Secciones

Mamá y 2 hijas cayeron con drogas y armas

E-mail Compartir

l Una mujer de 60 años de edad y sus 2 hijas fueron detenidas por personal Bicrim de la PDI por tráfico de pasta base y marihuana en la población Esmeralda de Lebu.

La investigación policial estableció que la mujer era ayudada por sus hijas en la venta de las sustancias prohibidas.

En virtud a esos antecedentes y en coordinación con el Ministerio Público, la PDI gestionó una orden de entrada y registro al lugar, encontrando al interior de la vivienda 156 gramos de cocaína base, 66 dosis de cannabis sativa dispuestas para su comercialización y $437.000 en efectivo obtenidos producto de la venta de los alucinógenos.

Además se encontró en poder de las 3 mujeres, diversas armas blancas, llamando la atención de los oficiales de la policía civil la existencia de una escopeta calibre 12 con su respectiva munición.

Por lo anterior, se detuvo al trío, quienes fueron puestas a disposición del Juzgado de Garantía de Lebu para responder por el delito de infracción a la Ley 20.000 de Drogas.

Por su parte, la PDI continúa con la estrategia Microtráfico "Cero MT0", la cual tiene como objetivo desincentivar y reducir el microtráfico de drogas en todo el país, contribuyendo con ello a la disminución de la sensación de inseguridad en diversos barrios de la zona. J

Atacó con hacha a chofer y huyó 28 kilómetros

E-mail Compartir

cronica@estrellaconce.cl

Un violento episodio protagonizó ayer el chofer de un automóvil particular, el cual, por razones que se investigan, atacó con un hacha a otro conductor y luego emprendió una cinematográfica huida de la policía por las calles de la comuna de Cañete.

Personal de Carabineros logró interceptar el vehículo que guiaba este individuo en Los Álamos (28 kilómetros), lugar de residencia del furioso conductor y su acompañante.

De acuerdo a los antecedentes entregados a La Estrella por testigos, la policía uniformada y los propios protagonistas de este incidente, todo partió en la intersección de las calles Videla con Saavedra.

En ese lugar, el detenido efectuó una maniobra de retroceso. "Le toqué la bocina para que no me chocara. Luego seguí mi marcha, pero ellos, por motivos que ignoro, comenzaron a insultarme y a seguirme por varias cuadras más. Me chocaban el auto por detrás y en una esquina ya me bloquearon el acceso. De pronto, los tipos se bajan del auto y con un hacha me rompen el vidrio. Ante eso no tuve más que arrancar", relató Pablo Urbina, víctima de este incidente.

No conforme, el chofer emprendió una arriesgada carrera. "El sujeto le lanzó el automóvil a uno de nuestros efectivos que lo quiso controlar (...) por un camino interior se fueron en dirección hacia Los Álamos, en el intertanto, el chofer llamó al 133 fingiendo que su auto se lo habían robado. Al entrar a Los Álamos el vehículo fue detenido", informó a La Estrella el capitán de Carabineros, Cristian Torres.

El chofer y su acompañante fueron detenidos. J

Ir y volver a Hualpén toma 30 minutos más por el taco

E-mail Compartir

l Cecilia Bastías Jerez

Con una intercomuna que cada vez aumenta más en población y parque automotriz, las molestias son cada vez mayores. Esto está afectando con fuerza a los vecinos de Hualpén, especialmente luego del inicio de clases de los escolares.

"La dificultad es a las 7:45 de la mañana y a las 6 de la tarde. Un viaje que debería tardar unos 20 minutos o menos incluso, aumenta en 30 minutos, es complicado salir a trabajar y después llegar cansada a la casa", comentó Eliana Salas, habitante de Parque Las Américas.

Los vecinos de estos sectores comentaron que durante la temporada de verano la situación fue bastante distinta porque deducen que se trata del momento en que los vehículos se acercan a retirar a los hijos del colegio.

"Es súper lento el tránsito en las horas punta, uno la verdad empieza a buscar vías interiores por distintas calles y pasajes para poder salir hacia Colón por otros lados", comentó Carlos Sáez, conductor y vecino del sector Villa Acero.

"Yo creo que deberían arreglar el camino de Los Carros y se debería mejorar la coordinación a la hora en que van a buscar a los escolares", dijo Sáez.

El director de Tránsito del Municipio de Hualpén, Jorge Escobar, señaló que el tramo que tiene los peores indicadores de flujo es de La Vega Monumental a Los Copihues donde está el colegio Los Sagrados Corazones. "Es el tramo con los sectores con la mayor tasa de motorización se concentran en ese tramo. Pero, al pasar por Los Copihues hacia Talcahuano, baja el nudo de atochamiento", indicó.

La queja del director es que a la comuna de Hualpén la dejaron última en la incorporación al Eje Colón. "Es el tramo más complicado y queda al final", señaló. "Tuvimos reuniones con todo el mundo faltó sólo la Presidenta, y el proyecto de la etapa nuestra está listo sólo falta financiarlo, pero se priorizó el tramo de Concepción por sobre el de Hualpén", indicó escobar en torno al proyecto que está realizando el Serviu. J

l "Se considera su actualización e integración al Sistema de Control de Semáforos como parte de las obras que ejecutará el SERVIU en el proyecto de Habilitación Corredor de Transporte Público Concepción-Talcahuano", señalan desde la Unidad Operativa de Control del Tránsito, de la seremi de Transportes y que los semáforos en Hualpén son más viejos.