Secciones

Vecinos logran formar brigadas contra incendios

E-mail Compartir

cecilia.bastias@estrellaconce.cl

Dos iniciativas vecinales ante las emergencias sucitadas en sus sectores, dan muestra de su organización.

En Tomé, la Villa Los Boldos, postuló a un fondo para la compra de 107 extintores, uno para cada casa.

Susana Sánchez, presidenta de la junta de vecinos, señaló que éste es un fondo poco conocido y que según la información que maneja, serían la primera directiva en obtenerlo. "Pensamos en postular, porque habíamos tenido unos casos de recalentamiento de estufas", detalló.

El gestor de la idea, fue Miguel Vásquez, ex tesorero de la unidad vecinal.

En tanto, Clara Navarrete, primera directora de la junta de vecinos de Agüita de la Perdiz, relató que ellos formaron una brigada con 10 vecinos para reaccionar ante un principio de incendio. "Nosotros compramos mangueras con una colecta. Para que no vuelva a pasar lo del incendio en que murieron los dos angelitos, en que los grifos estaban sin agua y nosotros con baldes tratamos de ayudar", dijo.

Sobre la iniciativa de Tomé, Clara aseguró que sería bastante positivo para ellos poder postular ya que son más de 600 familias, las que viven el riesgo en verano e invierno.

Roberto Araya, comandante del Cuerpo de Bomberos de Tomé, afirmó que la iniciativa es digna de felicitación. "Es importante que las capacitaciones, tiendan a la prevención, pero un extintor es de una gran importancia, porque bien utilizado, puede controlar de forma inmediata un principio de incendio", dijo. Aclaró que aunque se cuente con este elemento, el llamado a Bomberos, es vital para verificar el control de la emergencia. J

Locatarios no quieren que rambla llegue a Plaza Perú

E-mail Compartir

En unos cuatro meses más deberían comenzar a ejecutarse las obras de la segunda etapa de la llamada "Rambla de la Diagonal Pedro Aguirre Cerda" de Concepción. Los comerciantes del sector, ya se manifestaron preocupados, porque sostienen que durante la construcción de la primera parte del proyecto, sus ventas bajaron casi a la mitad.

Claudio Figueroa es arquitecto del Departamento de Asesoría Urbana de la Municipalidad de Concepción. El profesional explicó a La Estrella que el proyecto de la prolongación de la rambla, desde San Martín hasta la Plaza Perú ya está aprobada por el Gobierno Regional, con un financiamiento de unos mil 600 millones de pesos. Aclaró que el municipio licitará los trabajos durante este mes y la fecha tentativa para el inicio sería julio de este año.

"Es la continuación de lo que ya está ejecutado, con el mismo tipo de mobiliario y pavimento", explicó el profesional.

VECINOS Y LOCATARIOS

Como toda obra de esta envergadura, evidentemente habrán costos asociados para quienes trabajan y viven en el sector. Cabe consignar que la remodelación tardará unos 400 días en estar terminada.

Antonio Celada, es el presidente de la junta de vecinos Nº30 "Bernardo O'Higgins" y manifestó que no están cien por ciento de acuerdo con la ejecución del proyecto por problemas con el diseño. "Hemos analizado con la municipalidad y con profesionales externos. Yo soy arquitecto y aquí en la Diagonal somos varios y hemos entregado varias observaciones, una de ellas es el diseño fino que aún no está resuelto", aseguró.

Por otro lado, la representante de los locatarios de Plaza Perú, Marcela Iglesias, señaló estar muy en desacuerdo con la actual rambla y también con su extensión. "Mientran ejecuten el proyecto será horrible, las ventas van a bajar a más de la mitad. Todo esto va durar más de un año y no sé qué vamos hacer el próximo verano", manifestó.

Francisca Espinoza, dueña del local Tijuana Express, añadió que no se sientieron escuchados por las autoridades al momento de diseñar el proyecto. "En ningún momento nos pidieron nuestra opinión", sentenció.

De hecho, los locatarios están foramando una agrupación que reunirá a todos los dueños de locales en la Plaza Perú. "Pensamos que ésa es una forma ordenada de poder dirigirnos a las autoridades y tener más peso", agregó Francisca.

"Además, esta rambla tendrá muy pocos estacionamientos, lo que generará un verdadero caos, cuando lleguen los camiones abastecedores de productos", señaló la locataria de dinámico barrio ubicado a pasos del centro penquista. J

l Armandina Cares (56), lleva más de 15 años trabajando de guardia ayuda en la Diagonal Pedro Aguirre Cerda, entre San Martín y Cochrane.

"En la oficina nos van a tener que designar otra cuadra mientras realicen los trabajos aquí y me da un poco de pena irme de acá, ya que aquí tengo a todos mis clientes y gente que conozco hace tantos años, es más, he visto crecer a los niños que aún me dicen tía", confidenció a La Estrella.

l Luis Cifuentes Villegas