Secciones

Vecinos de Boca Sur aburridos con balaceras en su población

E-mail Compartir

l Felipe Placencia Soto

Una nueva balacera interrumpió la mañana del sábado los quehaceres de los residentes de Boca Sur, en San Pedro de la Paz, causando evidente temor. "Fue a las 11:15 en la calle Segunda Longitudinal con el Pasaje 13. Pasaron dos individuos en una motocicleta de color rojo, efectuando disparos al interior de un domicilio", explicó el capitán de la 6° Comisaría de Carabineros sampedrina, Miguel Monsalves.

"Resultó lesionada una mujer, quien habría recibido un roce, resultando con lesiones leves. Los individuos quedaron detenidos. Pasaron a control de detención y fueron puestos en libertad a la espera de la citación", detalló el uniformado.

Sin embargo, esta situación no es nueva en el barrio. Sin ir más lejos, el pasado 9 de abril dos personas fallecieron por disparos, hecho que conmocionó a los vecinos.

"Han estado ocurriendo desde hace un tiempo disparos y peleas. Principalmente por drogas, mucho traficante que anda armado", explicó Jorge Fernández, presidente de la junta de vecinos 8-R.

Es que los dirigentes llevan la cuenta: siete asesinatos el 2014, mientras este 2015 van dos."Boca Sur tiene alrededor de 25 mil habitantes y no hay 25 mil delincuentes acá. Hay mucha gente universitaria,secundarios, gente profesional, gente de casa que a las siete de la mañana sale a trabajar", explicó Fernández.

Por ende, decidieron "no esconder la cabeza como un avestruz".

Afrontar

Así lo expone la directiva de la Mesa Vecinal del Borde Costero, que agrupa a 30 juntas de vecinos de la comuna y que presentó 11 puntos para mejorar la seguridad de la comunidad tras reuniones con diversas autoridades regionales, comunales, Carabineros y PDI, durante el año pasado en dos oportunidades.

"Nosotros solicitamos estar dentro de las 74 comunas prioritarias de seguridad del Ministerio del Interior a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito", explicó Fredy Cabrera, coordinador de esta agrupación.

"Le entregamos la carta, este mismo documento, al subsecretario cuando vino a inaugurar a Concepción la conformación de los Consejos de Seguridad Comunal y hasta la fecha no tenemos noticias al respecto", añadió el dirigente.

Es por eso que tiene planeado conversar con el encargado de Prevención del Delito en la Región, José Miguel Ortiz, para ver los avances de estas solicitudes que les urgen.

Cabrera explicó que la creación del Consejo Comunal de Prevención del Delito es un avance y ya está en marcha, lo mismo que el aumento de la dotación de Carabineros que se habría efectuado.

Análisis

"Desde los años noventa que se han llevado a cabo políticas desde los distintos gobiernos e incluso desde la dictadura, creando estos bolsones de pobreza asociado a la delincuencia, al alcoholismo y a la drogadicción", analizó el dirigente vecinal Jorge Fernández, afirmando que "el gobierno de alguna forma no ha tenido la fuerza necesaria para mejorar las condiciones de vida de las personas y que puedan salir de la condición de la pobreza. Ese es el problema estructural".

"En mi trabajo como dirigente, veo como la mayoría son esforzados trabajadores. Hay un trabajo social de red, en centros de madres, organizaciones juveniles que hacen cosas buenas y bonitas, pero pareciera que el lado oscuro de la fuerza a veces nos gana", añadió.

"Planteamos urgente el tema del consejo de seguridad con participación de la comunidad. Hay un programa que tiene el municipio hecho en cuatro paredes. Cada sector tiene una realidad distinta", argumentó Fredy Cabrera.

¿ Solución? "Que el gobierno siga metiendo dinero para mejorar la calidad de la educación, la salud, la calidad de vida de barrio", solicitó Fernández. J

l Los vecinos piden un plan de contingencia contra el microtráfico, la instalación de un cuartel de la PDI, un centro de rehabilitación, aumentar la televigilancia a través de cámaras en puntos estratégicos, mejorar el alumbrado público y un retén móvil, entre otras medidas.

"Solicitamos

estar dentro de

las 74 comunas

prioritarias de

seguridad".

Fredy Cabrera,