Secciones

Plan de emergencia por las obras detenidas en cesfam Santa Sabina

E-mail Compartir

l La Dirección de Salud Municipal de Concepción está aplicando una serie de medidas enfocadas a garantizar la buena atención de los pacientes ante la paralización de las obras del Cesfam Santa Sabina y el término de contrato con la empresa que llevaba adelante las faenas.

La directora del centro de salud, Margot Molina, explicó que la primera decisión fue ampliar el arriendo de las dependencias provisorias ubicadas en Camilo Henríquez 1820. También se inició a la entrega de fármacos, leche y alimentos, que serán distribuidos en las casas de los usuarios que tengan problemas para llegar hasta las dependencias.

En cuanto a la entrega de horas de atención, se ha implementado el sistema de Some Satélite, el cual permite que los usuarios agenden sus controles sin la necesidad de asistir al Cesfam. Además, se han mantenido reuniones con la comunidad para coordinar el funcionamiento de un bus de acercamiento.

También se está aplicando la realización de operativos mensuales en sedes comunitarias, coordinados con el Consejo de Desarrollo integrado por vecinos.

Finalmente, se potenciará la campaña de vacunación Anti-Influenza en sedes sociales, al igual que se realizarán vacunaciones en domicilios de pacientes postrados y adultos mayores frágiles.

"Gran parte de estas medidas fueron acordadas en conjunto con la comunidad", dijo el director (s) de la Dirección de Salud, Rodrigo Placencia. J

"Astrocarrete" será con cielo estrellado

E-mail Compartir

cronica@estrellaconce.cl

El 20 y 21 de marzo son los días escogidos para celebrar el Día de la Astronomía, que invita a todos los chilenos a mirar nuestros privilegiados cielos. El Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción se une a esta fiesta y fiel a todos los seguidores de la región ha organizado varias actividades para compartir con la comunidad.

Una de las más destacables es la Noche de Observación Astronómica que se realizará este sábado a las 20:00 horas en el Parque Pedro del Río Zañartu, a la cual se invita a todos los amantes de las estrellas a disfrutar del hermoso cielo nocturno que nos brinda este lugar

El año anterior ya se realizó esta experiencia en el mismo parque y el resultado fue mucho mejor de los esperado. Se registró la presencia de unas 500 personas que llegaron desde distintos puntos de la ciudad y en distintos medios. Destacó, especialmente, la masiva presencia de una agrupación de ciclistas penquistas, que llegaron pedaleando hasta el parque situado en Hualpén.

Este año se cuenta con el apoyo de distintas instituciones como la Municipalidad de Concepción y Explora Biobío en el festejo del Día de la Astronomía. Cabe destacar a los asistentes que habrá tortilla de rescoldo y café de grano para acompañar la estrellada noche astronómica. Antes de dar paso a los telescopios un astrónomo del citado departamento realizará una breve charla para poner en contexto esta celebración de la ciencia. J