Secciones

Naval no suelta la moda de jugar los viernes en la tarde

E-mail Compartir

l Como ha sido la tónica en las últimas fechas, nuevamente Naval de Talcahuano volverá a jugar un viernes por la tarde, y esta vez será el turno de hacerlo ante Deportes La Pintana a las 20.00 horas, abriendo la fecha 12 del torneo de Segunda división Profesional. El elenco que adiestra Felipe Cornejo visitará a los capitalinos en el municipal, con la idea de seguir demostrando su alza dentro de la cancha. Los del puerto llevan tres victorias al hilo (Trasandino, Mejillones y Melipilla), por lo que buscarán nuevos tres puntos para seguir escalando en la tabla. J

Vuelven obras a Collao con resguardo policial

E-mail Compartir

l Con efectivos de fuerzas especiales de la 5ª comisaría de Concepción apostados en el acceso se retomaron ayer las obras en Collao, dejando atrás una paro a medias efectuado el lunes. Las autoridades tomaron la decisión para permitir que los obreros del recinto ingresen sin dramas.

El seremi del Deportes, Álvaro Miguieles, explicó que ayer se terminó el vínculo contractual con un grupo de trabajadores, a quienes se les hizo efectivo el pago de su finiquito, por lo que ya no debería haber ni un problema.

El alcalde Álvaro Ortiz destacó el término del paro, señalando que "el estadio es un proyecto de ciudad y que paralizar las obras y poner en riesgo la sede de Copa América es algo que no se merecen los penquistas ni quienes ya compraron sus entradas incluso; creemos que ese llamado a la responsabilidad lo entendió la mayoría de los trabajadores". J

Talca puede ser un amuleto en la final

E-mail Compartir

l Manuel Muñoz González

Dicen que en una final las cábalas no juegan, que es un partido aparte y todo aquello que lo rodea muere con el pitazo inicial. Sin embargo, siempre existen esos datos sabrosos que el hincha pone en la balanza a la hora de ir por un título.

Esto último aplica hoy para los seguidores de la UdeC, quienes igual pueden echar mano a algunos antecedentes y ponerlos a su favor en la final de Copa Chile del sábado ante Palestino. Y uno de esos antecedentes tiene que ver con el escenario en que se jugará el encuentro, el Bicentenario Fiscal de Talca, donde las alegrías en materia de definiciones están de lado de los equipos de la zona.

Título acerero

Hace poco más de 2 años, Huachipato daba la vuelta olímpica en el CAP tras una épica final ante Unión Española. Pero antes de aquella definición, los dirigidos por Jorge Pellicer debieron pararse en el reducto piducano para medirse ante Rangers, buscando el paso a la final en los extintos Play Off. El resultado: empate a uno que dio el paso a los metaleros a la final, aprovechando la ventaja de 1-0 lograda en la ida en el CAP.

"Yo estaba en ese partido, pero no jugué", recordó el actual meta del Campanil, Cristian Muñoz, quien estuvo en la banca en aquel compromiso en el césped talquino (el titular era Nery Veloso), pero que igual festejó como cabro chico el paso a la final.

hito lila

Y quienes mejores recuerdos tienen del pasto talquino son los hinchas de Deportes Concepción, pues fue en ese reducto en diciembre de 2000, cuando los lilas consiguieron uno de sus últimos hitos importantes: clasificar a la Copa Libertadores, derrotando nada menos que a Universidad Católica con el extinto gol de oro. "Fue uno de los momentos más lindos que me tocó vivir en el fútbol como jugador, por lo que significó clasificar a esa Libertadores. Hoy el estadio es casi nuevo, pero la cancha sigue estando en el mismo lugar, el mismo entorno. Le ganamos a U. Católica en la final, y le habíamos ganado a Audax Italiano ahí mismo en la primera parte de la liguilla. A Audax le ganamos con gol de oro de Mario Vargas y a la UC con dos goles de Mauro Pozo y uno del Chiqui Chavarría en los descuentos", recordó Patricio Almendra, quien jugó ese partido y lo recuerda como si fuera hoy. "Los mejores recuerdos de ese estadio, así que es de esperar que la UdeConce pueda lograr el título, porque es un equipo de la zona y sería muy bueno que pudiera estar compitiendo a nivel internacional", dijo el pelado DT, mandando buenas vibras al Campanil para traerse el título desde la tierra y pasto talquino, engrosando la lista de éxitos en el recinto piducano. J

l Más allá de los números, el meta de la UdeC cree que son sólo antecedentes, pero que no se debe pensar en eso, sino que en dar vuelta la página del mal presente en el Clausura y jugar la final como debe ser. "Sabemos que esos factores no influyen en nada, sólo cuenta jugarla como una final. Tenemos una ilusión muy grande de conseguir algo importante para la UdeConce", dijo el Tigre.

FINAL

COPA CHILE