Secciones

Se robaron herramientas de pirquén carbonífero

E-mail Compartir

l Personal SIP de la 4° Comisaría de Carabineros de Curanilahue logró ayer la detención de un sujeto, en cuya propiedad, en la población Ricardo Lagos, se hallaban las herramientas que el fin de semana habían sido robadas desde un pirquén del sector Buena Esperanza. Junto a los elementos de trabajo, avaluados en $4 millones 500 mil, los funcionarios decomisaron además 200 litros de petróleo y droga.

"Quiero pedir a la comunidad que sigan informando de hechos que observen en sus sectores, sin miedo y haciendo uso de su derecho a ocultar su identidad", dijo el mayor Rodrigo Bascuñan. J

Jóvenes de Techo Bío Bío viajan a levantar casas de emergencia en el norte

E-mail Compartir

l Con la misión de construir 20 casas de emergencia, 120 voluntarios de Techo Chile de la Región del Bío Bío partirán a la comuna de Tierra Amarilla, en Atacama.

Javier Henríquez Durán es uno de ellos, quien se subirá a uno de los tres buses este jueves, en un viaje que durará 18 horas.

Los nuevos hogares que se construirán con fuerza penquista constan de 24 metros cuadrados, con "smartpanel", techo forrado y ventanas de aluminio. Se les llama "viviendas progresivas" y son financiadas por la Onemi.

"Como Techo-Chile en Bío Bío es muy importante poder ir en ayuda de las familias que hoy están pasando por un dificilísimo momento en el Norte. Fuimos testigos de la gran ayuda y compañía que muchos voluntarios de todo el país nos entregaron para el terremoto. Ahora nos toca a nosotros", dijo Pedro Cisterna Gaete, director regional de fundación Techo Chile. J

Detenida por defender a comerciantes ambulantes

E-mail Compartir

l El video es así: Carabineros realiza un control a comerciantes ambulantes en pleno centro de Concepción cuando una transeúnte se indigna y procede a encarar verbalmente a los uniformados. Todo sale de control y la señora, quien iba en compañía de sus dos hijos, termina detenida por maltrato a la policía. La situación desató todo tipo de comentarios en redes sociales.

"El procedimiento se adoptó al protocolo de actuación que tiene nuestro personal ante un hecho en que personal de Carabineros estaba siendo insultado frente a una presencia de testigos", explicó el comandante de la Primera Comisaría de Carabineros de Concepción, John Polanco, añadiendo que el hecho ocurrió este sábado.

"Se registran agravios frente a la integridad física. No tan sólo con palabras, porque esto se deriva a lesiones corporales. Precisamente el suboficial y el personal de Carabineros, tuvo que constatarse en el servicio médico del Hospital Regional", añadió.

No obstante, una testigo contó a la Estrella que la mujer detenida "no habría agredido al carabinero" y que el video es clave.

El comandante John Polanco dijo que la detención se ajustó a la legalidad. J

Sepa qué debe aguantar cuando se vive en edificio

E-mail Compartir

l Felipe Placencia Soto

Desde ruidosas fiestas, conversaciones de amigos que terminan en pelea, maceteros que caen desde lo alto y residentes que orinan desde el balcón hacia la entrada del edificio, son algunas de las situaciones que muchos vecinos deben soportar cuando viven en departamentos.

Es que residir en uno de estos conjuntos habitacionales hoy es una opción práctica, sobre todo para las esforzadas familias de profesionales que recién comienzan y también para los universitarios, miles que llegan cada año a Concepción, la ciudad universitaria de Chile.

La Estrella hizo un recorrido en algunos barrios y recogió testimonios en edificios que no dejan de sorprender.

Desde el piso 12

Cerca de una universidad se erige un edificio con 200 departamentos. Uno de sus trabajadores explica que los días más complicados son los jueves y viernes, días en que las fiestas "se vuelven desenfrenadas".

"El 80% es estudiante. Hay harta tomatera. Y bueno, un día un personaje orinó del piso 12. Alguien vio cómo caía la orina por los vidrios de la puerta. Salió para afuera y lo pilló. Al otro día la administración lo echó. Se fueron todos, porque fue muy grave".

Pero no sólo estudiantes. También gente adulta se sale de toda norma.

"Un día llegaron unas personas muy bebidas y uno de ellos luego lanzó desde un balcón un macetero. Por fortuna no iba pasando alguien", contó uno de los residentes.

"Hacen mucho ruido, se llama a Carabineros y punto. En el edificio del frente son jugosos. Amigos a veces están fumando y al rato se ponen a pelear", reveló otro. J

l La mayoría de los edificios cerca de las universidades son ocupados por estudiantes que arriendan entre marzo y diciembre. Ante la molestia de los tranquilos vecinos, algunas administraciones han optado por severas medidas como expulsión o fuertes multas que van desde los 80 mil a 120 mil pesos, en algunos casos. Otra medida es llamar directamente a los padres de los estudiantes para que tomen medidas.