Secciones

Intendente Rodrigo Díaz: "Es una buena señal"

E-mail Compartir

l El intendente de la Región del Bío Bío, Rodrigo Díaz, valoró la iniciativa que desarrolla Empresa Arauco junto a Duoc UC para levantar un instituto en la zona araucana. "Nos parece una buena señal y que está instalado en un territorio que requiere instalar valor agregado. Capital humano existe en la provincia de Arauco. Esto refuerza al centro de formación técnica que existe en Lebu, otro en Lota e instalar otro en Arauco acerca este tipo de formación, da impulso profesional y técnico a los jóvenes para que puedan estudiar acá", señaló la autoridad. J

Corte de cinta inaugural será el próximo verano

E-mail Compartir

l La expectación en la comunidad, en los padres y estudiantes es alta, ya que es una alternativa potente para el desarrollo profesional en la zona.

El rector de Duoc UC, Ricardo Paredes, informó que si todo marcha bien, el corte de cinta debería ser el próximo verano.

"¿La cinta?, entendemos que en enero de 2016 vamos a estar en condiciones de empezar a inscribir alumnos, traer gentes y hacer la labor que sabemos hacer", adelantó la autoridad de esta casa de estudios superiores.

"El aporte de Arauco es superior a los ocho millones de dólares y la verdad es que es una inversión superior a esa, cercana a los 10 millones de dólares, fundamental para el funcionamiento de una institución tan sofisticada y también que pretende introducir métodos nuevos de enseñanza y vinculación con la empresa", dijo. J

Empresa comprometió inversión para concretar el establecimiento

E-mail Compartir

l La alianza entre Empresas Arauco y Duoc UC fue la punta de lanza de este proyecto que desde ayer comienza a concretarse.

El gerente de Asuntos Corporativos y Comerciales de Empresas Arauco, Charles Kimber, señaló que el establecimiento, de 2 mil 500 metros cuadrados y que estará emplazado en un terreno de tres hectáreas, contará con una infraestructura de alto estándar internacional.

Al mismo tiempo, el ejecutivo sostuvo que mediante ello, la compañía fortifica la relación con la comunidad que le rodea. "Construimos mejores ciudades, mejores personas, un mejor país", añadió Kimber.

Cabe señalar que en el establecimiento, cuya inversión es cercana a los diez millones de dólares, también podrán capacitarse los trabajadores de la empresa Arauco. Está garantizado que los profesores serán de primer nivel. J

Jóvenes araucanos podrán estudiar cerca de sus casas

E-mail Compartir

lFelipe Placencia Soto

L a primera piedra del próximo Instituto de Educación Superior y Centro de Entrenamiento que se colocó en el Kilómetro 5,3 de la Ruta P-20, en Arauco, es el inicio de una oportunidad única para los jóvenes de la zona.

El instituto, creado en una alianza entre Empresas Arauco y Duoc UC, tendrá carreras que permitirán a los estudiantes de enseñanza media poder quedarse en su tierra y no emigrar hacia lugares desconocidos para desarrollarse profesionalmente.

"Acá cerca no hay posibilidad fácil de llegar a los estudios superiores y esto abre mucho las puertas laborales a futuro", dijo Felipe Bello, alumno de cuarto medio del Liceo Politécnico de Carampangue, quien hace su especialidad en Electricidad. Su promedio es 6,4, por lo que su familia lo insta a que continúe.

Sacrificio

"Se me abren muchas puertas si está listo el próximo año, porque sería menos gasto para mis padres y estaría mucho más cerca de mi hogar", explicó Felipe Bello.

"Tengo dos hermanos. Uno estudia en Concepción y la otra es más chica. Dos hermanos estudiando en Concepción sería mucho gasto", añadió uno de los mejores alumnos de su establecimiento.

Scarlet Vergara piensa parecido. "No quiero irme a Concepción y como no hay muchas opciones acá cerca, es una alternativa para analizar si está para el próximo año. Lo estoy pensando", enfatizó la alumna de cuarto medio.

Las carreras que imparte el Liceo Politécnico de Carampangue son Electricidad, Electrónica, Administración y Contabilidad. Estas son acordes a las que impartirá el instituto Campus Arauco: Electricidad y Automatización Industrial, Mantenimiento Electromecánico, Prevención de Riesgos y Administración de Empresas.

"Continuar estudios superiores en Arauco es una necesidad fundamental para el desarrollo de nuestros alumnos", agregó el director del Liceo Politécnico de Carampangue, Pedro Esparza. J

l El arzobispo Fernando Chomalí resaltó la obra que dará cupo a 660 alumnos. "La Iglesia cree firmemente que el trabajo es la clave de la cuestión social. Si queremos saber cómo está un país, tenemos que mirar qué pasa con los trabajadores", dijo. Monseñor Chomalí agregó que "puedo decir tres cosas a los alumnos que son el corazón de este lugar: estudiar, estudiar y estudiar".