Secciones

UC, Calera, San Marcos y O'Higgins van a la liguilla

E-mail Compartir

l Finalizado el torneo de Clausura, ya quedaron listos los equipos que se instalaron en la liguilla para optar al último cupo chileno a la Copa Sudamericana. Universidad Católica, Unión La Calera, O'Higgins y San Marcos de Arica son los cuatro que sacaron pasaje a la postemporada, en una sucesión de cupos dado por la posición de varios en la tabla general.

La UC, 4º en la tabla, entró como primer clasificado a la liguilla, ya que el segundo de la tabla, Colo Colo, y el tercero, Huachipato, no pueden pelear el cupo: los albos por haber jugado al Libertadores 2015, y los acereros por ya estar clasificados a la Sudamericana por mejor rendimiento anual. Luego viene La Calera (5°) y más abajo San Marcos, que pese a ser 8°, se benefició de que tampoco entraran a la liguilla la U. de Concepción (6°), clasificada ya como campeón de Copa Chile, ni la "U" (7°), que también jugó una copa internacional este año. A ellos se sumó O'Higgins, que finalizó 9º en el Clausura.

Las llaves, en partidos de ida vuelta, serán UC- O'Higgins; y U. Calera - San Marcos, para luego enfrentarse ambos ganadores. J

Pese al triunfo Ñublense no pudo salvarse de la B

E-mail Compartir

l De los tres resultados que le servían ayer a Ñublense para salvar la categoría en la última fecha del Clausura, sólo se dio uno, el que tenía que aportar justamente el club chillanejo. Los Diablos Rojos debían sumar de a tres ante el descendido Cobreloa, y lo hizo ganando por 3-2 ante un repleto Nelson Oyarzún.

Sin embargo, a la misma hora los otros rivales que peleaban por no bajar, San Marcos de Arica y Deportes Antofagasta, sacaban adelante su tarea. El primero boleteó 3-0 a Audax Italiano en el Carlos Dittborn, mientras que los pumas, que la tenían más complicada ante O'Higgins en Rancagua, la sufrieron para rescatar una igualdad a dos tantos, salvando jabonado su permanencia en la Primera A.

Con estos resultados, los chillanejos se fueron a la B con un coeficiente de rendimiento de 1.161; acompañando a Cobreloa (1.102); y a Barnechea (0.823).

"Nos faltó regularidad, no nos alcanzó. Un momento clave fue perder partidos cuando veníamos bien", se lamentó Mathias Riqueiro. "Es un momento muy difícil, es una amargura terrible", añadió el capitán Boris Sagredo. J

Los mejores números del Huachi desde el 2007

E-mail Compartir

l Luego de la victoria 2-1 sobre Deportes Iquique a domicilio en el Tierra de Campeones la tarde del sábado, con anotaciones de Martín Rodríguez y Andrés Vilches (41' y 48'), Huachipato cerró el semestre con sus mejores números de los últimos años, superando incluso el torneo cuando fue campeón el 2012.

El equipo que dirige Hugo Vilches cerró el Clausura con 31 unidades, merced a nueve triunfos, cuatro empates y sólo cuatro derrotas, con diferencia de gol de +1, con 29 goles a favor y 28 en contra.

Lo anterior se traduce en un rendimiento del 60,7%, siendo la mejor campaña en números desde el campeonato de Apertura del 2007, cuando los acereros cerraron el certamen con 67% en el cuarto lugar, y el segundo lugar del Apertura del 2006, también con el 67%.

"Aunque no se campeonó, se hizo un buen torneo", escribió en su cuenta de Twitter el portero Felipe Núñez, quien llegó tras la partida de Miguel Jiménez y se adueñó del arco metalero. "A recargar pilas para el próximo torneo y Copa Sudamericana", cerró conforme con el rendimiento en el campeonato de Clausura el ex Palestino. J

Hinchas con gusto a poco por no pedir los puntos

E-mail Compartir

manuel.munoz@estrellaconce.cl

Hasta la tarde del sábado, minutos antes de que saltara a la cancha Huachipato para su partido ante Deportes Iquique, seguía la incertidumbre de si se le iban a otorgar o no los puntos por el caso Cobreloa, pues el duelo entre ambos fue uno de los partidos por los que se produjo la sanción al cuadro naranja (el otro fue el choque ante Iquique) por tener en la banca a un ayudante técnico que había estado en otro equipo en el mismo torneo. De ahí que se especulara que si le restaban tres puntos a Cobreloa, estos debían ser entregados a su rival de turno ese día, es decir, Huachipato.

Pero no fue así, y el Tribunal de Disciplina de la Anfp lo dilucidó en su fallo dado a conocer el 2 de mayo. De hecho en el punto once de la sentencia, se señala claramente lo siguiente: "Que no está demás señalar que los tres puntos que pierde el club denunciado no se conceden a ningún otro equipo, ya que si bien el Club Ñublense pidió pronunciamiento sobre la materia, la Primera Sala sólo rechazó la denuncia y en particular nada dijo sobre esta materia y tampoco este hecho fue parte del petitorio de alguna apelación".

No se pidió

De lo anterior se desprende que no se le otorgan los puntos a Huachipato ni a ningún otro equipo (en este caso a Deportes Iquique, cuadro con el que también Cobreloa incurrió en la falta), porque no hubo una solicitud expresa en la denuncia, ni tampoco de alguna parte ante el tribunal.

¿Por qué el Huachi no reclamó los puntos? El dirigente acerero, Victoriano Cerda, afirmó incluso antes de conocer el dictamen de la Anfp que "acataremos el fallo, sea que dictamine que los puntos se asignan o no se asignan a Huachipato".

Una actitud que no gustó en algunos hinchas, quienes reclaman que se debieron pedir esas tres unidades. Y no es algo menor: con ellas hoy el Huachi tendría la misma puntuación que Cobresal en la cima del Clausura, con hipotéticos 34 puntos, lo que habría dejado la duda sobre la definición del título.

"Creo que se tenía que haber hecho, así como le dieron puntos a otros equipos cuando un rival infringió el reglamento y puso seis extranjeros en cancha, esto igual es infracción al reglamento y tenían que dárselos", expresó Gabriel Salgado, acerero que fue a varios partidos este semestre al CAP.

"Creo que hubo pasividad en la dirigencia y no reclamaron, si hubiera sido así, ahora estaríamos peleando el título, aunque sé que suena raro por todo lo que pasó en las últimas fechas", repasó Andrés González, de 26 años, otro metalero de corazón.

Pese a que el fallo ya ratificó que no hay puntos para el acero, ambos hinchas, y la mayoría de la hinchada de la Usina destacó el buen pasar de su equipo, que terminó en el podio del Clausura, a sólo tres puntos del campeón y clasificado de nuevo a la Copa Sudamericana, el tercer torneo internacional consecutivo a disputar por los acereros. J