Secciones

Incendio arrasó con casa y detienen a un individuo

E-mail Compartir

l Totalmente destruida por la acción del fuego resultó una vivienda particular perteneciente a una familia de la comuna de Los Álamos, en la provincia de Arauco. El siniestro dejó a un total de cuatro personas damnificadas.

El Ministerio Público trabaja en la investigación del incendio, cuyo origen sería intencional. De hecho, personal de la Tenencia de Carabineros de Los Álamos procedió a la detención del jefe de familia a raíz de una denuncia por violencia intrafamiliar.

De acuerdo a informaciones policiales, una supuesta pelea habría desencadenado el siniestro, que en cuestión de minutos, devoró la vivienda de la familia ubicada en la calle Freire de la localidad.

También se investiga un supuesto intento de suicidio al interior de dicho domicilio en Los Álamos.

El hecho causó profunda conmoción entre los vecinos del barrio. J

Exigen poner atajo a las agresiones a profesores

E-mail Compartir

l Luis Cifuentes Villegas

Aparte de las demandas salariales que ayer llevó a un centenar de profesores a marchar por las calles céntricas de Concepción, los docentes manifestaron su preocupación por las agresiones físicas y sicológicas de las cuales han sido víctimas en los últimos meses. Los maestros sostienen que los responsables son estudiantes y apoderados.

"El bullying es constante. El 2012 fue agredido nuestro director por un alumno y posteriormente por un apoderado. El hecho se puso en conocimiento de las autoridades y no se hizo nada", relató Christian Fernández, profesor de Lenguaje en la escuela de Michaihue.

"Un 30% de mis alumnos son irrespetuosos y el nivel de falta de respeto que hay es muy distinto a las generaciones anteriores. Hoy no respetan a nadie", dijo otro docente, que prefirió mantener su identidad en reserva.

Al respecto, la presidenta regional del Colegio de Profesores, Olimpia Riveros, indicó que los ataques a los profesores son una constante y de hecho, casi a diario llegan denuncias de este tipo al Magisterio. "Logramos instalar, al calor de la agenda corta del año pasado, un tema que no estaba considerado que era el del agobio laboral. Nosotros pensamos que hay que abordarlo desde la perspectiva de lo que significa la convivencia escolar, la revisión de los reglamentos y las exigencias que la superintendencia pueda realizar sobre el tema", indicó.

La dirigenta agregó que la legislación actual relativa al bullying no contempla el daño sicológico que sufren los profesionales de la educación.

Cabe señalar que dichas declaraciones fueron efectuadas durante la marcha en la cual también participaron unos 100 estudiantes de enseñanza media. Ella se convirtió en la primera manifestación en lo que va del año.

"Nosotros somos los únicos que estamos convocando a la marcha. Los universitarios no se sumaron, por ende, no somos muchos, pero éstas van de forma ascendente y estimamos que para las próximas vamos a ser más", indicó Tatiana Baeza, vocera de la Federación de Estudiantes Secundarios de Concepción (Fesec).

Los dos ejes por los que están protestando los estudiantes son la desmunicipalización de la educación pública y para que se resuelvan algunos puntos de la carrera docente.

La próxima jornada de protestas en el ámbito de la educación está fijada por la Confech el 16 y los profesores, el 23 de abril.J

l "El bullying es una falla sistémica en la educación. El tema de la violencia en las escuelas, es porque hay un quiebre en las relaciones entre ambos agentes (alumnos-maestros), ya se dejó de lado ese sentimiento que había más paternalista, de protección", señaló Noelia Fierro, estudiante de Educación Diferencial.

Entregan artículos tecnológicos para seguridad vecinal

E-mail Compartir

l La 7° Comisaría de Carabineros de Chiguayante presentó ayer a la comunidad los nuevos artefactos que ayudarán a combatir el delito. Se trata de diez cámaras Go Pro (ocho de ellas para la unidad de Chiguayante y dos para la Tenencia de Hualqui), cinco dispositivos Simcar (tres para Chiguayante y dos para Hualqui), una pistola de control de velocidad y un alcotest. En la ceremonia estuvieron presentes cerca de 20 dirigentes vecinales. "Son los vecinos los que se verán beneficiados con este avance", señaló el mayor Juan Francisco González. J