Secciones

Guarello: "Lo que hicieron con Vial es una cochinada"

E-mail Compartir

l Manuel Muñoz González

Frontal y sin pelos en la lengua es el comentarista deportivo Juan Cristóbal Guarello, a cuyos oídos también llegó el caso de Fernández Vial, en medio de esta mediática campaña por el retorno del Inmortal al profesionalismo.

Pero más que la situación aurinegra, el periodista de Canal13 y Radio ADN cree que este caso es el reflejo de la arbitrariedad con que actuó en su momento la Anfp, de crear una Segunda División que nunca debió existir, y menos la exigencia del más de 200 millones para incorporarse.

"Este pago que hay que hacer a la Anfp, es para evitar que clubes como Fernández Vial puedan acceder al fútbol profesional, eso porque no quieren repartir los dineros del CDF, y se creó esta división para poner otro problema a que los equipos de Tercera División puedan llegar al profesionalismo, los clubes que se van a tercera es muy difícil que vuelvan", comentó a La Estrella sobre una situación que él mismo reprochó cuando recién partía esta categoría.

Vergonzoso

Según el Premio Nacional de Periodismo Deportivo del 2011, "esto demuestra lo arbitrario y vergonzoso del reglamento que hay para acceder al fútbol profesional, porque si a un equipo de tercera, para acceder los obligas a pagar esa suma, son pocos lo que pueden hacerlo, y además lo obligas a apadrinarse por grandes empresarios, entonces no hay ninguna posibilidad de que un club pueda manejarse sin una espalda económica y pueda ingresar", alegó.

Y por lo mismo, en el caso aurinegro, Juan Cristóbal no dudó en calificar como "una cochinada", lo que están haciendo de cobrar por ingresar a la división, casi como un castigo por haber sido campeón de Tercera.

"Pedir esa cantidad de millones es una cochinada, absurdo y una vergüenza, de hecho no tendría que existir la Segunda División Profesional, y los equipos que suben a segunda deberían recibir un premio, no un castigo. Es cierto que un club que asciende tiene que ofrecer finanzas ordenadas, divisiones inferiores, un lugar donde hacer de local, y cierto respaldo económico, pero no tener que pagar, o sea, sales campeón y te castigan en lugar de premiarte", dijo.

Sobre la campaña del ya famoso #NoMataranAlVial, Guarello dice valorarla, pero que eso no es lo importante, sino que acá lo que manda es el reglamento. "Está bien, pero es no es lo importante, lo importante es el reglamento que es muy perjudicial para el desarrollo del fútbol, que le da muy poca fluidez e impide que nazcan nuevos equipos. En el caso del Vial no sé si les van a aceptar, capaz que les den un plan de pago, pero eso no quita que ese pago sea completamente absurdo", sentenció. J

l Guarello insistió en que pedir más de 200 millones repercute de entrada en los equipos. "A los clubes que acceden a esa división los matan pidiéndoles ese pago, ya entran endeudados, entonces después reclaman que los equipos entran a factoring y a financiamientos fuera del sistema", dijo.

Atletas locales sacarán la cara en el Orlando Guaita

E-mail Compartir

l Uno de los torneos de atletismo más importante y tradicional que se desarrolla en Chile es el Orlando Guaita, que este sábado vivirá su XXXV edición en el Estadio Nacional.

Y la Octava Región tendrá representantes de lujo, como la linda y veloz Isidora Jiménez, quien correrá en 100 y 200 metros; Daniel Pineda, especialista en salto largo; Cristian Reyes, 100 y 200 metros planos; el coronelino Aquiles Zúñiga y Claudio Henríquez en 800 metros planos; Margarita Masías en 3 mil metros; e Iván Chávez en 5 mil.

Este jueves, en tanto, en la misma pista del coloso ñuñoíno, se llevará a cabo el torneo previo, el llamado Copa Ciudad de Santiago, donde muchos de los exponentes calentarán motores para el fin de semana, entre ellos la propia velocista penquista, quien correrá los 100 metros planos, Cristian Reyes en 200 y Aquiles Zúñiga en los 800 metros planos. J