Secciones

Aníbal Mosa asume la presidencia con críticas

E-mail Compartir

deportes@estrellaconce.cl

En noviembre de 2010, el movimiento Colo Colo De Todos presentó una lista para competir por la presidencia de Corporación Social y Deportiva Colo Colo, en ese momento a cargo de Cristián Varela. El candidato a presidente de la lista disidente fue Luis Maluenda, abogado e hincha del Cacique de toda la vida. Maluenda fue apoyado por uno de los ídolos del club, Marcelo Barticcioto, pero no fue suficiente y terminó derrotado con 157 votos contra los 229 que obtuvo Varela.

A raíz del nombramiento de Aníbal Mosa como el nuevo presidente de Blanco y Negro el viernes, Maluenda conversó con La Estrella sobre el actuar de la concesionaria en sus primeros 10 años, lo que puede esperar el hincha albo con Mosa y la ausencia de un gerente deportivo.

Él nunca tuvo una cercanía con la corporación ni con los socios, por lo que sinceramente pienso que llegó a la presidencia por un tema de ambición, en un afán de figuración. Más que un dirigente, es un hincha. Por lo poco que se sabe de sus proyectos, están completamente errados.

Es bueno que no lo haya. Es plata perdida. Colo Colo en la mayoría de su historia no lo ha tenido y el desempeño de las últimas personas que estuvieron -Jaime Pizarro y Juan Gutiérrez- fue lamentable. El cargo no es un aporte.

¿Qué opina de estos 10 años de administración de ByN y qué se puede esperar de esta nueva gestión?

Lamentablemente, será más de lo mismo. ByN en 10 años eliminó todas las ramas (menos el básquetbol, que la creó la corporación), puso fin a todas las filiales a lo largo de Chile y hace ocho años que no se supera la fase de grupo de Copa Libertadores. La cantidad de socios no honoríficos de Colo Colo, es decir que paguen mensualidad, es como la de un club de barrio, no supera las 100 personas. ByN no va a pasar a la historia por haber aportado grandes dirigentes al club.

No fue ningún aporte, ha sido un desfile de técnicos. ¿Qué clase de presidente hace eso?

La corporación no puede ayudar porque tiene apenas dos votos en la directiva. Además, Fernando Monsalve, presidente del Club Social y Deportivo Colo Colo, es un perfecto anti líder. No tiene carisma ni llegada, es un cero a la izquierda. La única forma de cambiar esta situación es a través de la presión popular. Por eso, junto a un grupo de socios y dirigentes formamos una agrupación, aún sin nombre, en la que apuntamos a las elecciones de club en 2018. J

Foreman le apostó a Pacquiao como ganador

E-mail Compartir

l El legendario boxeador George Foreman analizó la pelea que el próximo sábado sostendrán Floyd Mayweather y Manny Pacquiao y postuló a su ganador. Foreman, el mito, informó que va por Pacquiao, el filipino.

Y adelantó, además, que Mayweather entrará, probablemente, en un estado de angustia. "Cuando perdí EL combate (con Ali) entré en depresión. He estado donde está él y sé lo que se sufre. No hay palabras para consolarte", dijo Foreman. Luego agregó: "Si alguien como Mayweather pierde no va a poder asumirlo".

Será el combate más caro de todos la historia. Sólo la bolsa que se repartirán ambos boxeadores -60% Mayweather y 40% Pacquiao- es de US$300 millones.

Se estiman, además, ingresos superiores a los 500 millones de dólares por los derechos de televisión internacional y publicidad. Solo en México, por ejemplo, TV y Televisa pagaron 2,3 millones cada una para transmitir el combate.

Ya por las 16.800 entradas para el MGM de Las Veg as, la organización recuadó 74 millones de dólares .J