Secciones

Vecinos de Bocamina 2 protestaron durante la votación de comisión

E-mail Compartir

l Vecinos de la Planta Bocamina II en Coronel, apoyados por las coordinadoras contra el proyecto Octopus, intentaron participar de la Comisión de Evaluación Ambiental, para evitar que se reanude su funcionamiento.

La instancia, compuesta por el intendente y los seremis de: Salud, Medio Ambiente, Desarrollo Social, Agricultura, Energía, Minería, Vivienda, Economía; y el director regional Servicio de Evaluación Ambiental. Votaron a favor del proyecto de optimización de la planta Bocamina II, la que tuvo que paralizar su funcionamiento por un dictamen judicial, todos excepto la seremi de Economía, votaron a favor.

René Lucero, de la agrupación Dirigentes por la Vida, afirmó que no cree que sea cierto que Bocamina II cumpla con la normativa.

"Hubiese sido ideal que se nos diera la oportunidad de intervenir, pero no se pudo hacer", afirmó.

Félix González, del partido Humanista Verde, afirmó que apelará a la segunda instancia que es el Consejo de Ministros.

"De la votación, yo creo que era evidente que sería así, la seremi de Economía solamente votó a conciencia, el resto lo hizo alineado con la presidenta solamente", dijo González. J

Estudiantes repudian actos "sexistas" en mechoneos

E-mail Compartir

l Cecilia Bastías Jerez

U na voz de alerta es la preocupación y molestia que manifiesta, los jóvenes que pertencen a las diferentes universidades penquistas, respecto de los tradicionales mechoneos. "Nunca he estado de acuerdo con el mechoneo, porque ya hace como 5 años en que yo entré, hacían prácticas que denigraban harto a la mujer", indicó Francisca, alumna de Pedagogía en Ciencias Naturales y Químicas en la UdeC.

"Pienso que debería ocuparse otra instancia, para darle la bienvenida a los nuevos alumnos, no romperle la ropa y ensuciarlos, o utilizar animales muertos, no estoy de acuerdo con lo denigrante", estableció la joven.

Aunque las autoridades universitarias este año anunciaron una serie de medidas para que los alumnos recibieran en mejor forma a los estudiantes de primer año con los famosos mechoneos, de todas formas este año en la Universidad de Concepción se debió tomar la medida de prohibir estas "recepciones" por un video en Youtube que denigraba especialmente a las chicas.

El comunicado enviado por la Vicerrectoría de la Universidad de Concepicón, estableció la prohibición a partir del viernes 13 de marzo de las acciones de menoscabo físico o psíquico. "No se permitirán acciones que atenten contra la propiedad privada de los nuevos estudiantes, como -por ejemplo- romper o ensuciarles sus vestimentas", detallaba el escrito.

"Estimamos que, independiente de la tradición (...) este tipo de actividades ya no son admisibles en una Universidad como la nuestra, fundada en valores humanistas y en el respeto a todas las personas e ideas", establecía esta misiva en forma categórica. En tanto Paola Núñez, directora de Apoyo a los Estudiantes, afirmó que a través de diferentes instancias estan promoviendo un Mechoneo en Buena.

En cuanto a los que ocurrió en la UdeC, indicó que si el mechoneo no expone la dignidad de la persona, no intervendrán. "Siempre y cuando la situación no se salga de las manos tendremos que pasar a esas instancias", indicó Núñez.

La UCSC invitó a un concurso de carrera de autos locos, la condición es no haber mechoneado. Consiste en que tiene que construir un auto que debe andar por sí solo y sy concepto debe tener una relación con la carrera, se van a premiar los tres mejores carros con $50.000.

Por su parte del seremi de Educación, Sergio Camus, manifestó que ante sdel ingreso de los estudiantes se reunió con la representantes de las casas de estudios para analizar estas tradicionales bienvenidas. "Conversamos a fin de promover mechoneos que se convirtieran en un recuerdo grato. El acuerdo es determinar acciones que pusieran al centro el respeto y la dignifdad de los nuevos estudiantes", indicó el seremi. J

l "En mi universidad no se dan los mechoneos, se les da la bienvenida uno del curso los va a hablar y se recaudan fondo para hacer una mini fiesta, no es tan invasivo. Creo que es denigrante como para la mujer, y algunos chicos son de otras ciudades, para ellos puede ser más fuerte".

l "No me han mechoneado aún. Y desde mi punto de vista no me gusta, porque se pasan, son muy patudos con los mechones. Yo creo que debería ser para los que quieran mechonearse, porque hay algunos que les gusta y que dejen tranquilos a los que no, que no sea obligación".

l "Yo encuentro que pueden ser divertidos los mechoneos, pero tiene que haber respeto hacia los que están entrado a la U, yo creo que cuando ya echan ají en los ojos o rompen mucho la ropa, ahí se desubican. En la UdeC se prohibieron porque se pasaron de la raya".

Daniela García

UST

Felipe Suazo

UCSC

Diego Sanhueza

UCSC

Buscan a ladrones de escuelas de Chiguayante

E-mail Compartir

l En solo dos días -domingo y lunes- las escuelas "Balmaceda Saavedra" y "República de Grecia" de Chiguayante, fueron victimas de robos. Se presume que se trata de una banda, en los dos casos los delincuentes también rompieron puertas, ventanas y muebles de oficina, sumando aún más daño a la sustracción.

Personal de la Séptima Comisaría de Carabineros de Chiguayante logró recuperar, durante la tarde de ayer, parte de las especies que durante la madrugada del domingo habían sido robadas y además se detuvo a una menor.

Hoy por la mañana el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, interpondrá una querella contra quienes resulten responsables, ante el Juzgado de Garantía de Chiguayante, para formalizar la investigación que lleva Carabineros. J