Secciones

Familias de tres comunas tienen la misma pesadilla

E-mail Compartir

cecilia.bastias@estrellaconce.cl

Vecinos de distintas comunas manifiestan una preocupación en común de cara el invierno que de acuerdo a los expertos debería ser igual o más lluvioso que el año anterior. Se trata de los peligros de derrumbes producto del escurrimiento de agua.

En Tomé la situación es bastante urgente ya que el terreno cercano a no más de dos metros de algunas casas presentó grietas y deslizamientos en el invierno del 2014. Eduardo Zapata, indicó que hoy existe un gran socavón de 8 ó 10 metros de altura. "Está muy peligroso sobre todo para los niños, no ha pasado nada grave, pero si uno cayera ahí, no sé qué podría pasar", señaló.

"Con la lluvias que vienen, esto va a empeorar, si con lo que llovió el año pasado quedó así. Pero ha pasado todo este tiempo sin que se haya hecho ningún trabajo. Esperamos que este invierno no sea fuerte, porque el corte del cerro está a dos metros de las casas", afirmó Zapata.

Domitila Neira, vecina del mismo sector, señaló que las casas tienen recién dos años de entregadas. "En el invierno del año pasado empezaron a formarse unas grietas y de apoco comenzaron ceder. Estos son rellenos que no fueron bien compactados", detalló a La Estrella.

"Nos hemos dirigido a la alcaldesa. Todos en Tomé están al tanto de lo que pasa aquí, del Serviu se comprometieron a resolver, pero nada, nada ha pasado", estableció Neira.

En Tumbes la situación es similar ya que el año pasado dos casas fueron afectadas por el derrumbe de parte del cerro producto de las lluvias. Teresa Bécar, presidenta de la junta de vecinos de la Caleta Tumbes, manifestó la preocupación que por estos terrenos existe en la localidad chorera. "Por ahora hay gente que quedó sin casa y han dicho que el cerro puede seguir cediendo, por eso la familia que aún tiene una casa en pie no pude irse a vivir al lugar", explicó.

Laraquete

Virginia Pérez, presidenta de la Junta de Vecinos del Pinar, en Laraquete, recordó que el año pasado sufrieron una serie de inundaciones producto de las lluvias y los trabajos que se han realizado en la Ruta 160.

"Pero ahora tenemos el problema del incendio gigantesco en el verano que duró seis días, lo que va permitir que las aguas escurran con mayor fuerza porque ahora no hay árboles. Es una bomba de tiempo y nos tiene preocupados a todos los dirigentes vecinales. Afectaría a María de la Cruces, a Laraquete, al sector Del Pinar y Chillancito", dijo. J

l El 28 de julio del 2014 en la comuna de Lota se produjeron varios deslizamientos de tierra. Luego de la caída de 79 milimetros de agua la calidad del suelo del cerro Canteras de Lota quedó muy dañada, lo que dejó a seis casas afectadas con el desmoronamiento del cerro que en algunos casos provocó que los inmuebles quedaran con peligro de caer o completamente embarradas en el interior. En esa fecha los bomberos detallaron al menos de 20 emergencias, todas relacionadas con el deslizamiento de tierras o inundaciones.

Surgen mil comentarios por la posición de bancas

E-mail Compartir

l Bastantes hipótesis son las que han surgido producto de una banca del nuevo mobiliario urbano de la Costanera de Penco que se encuentra apegada a la baranda, lo que impide que las personas puedan sentarse cómodamente en ella.

En las redes sociales una foto con este asiento, ha dado pie para un sinnúmero de deducciones sobre qué es lo que podría haber pasado con esta pesada estructura de no menos de 600 kilos.

Sin embargo el vecino de Penco centro, Ramón Bravo, señaló que hace un año, aproximadamente, que los asientos están ahí. "Lo movieron cuando fue la Semana Pencona, algunos asientos los sacaron y los dejaron abajo para que fuera más amplio el espacio. Pero después lo dejaron puesto así y no han venido a ordenarlo", detalló. J

En el Canal Papen esperan que autoridades cumplan

E-mail Compartir

l El presidente de la junta de vecinos Número Siete "Jackson Papen", Richard Castillo, señaló que tuvieron un reunión con el alcalde de Chiguayante y el seremi de Obras Públicas en la que se les informó sobre la nueva etapa de trabajos en el canal que atraviesa su sector.

Lo más destacable para estos vecinos fue el compromiso de realizar la reforestación del lugar que había quedado pendiente en la otra etapa.

Además de la postura de rejas en todos los lados del canal para evitar, sobre todo, accidentes de niños en la estructura.

"Harán mejoras y se cumplirá con lo que la empresa anterior no dejó. Se comprometieron a hacerlo dentro del plazo de 360 días que dura la obra. Ahora vamos a ver cumplen con eso", detalló Castillo.

Este dirigente manifestó que quedaron conformes, pero a la expectativa del cumplimiento. J