor Aravena ahora se fue a entrenar a Bolivia

E-mail Compartir

l Con todo el entusiasmo, el fondista coronelino Víctor Aravena, capo en los 5 mil y 10 mil metros planos, partió rumbo a Bolivia para continuar con su ardua preparación de cara a los Juegos Panamericanos de Toronto. El actual campeón sudamericano de Santiago 2014 viene llegando de Europa tras entrenar por cuatro meses y bajo la dirección técnica de Antonio Pontigo. Ahora continuará con una etapa de preparación en la altura de Cochabamba (2.400 metros sobre el nivel del mar). "Ahora pasamos a otra etapa, vamos a continuar con la preparación, afinar más que nada, a ganar aeróbico", dijo el deportista, que en junio además competirá en Lima. J

Ellas se relajan y ejercitan suspendidas en el aire

E-mail Compartir

manuel.munoz@estrellaconce.cl

De sólo verlas suspendidas en el aire y con la suave música de fondo, transmiten calma, serenidad y mucho relajo. De esta forma lo sienten también las jóvenes que practican el llamado "Aeroyoga" en Concepción, una disciplina que llegó para quedarse y que combina la concentración, la relajación y también harto ejercicio físico.

Así lo hace un grupo de linduras en la academia de danza Ximena Bizama, ubicada en calle Barros Arana, donde tres o cuatro veces a la semana realizan estas clases de yoga algo más intenso que el tradicional, que otorga múltiples beneficios para quienes lo practican.

"Uno trabaja mucho la elongación, la fuerza, flexibilidad, tonificación, obviamente ayuda a la relajación y a bajar de peso", comenta la profe Estefany Sanhueza, mientras se suspende en el aire para guiar a sus alumnas.

Telas ultra resistentes y que no dañan la piel debido al roce, es el espacio que recibe a las damas, donde realizan sus ejercicios y piruetas, también con una onda artística circense.

"En la tela se realizan posturas de yoga, la gravedad hace que sea más fácil elongar las piernas, la espalda, y se fusiona con el estilo circense de alguna manera, por las posturas, las formas. Al principio de la clase ponemos melodías relajantes, sonidos de naturaleza, luego cuando ya la persona está en la tela, se pone música algo más movida, música de moda, pero tranquila. Hay estilos de yoga tradicional de relajación, pero éste es más intenso", dice la instructora, de 27 primaveras.

Según Estefany, para practicar esta disciplina, que combina el ejercicio físico con la relajación, apunta que "conocimientos previos no se requieren, lo que sí se debe tener es estado físico saludable, ninguna lesión o cosas de ese tipo. Acá todo es aprensible", añade la joven, quien invita a participar y a sumarse a esta disciplina que imparte martes, miércoles y jueves de 19 a 20 horas; y jueves de 10 a 11 horas en la sede de Barros Arana 1587. J

Tomás fue de oro en Copa del Mundo en Sao Paulo

E-mail Compartir

l Saboreó una revancha de oro. Luego de que en la final de Salto disputada el sábado no pudiera entrar al podio, quedándose en el cuarto lugar tras una caída en el primer intento, ayer el gimnasta Tomás González brilló en la final de Suelo en la Copa del Mundo de Sao Paulo, quedándose con autoridad con el primer lugar y la medalla de oro de la categoría. El chileno consiguió un promedio de 15.625, superando a uno de sus grandes rivales, el brasileño Diego Hypolito, segundo con 15.550. El bronce fue para el alemán Mathhias Fahrig (15.475). "Oro en Suelo en el World Cup Challenge de Sao Paulo!!! Inmensamente feliz! Viva Chile!!!", publicó el deportista en su cuenta de Twitter. En salto femenino, en tanto, Franchesca Santi logró la medalla de bronce con 14,162, detrás de la china Yalan Deng (14,962) y la brasileña Rebeca Andrade (14,700). J