Secciones

Está lleno: en este cementerio no cabe ni un solo muerto más

E-mail Compartir

l Luis Cifuentes Villegas

En el cementerio de Santa Juana ya no cabe ni un muerto más. Así de simple y dramática es la situación que viven los cerca de 14.000 habitantes de esta comuna ubicada a 52 kilómetros del centro de Concepción y que no pueden ir a sepultar a sus seres queridos como quisieran.

"Nosotros ya no tenemos terreno para sepultar a las personas que fallezcan. La única alternativa que hay, es que nosotros construyamos unos nichos, pero la gente no quiere sepultarse en ellos por un tema cultural", sostuvo el alcalde de Santa Juana, Ángel Castro, quien es además presidente de la Asociación Regional de Municipalidades.

"De hecho, las personas que han sido depositadas en nichos, están esperando que se habilite el nuevo cementerio para trasladarlas ahí y enterrarlas", añadió.

La falta de terreno para sepultar a quienes dejaron este mundo data del año pasado, pero actualmente el municipio compró un terreno de 5 hectáreas con dineros del presupuesto municipal. El nuevo camposanto estaría emplazado a 3,5 kilómetros de la zona urbana, en el sector de Tanahuillín y el inicio de las obras se contempla para mediados de año.

El nuevo cementerio tendrá una capacidad para 1.830 sepulturas en su primera etapa. Además contará con espacio para sepultaciones en tierra, nichos, mausoleos, oficinas, velatorio y zona de estacionamientos.

"Este proyecto es ampliable y esperamos que pueda albergar a nuestros difuntos por los próximos 100 años", sostuvo Castro.

Tras la firma del proyecto por parte del intendente Rodrigo Díaz y la toma de razón de la Contraloría, en los próximos 2 meses se estaría realizando el llamado a licitación para iniciar las obras del tan esperado cementerio de Santa Juana.

Según las proyecciones del INE, actualmente, en Santa Juana viven unas 14.000 personas y en el Cementerio General, que data de 1915, hay unas 15.000 personas enterradas en un terreno de 2,4 hectáreas.

En la comuna, en cuyo radio urbano hay apenas 7.000 habitantes, existe otro cementerio que es rural, que está camino a Nacimiento. "Ese es pequeño y ya no le está quedando espacio y ha costado encontrar los registros de las sepultaciones", señala el alcalde.

Hace unos siete años cuando el municipio observó que ya no estaban quedando terrenos en el camposanto, se decidió no vender más espacios. "No se vendió a las personas que querían comprar un terreno para ellos o para sus familiares, pensando en el futuro, sólo se vendieron para la necesidad del momento", finalizó el edil del pueblo fundado el 8 de marzo de 1626 como Santa Juana de Guadalcázar.

crisis

Duberildo Guzmán, es el mayordomo administrativo de los cementerios de la comuna, el funcionario comentó que que antes de 1915 los cementerios eran administrados por la Iglesia Católica y desde ése año hasta 1982, estuvo en manos del Servicio Nacional de Salud Hospital y sólo a partir de ésa fecha están a cargo de los municipios.

El administrativo, que lleva trabajando más de 22 años en el camposanto, señaló que para suplir la emergencia se construyeron 60 nichos nuevos en el lado norte del recinto.

"El problema de espacio en el cementerio viene hace años, pero ahora está siendo una crisis", señaló el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Santa Juana, Jaime Fonseca. Cabe explicar que dicha unión representa a 40 juntas de vecinos.

El dirigente añadió que "el problema es para las personas que llegaron hace poco a la comuna, ya que hace años que no se están vendiendo terrenos en el cementerio, porque espacio ya no hay, pero ahora, con la aprobación de los recursos para el nuevo cementerio, toda la ciudadanía está muy contenta", señaló Fonseca.

El Consejo Regional, que se desarrolló el miércoles pasado en la escuela Recaredo Vigueras aprobó la inversión de más de $600 millones para poder construir las dependencias. Las ganas están, los recursos también, sólo falta que la promesa que se les hizo a los santajuaninos se convierta en realidad. J

l Unánime fue la aprobación de los consejeros regionales que aprobaron el traspaso de los fondos del Gobierno Regional para la construcción del nuevo cementerio para Santa Juana, el alcalde de dicha comuna, Ángel Castro señaló que "finalmente logramos que se aprobaran los dineros y me encuentro muy feliz, al igual que todos los vecinos al conseguir este financiamientos".

"El problema de

espacio en el

cementerio viene

hace años".

Jaime Fonseca,