Secciones

Vecina llegó chocha a la meta con Érika Olivera

E-mail Compartir

l Juan Fariña López

Emocionada estaba ayer Antonia Guzmán, corredora de la prueba de los 10k de la Medio Maratón de Talcahuano. La lluvia de flashs y aplausos que recibió al momento de finalizar la extenuante prueba la pillaron volando bajo. La situación lo ameritaba, y no era para menos, ya que la oriunda de Las Salinas tuvo el privilegio, con un poco de suerte, de cruzar la meta con la mismita Érika Olivera, ganadora de los 21k.

Si bien, ambas participantes no se habían visto ni en pintura durante la corrida, la maratonista multicampeona tuvo el bonito gesto de abrazar a la chorera, dándole un empujoncito final de lujo para culminar la carrera bajó el intenso sol del puerto frente al Estadio La Tortuga.

Gran regalito

"Que mejor que te den un impulso así y más encima alguien tan importante. Nos encontramos al final no más, cuando quedaban unos 10 metros. Igual me sentí como si ganara la competencia", comentó.

Sobre la maratón, la contenta modista expresó que "me sentí excelente saliendo a correr después de estar sentada toda semana en el trabajo. Uno se pone muy sedentaria".

Antonia, además de ser runner, se las trae con otras disciplinas. "También hago artes marciales, llegué hasta cinturón azul no más", apuntó.

Pese a que su marca de 1 hora y 6 minutos en los 10k no estaba en sus expectativas, quedó conforme y reconoció que cuando salió el sol se le acabó la chispa.

"Me cansé más rápidamente, es que estoy acostumbrada a hacer carreras nocturnas", finalizó. J

Yo opino que...

E-mail Compartir

Siempre es beneficioso realizar actividades deportivas y recreativas, de forma complementarias a las que los niños realizan habitualmente en el colegio, y una buena opción, especialmente para los varones, son la escuelas de fútbol.

Nuestra ciudad está cada día ampliando más la oferta y muchos clubes deportivos. e incluso algunos equipos profesionales, han creado este tipo de espacios para que las nuevas generaciones se formen desde pequeños en esta disciplina deportiva.

Si nuestros hijos nos manifiestas interés por este deporte, cabe tener en cuenta qué es lo que debiéramos tener en consideración a la hora de elegir una escuela de fútbol.

Al seleccionar existen varios criterios. Uno de ellos es conocer el objetivo de la escuela; es decir, si el entrenamiento tiene un fin recreacional y participativo, o competitivo. Es muy importante saber esto, pues en gran medida del trabajo que se realice dependerá lo bien o mal que lo pase el niño, pues es a partir de los 7 años que se recomienda incorporar la técnica del deporte, previo a ello, debiera basarse en juegos.

También debemos evaluar que los profesores o entrenadores tengan experiencia de trabajar con niños, que desarrollen una clase dividida en fases y no sólo sea jugar partidos.

Las actividades deportivas son un medio muy importante para combatir el sedentarismo, mejorar la sociabilidad y trabajar en equipo.

Como padres debemos procurar que los niños lo pasen bien, no exigirles que ganen y sean goleadores como los profesionales. Esto significa que no debieran estar sometidos a altas cargas físicas durante la sesión de clases y utilizar el material adecuado para la edad, balones petos, dimensiones de la cancha, etc. Recordemos que son pequeños y deben ser tratados como tales.