Secciones

Los canales no se olvidan de la figura de Camiroaga

E-mail Compartir

l Camila Espinoza

El chiste de Murdock sobre Felipe Camiroaga generó un amplio debate en la pantalla y fue uno de los temas centrales de la última emisión de "Primer plano", donde incluso Daniel Fuenzalida reveló que el lagarto había contado ya ese broma en "Me late", pero que por línea editorial decidieron editarlo, lo que generó una controversia con Julio César, conductor del espacio quien criticó al rostro de UCV-TV por censurar ese contenido.

"Creo que nos tenemos que acostumbrar a hablar de Felipe, sin miedo pero siempre con respeto por él, a su familia y al entorno, como se debe hacer con toda persona fallecida", expresó el conductor.

A casi dos semanas de dar inicio a la polémica con el chiste de Murdock, Elías Escobedo, creador del lagarto, señaló que en los lugares donde se ha presentado la gente le pide que cuente la broma sobre el animador. "No me sorprende lo que ha pasado porque el chiste trataba de Felipe. Algunos se lo toman con pena y otros con alegría".

El ariqueño cree que si el tema se ha seguido comentando es justamente porque la figura del fallecido animador genera interés. "El rating se basa en lo que le gusta a la señora en la casa y de eso depende el contenido de los programas", expresó.

Recuerdo

Este año se cumplirán cuatro desde la tragedia de Juan Fernandéz que le costró la vida a Camiroaga y 20 personas más.

El accidente será el protagonista de uno de los capítulos de "Efecto mariposa", proyecto de Mega que recreará importantes acontencimientos que marcaron al país. En el capítulo dedicado a la tragedia Julio Jung Junior se encargará de interpretar a Felipe Camiroaga.

"La experiencia fue bonmita y heavy, porque sabemos que el personaje de Felipe es demasiado potente. Lamentablemente no lo conocí, pero le tenía un respeto y una admiración increible. Lo encuentro una persona encantadora, generosa y muy simpático. Él no es el protagonista, porque se muestran las situaciones que llevan a los distintos pasajeros a subirse al avión", explicó el actor.

Jung comentó que trató de retratar el encanto, simpatía y generosidad de Camiroaga. Aunque aclara: "No soy Kramer, no pretendo hacer una imitacion de Felipe, todo lo que tiene Julio como actor lo pone a disposicion de Felipe", explicó.

El espacio de Mega no será el único que recordará al fallecido animador, ya que TVN mostrará las imagenes de su funeral y del impacto que generó su muerte en "Réquiem de Chile". Este programa se estrena este domingo a las 19.00 horas y en cada episodio muestra cómo se vivió el funeral de un destacado personaje local y diferentes entrevistados se refieren a su muerte y cómo se vivió ese momento.

La señal estatal aún no ha informado cuando se emitirá el capítulo dedicado a Felipe.

Claudia Schmitd, panelista de "SQP" y quien fue vinculada al animador se refirió al interés que genera en la pantalla: "A mí no me deja de sorprender el uso que se le da a su imagen, después de su fallecimiento. Lo que pasa con Felipe es similar a lo que sucede con grandes personajes de la poesía y con ciertos heroés que trascienden. Sigue tan vigente como lo estaba en el momento de su partida", expresó. J