Secciones

Juan Zuchel: el médico forense que les saca trote a todos sus alumnos en el cerro Caracol

E-mail Compartir

l Juan Fariña López

Ya es toda una tradición que algunos estudiantes de sexto año de medicina de la Universidad de Concepción salgan a trotar con Juan Zuchel Matamala, docente y jefe de tanatología del Servicio Médico Legal de Concepción.

El destacado atleta se aburrió de correr en soledad por los cerros aledaños a la casa de estudios y, hace aproximadamente 5 años, decidió extender la invitación a sus pupilos, como forma de distender el ambiente en las aulas y realizar una importante dosis de ejercicio con sus estudiantes.

la salida al cerro

Todos los jueves, a las 12:15 horas, el doctor se junta con los muchachos en la Casa del Deporte de la UdeC, para después mandarse un pique al cerro, siempre que el tiempo lo permita. Así, mientras casi todo el mundo anda pensando en el bistec a lo pobre del almuerzo, el maratonista senior recorre lugares aledaños a casa de estudios. Lamentablemente, el mediodía es el único momento en que sus muchachos y él compatibilizan en tiempo libre.

"Siempre hacemos salidas cerca de la universidad y los que vienen son generalmente alumnos, pero a veces también se nos unen docentes. Además, cambiamos la ruta todas las semanas, para que los chiquillos vayan a nuevos lugares. El horario es un poco inadecuado por la temperatura, pero no tenemos otra alternativa", comentó el fundador de la Gran Maratón de Concepción, que se realizará este año el 11 de octubre.

Zuchel, con su polera con el logo de superman pero con una "Z" (por su apellido), se conoce de memoria cada huella en el cerro y las bellezas naturales que ofrece en sus distintos rincones. El recorrido, en esta oportunidad, constó con la presencia de cinco jóvenes que iniciaron la actividad con un trote suave por el Parque Ecuador, llegando hasta la Torre Entel. Luego, el grupo arribó hasta el empinado Mirador Alemán, donde se pegaron un pequeño receso. Para hacerla cortita, bajaron de una por el lado de la Agüita de la Perdiz, completando el exigente tramo en un poco más de una hora.

"La parte más difícil fue en la cuesta que te lleva a la Torre Entel, con 300 metros de subida en 45 grados", puntualizó.

Sus alumnos, que le apañan en las salidas, no se hacen drama con seguirle el ritmo de carrera, pero en algunas ocasiones el profe se embala mucho y les saca cualquier ventaja.

"Fue espectacular la salida, cuando chico había estado por esas partes pero él cachaba todos los atajos. Siempre está preocupado de enseñar cosas, no tanto de medicina sino de historia de Conce. Es una máquina para correr, en la bajada se nos perdió a pura velocidad", dijo Gabriel Díaz, estudiante de 24 años.

En tanto, Tomas Walter de 23, afirmó que "es una tradición en la carrera salir a trotar con él. Conversamos de todo un poco durante el viaje, pero es súper bueno hacer ejercicio y todos lo pasamos muy bien".

del fútbol al atletismo

El maratonista conoció las bondades del deporte desde muy pequeño e inclusive pudo ser profesional como futbolista. Pero el oriundo de Talcahuano optó por seguir con otras pasiones de su vida.

"Estuve en las divisiones inferiores de Huachipato, donde trabajó mi padre. Llegué a debutar con el cuadro de honor en la posición de arquero, pero lo dejé cuando decidí casarme", recordó.

De todas maneras, no dejó la pelotita guardada y participó activamente como jugador amateur, llegando a obtener el galardón de "mejor futbolista Anfa" en el 1981, de manos del mismo Julito Martínez. Lamentablemente, un infortunio lo hizo cambiar su rutina deportiva.

"Tuve un accidente de tránsito y me fracturé dos vértebras aquí en el cuello después de los 50 años. Al recuperarme dejé el fútbol y un día que andaba trotando me tope con una corrida sénior y me uní. Me fue re mal y quede tan picado que decidí meterme en este deporte", contó el fanático de Huachipato y la UdeC, mostrando la cicatriz en su nuca.

En la actualidad, Zuchel intenta estar en todas las actividades ligadas al atletismo que puede, no le gusta quedarse al margen porque considera que su participación sirve de motivación para otros.

"Trato de no perderme ninguna carrera en Concepción, porque pienso que la gente joven al verme piensa 'si este viejito corre, yo también puedo hacerlo'. Siento que ayudo a promover el deporte", manifestó.

Definitivamente, al profesor de Medicina no le gusta para nada quedarse echado en su casa y aprovecha sus tiempos libres para entrenar de cara a todas las actividades físicas que le salen.

"Yo corro todos los martes, jueves, sábado y domingo. Mi padre murió a los 97 años en una muy buena condición física y yo en lo personal me siento tranquilamente como un cuarentón a mis 70 años", aseguró.

Respecto a los beneficios que otorga el realizar ejercicio regularmente, el médico tiene clarito que para andar "tiqui-taca" hay que mover el esqueleto y, además, confesó una que otra sorpresa en su análisis.

"Haciendo deporte uno libera hormonas y te crees la muerte después que tomar una ducha refrescante. Por eso, los deportistas en general tienen tanta energía sexual, andan como locos por algunas feromonas que los dejan súper activos. Si te quieres sentir bien, es fundamental hacer actividad física", sostuvo.

Pese a que sus salidas a trotar los jueves son una actividad principalmente con sus alumnos, el profe no se hace problema con tal que la gente se motive y se una al grupo, asegurando que "si alguien quiere sumarse y el tiempo no le complica, bienvenido sea. Aquí vamos a estar esperando". J

"Si te quieres

sentir bien,

es fundamental

hacer actividad

física"

Juan Zuchel,