Secciones

Horrific intenta hacerse el lindo en la estelar del Club

E-mail Compartir

l Tras su quinta victoria consecutiva irá Horrific en la central de hoy del Club Hípico de Concepción: los 1.600 metros del premio "Graciossísimo", primera serie de handicap libre para el que se inscribieron seis caballos de 3 años y más. Eso sí, el pensionista de Luis Soto no llevará en la fusta a Iván Cárcamo, quien lo condujo en su última presentación de hace dos semanas, sino a Juan R. Fica, quien cargará 56 kilos que lo convierten en el jinete con más plomo. Como su contrincante más difícil aparece Arrancapaelante, que tendrá en el sillín a Cristián Torres (52 kilos), y que viene de un cuarto y tercer puesto en sus recientes presentaciones. El programa se desarrollará entre las 16.30 y 22.00 horas. Entre las 14.30 y 15.45 horas se disputarán cuatro carreras en simulcasting con el Hipódromo de La Plata. La reunión local, que será la número 14 de la temporada, contará con once finasangres debutantes. Seis de ellos probarán suerte en la sexta exigencia. J

1ª carrera: Mister Mayakovsky La Teresita

2ª carrera: Alella la Bella Cress

3ª carrera: Gran Willy Niker

4ª carrera: Quillayes Rayhana

5ª carrera: Horrific Arrancapaelante

6ª carrera: Es Tan Buena Chirusón

7ª carrera: Rubio de Oro Ópera Hall

8ª carrera: Aquí Estoy Quasar

9ª carrera: Real de Cucurucho El Choro Palta

10ª carrera: Ufemía's Terrace Mister Charly

11ª carrera: Attitude Tron

12ª carrera: Inhumano Jacinta María

Atletas están chatos ante la falta de pistas

E-mail Compartir

deportes@estrellaconce.cl

Aburridos están los atletas de la provincia de Concepción, la falta de lugares acordes para entrenar es cosa de todos los días. Pese al esfuerzo de las autoridades, la impaciencia crece entre los dirigentes, que se las rebuscan todas para formar a deportistas que puedan participar en las grandes competencias que se avecinan.

Manuel Otárola, presidente de la Asociación de Atletismo de la Región del Bío Bío, piensa que el caso de Isidora Jiménez, la spriter penquista que emigró a la capital y ostenta el nuevo record nacional en 100 metros lisos, demuestra que en la zona no hay mucho futuro para jóvenes cargados de talento, que no tienen lugares para desarrollarse como corresponde.

"Aquí en la Provincia de Concepción es difícil que podamos repetir resultados como el de Isidora, porque no contamos con las pistas que reúnan las características para que nuestros atletas puedan entrenar. Muchos se han ido por lo mismo y otros lo harán si la cosa no cambia", indicó.

La falta de una pista atlética ha sido un dolor de cabeza para los entrenadores como Otárola, que ven a sus pupilos ansiosos de conseguir marcas en campeonatos oficiales, para clasificar a las competencias internacionales de este año.

"Estamos sumamente preocupados porque la recuperación del Estadio Collao nos genera bastantes dudas. Se entregará el 30 mayo pero nadie nos garantiza que la pista atlética esté terminada en esa fecha. Vamos a tener que seguir mendigando de la buena voluntad de Los Sagrados Corazones, donde tienen una pista que hemos podido utilizar para nuestros torneos, como el "Atletismo Verano 2015" que organizamos con la ayuda del Instituto Nacional del Deporte", expresó el adiestrador.

Las jóvenes promesas locales deben entrenar en lugares inhóspitos y según el dirigente las conversaciones con las autoridades competentes han existido, pero del dicho al hecho hay mucho trecho.

"Una solución que nos gustaría es recuperar el Estadio Militar para los atletas de la zona, pero no hemos visto interés del Seremi de Deportes. Queremos que nos ayuden a gestionar un acuerdo con las Fuerzas Armadas para habilitar el lugar para el deporte, porque estamos cansados de oír la promesa que se creará un centro de alto rendimiento, no podemos esperar tanto tiempo", manifestó el presidente. J