Secciones

450 mujeres pudieron parar su rutina y recibir los consejos de un experto en maquillaje

E-mail Compartir

l Cecilia Bastías Jerez

Salieron de la rutina fácilmente y en pocos minutos, eso fue lo que agradecieron 6 de las mujeres que tuvieron la opción de subir la bus de la marca de belleza Ésika, que pasó por comunas como Lota, Concepción, Talcahuano y Tomé, ofreciendo una asesoría de maquillaje por parte de profesionales en la materia.

Iván Morales, maquillador oficial de la marca, fue el encargado de aportar con valiosa información a estas mujeres, trabajadoras, dueñas de casa y dirigentas sociales. Quien asegura que la mayoría de las féminas atendidas, llegan bastante tímidas, sin atreverse mucho con lo nuevo. "Pero cuando ven y salen de las dudas que siempre han tenido, sobre cómo elegir bien los colores, van tomando confianza y van pidiendo más, ven que uno les aconseja lo que les viene y les ayuda un montón, les sube el autoestima. Porque generalmente están más enfocadas en la familia y por primera vez se dan un tiempo para ellas", asegura Iván.

CONSEJOS PROFESIONALES

El error más común que asegura este maquillador en las mujeres chilenas, es la aplicación de la base de maquillaje, ya que lo aplican con los dedos, pero esparciéndolo sin un orden o dirección. "Lo aplican por donde cayó en el rostro, pero los vellos en la cara quedan levantados. Tienen que hacerlo del centro al costado y la terminación siempre es hacia abajo. Y no aplicar base en el cuello porque cuando lo hacen quedan con toda la ropa manchada", detalla Morales.

Hay un temor que manifiestan mucho las damas, comenta Iván, dicen que tienen mal pulso por eso no se atreven a delinearse los ojos. "Yo tampoco tengo buen pulso, pero es cosa de costumbre. También es importante que las mujeres sepan el tipo de rostro que tienen y tonos que le vienen. Muchas veces creen que los tonos cafés son tonos naturales, pero con la sombra café acentúan mucho más las ojeras, un tono natural es el que da más luminosidad en el rostro", explica el experto.

MÁS LINDAS AÚN

Jacqueline Durán, es secretaria de la Junta de Vecinos San Marcos 2000, con 47 años afirma que no se dedica mucho tiempo al maquillaje, ya que su vida como dirigenta sindical y vecinal, además de ser microempresaria, no le permite tomarse unos minutos para ello.

"Tengo dos hijos adultos de 29 y 20 años, pero igual tengo labores de casa, o sea que tengo doble jornada, de repente me falta tiempo para mí misma, lo más que hago es usar bloqueador y alguna crema humectante", comenta.

Aún así se vio la oportunidad en el bus y se dio un relajo. "Está bonito y novedoso el bus, entré y es un salón de belleza moderno, me pintaron la cara de acuerdo a la tonalidad de mi rostro", cuenta Durán.

Siempre con su rol social en la mente, Jacqueline afirma que sería bueno fomentar cada vez más estas actividades de autocuidado, sobre todo en las mujeres dirigentas. "Porque nosotras nos preocupamos de entregar la información a los demás, pero nosotras no paramos nunca", detalla.

Judith Sepúlveda, es presidenta de la Junta de Vecinos 18 La Independencia, de Barrio Norte, tiene 65 años. "Me encontré de casualidad con el bus, me gustó", señala. También recuerda su papel como dirigenta vecinal y afirma que en los barrios deberían hacerse estas actividades, porque considera que la gente lo necesita.

"Yo que nunca me maquillo que uso solo una crema diaria", por eso para Judith recibir consejos sobre su manera de maquillarse, además de tener un momento en que fuera atendida, fue una instancia muy agradable.

Otra de las beneficiadas con esta oportunidad fue Patricia Hidalgo, de 52 años, trabaja en apoyo administrativo en un empresa de Tomé. Lo primero que señala con su cara llena de orgullo, es que su hijo mayor de 23 años ayer recibió el título de kinesiólogo. "Estoy feliz y orgullosa", asegura.

Patricia trabaja, pero afirma que también es dueña de casa, es decir tiene trabaja 24/7. "Yo me dedico poco tiempo, no me gusta maquillarme, pero me di el gusto. Yo generalmente solamente me delineo los ojos y los labios, ahora me pusieron base y rubor", comenta.

"Es bueno hacer cosas distintas y para uno, recrearse hace bien, yo voy a zumba a veces por ejemplo", dice.

Natalia González, es trabajadora social, tiene 33 años, cuenta que estaba en una reunión con una amiga, vio el bus y decidió pasar a ver la atención. "Me parece interesante que se hagan estas cosas porque muchas mujeres no le dedican tiempo al maquillaje sobre todo las que son mamá, porque les cuesta arreglarse, pero aquí les enseñan a conocerse y sacarse provecho", apunta.

"Me dijeron como afinar el rostro y cómo afinar el párpado. Eso no lo conocía porque uno se aplica el rubor a la altura del pómulo, pero para afinar, hay que hacerlo un poco más abajo", explica Natalia.

"Fue provechosa la experiencia, yo no tengo hijo y tengo tiempo para dedicarme en la mañana a maquillarme, pero es importante poder saber cómo poder darle un tono distinto al rostro", sostiene González.

Para Allison Oreña, de 26 años, la experiencia fue única. "Estaba haciendo unos trámites con mi mamá pasamos a la plaza y con la bebé, nos acercamos al bus y me hice socia, para empezar a vender", indica.

"Me sentí como una estrella de cine, me sentí muy bien, estas cosas sirven para sentirse más bonita", manifiesta muy alegre, esta joven madre de dos niños uno de 7 y otra de 2 años.

"Mi vida gira en torno de los niños, la casa y siempre lo mismo, es difícil maquillarse y preocuparse de uno misma. Yo hasta hace poco trabajaba, pero me retiré por mi hija menor, porque me toma mucho tiempo cuidarla", describe Oreña.

"Los colores que me pusieron son distintos de los que yo usaba generalmente, ahora me encuentro más bonita, para mi marido también, él trabaja así que me voy a sacar hartas fotos para que alcance a verme con el maquillaje", cuenta Allison.

Su madre al lado dice que la encuentra espectacular, y que está muy bien que se haya dado un regaloneo, porque siempre está trabajando en la casa. "Y además encontró un oportunidad para ganar un poco de dinero", indicó su madre.

Soledad Villaroel, también participó de la experiencia, tiene 32 años, cuenta que se inscribió para comenzar a vender productos Ésika y que luego de ello la invitaron a para al bus. "Aproveché de darme una manito de gato. Me gustó, porque uno puede hacer preguntas, uno muchas veces no sabe maquillarse bien y me dieron buenos consejos", describe.

Iván además, recomienda usar siempre un set de limpieza con crema y tónico. "Aunque la mujer no se maquille, es importante limpiar la piel de la cara en la noche y en la mañana", detalla.

"Muchas mujeres creen que las bases de maquillaje producen espinillas o el deterioro de la piel, pero la norma de cosméticos en Chile es muy estricta, lo que pasa es que no se retiran bien la base al final del día", sostiene Morales. J

"Me sentí como

una estrella de

cine, me sentí

muy bien"

Allison Oreña,