Secciones

Confirmado: crece número de adultos mayores en Chile

E-mail Compartir

l Durante una visita Instituto Nacional de Geriatría Presidente Eduardo Frei Montalva, la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Villegas, dio a conocer las cifras arrojadas por la Encuesta Casen 2013, en las que se reflejan cómo ha ido creciendo el número de adultos mayores en el país.

De esta manera, la ministra Villegas confirmó la tendencia al envejecimiento que ha ido teniendo la población chilena, ya que los adultos mayores de 60 años aumentaron en un 9,3% con respecto al año 2011; es decir, de 2.638.351 se pasó a los 2.885.157 en 2013. J

Hoy aprueban o rechazan ampliación de la termoeléctrica

E-mail Compartir

l A partir de las 15.30 horas de hoy se votará en el Consejo Regional la aprobación o rechazo del estudio de impacto ambiental de la ampliación de la central Bocamina 2 de Coronel. El core ecologista, Félix González, solicitó al Consejo de Evaluación Ambental, el rechazo del permiso ambiental. "Este tipo de centrales están causando un daño enorme a la salud de las personas y esta en particular tiene un vertedero de cenizas que no cuenta con permiso de construcción y no puede tenerlo, porque tanto el plan regulador comunal como el metropolitano prohíben este tipo de vertederos en el radio urbano de Coronel", dijo. J

La historia de la única fallecida del gran incendio de Valparaíso

E-mail Compartir

l Fabián San Martín D.

Un niño se aferra al féretro de su abuela y la mira por el vidrio buscando una explicación a su inesperada partida. La triste escena se vio ayer en una iglesia de Playa Ancha, donde fue el adiós definitivo a la única víctima fatal del incendio del pasado viernes 13.

Mirta Raquel Rutherford Ryks (67), hija de colonos alemanes afincados en Ancud, llegó hace tiempo a Valparaíso. Allí encontró el amor y engendró a 3 hijos que le dieron 8 nietos, a los que visitaba frecuentemente. En lo laboral trabajó de garzona y después se dedicó a criar los niños.

Mirta residía sola hace unos 15 años en un departamento ubicado en el condominio Santa Teresita, parte alta de Rodelillo. El pasado viernes almorzó con dos hijos en la casa de uno de ellos en Gómez Carreño. En la tarde se suponía iba al domicilio de su hija menor Mirta, en Playa Ancha, pero en el camino se enteró de lo que ocurría con el incendio en la parte alta de Rodelillo, cerca de su hogar. Quiso ir a ver lo que sucedía, temiendo que las llamas alcanzaran la vivienda. "Cuando llegó al cerro ya estaba el incendio y junto a todos los pasajeros la bajaron de la micro a la altura de la tenencia Rodelillo. Ahí comenzó a caminar hacia arriba con unos vecinos, que la vieron que comenzó a toser y botar sangre", cuenta Mirta Gutiérrez, hija de la sexagenaria. Hablaron por última vez poco antes de las 19 horas, donde su progenitora le dijo que ya se devolvía en micro a Playa Ancha. Pero no pudo, ya que a esa altura el aire se tornaba irrespirable por el humo, sumado a la angustia y pánico de los residentes, Mirta comenzó a colapsar.

Fue llevada en una patrulla de Carabineros y luego una ambulancia la trasladó al hospital, donde los médicos trataron de reanimarla. Sufrió un edema pulmonar que derivó en un paro cardiorrespiratorio que terminó con su vida. "Ella era hipertensa y crónica asmática. Incluso en su mano tenía un salbutamol. Creo se juntaron la angustia del momento, el cansancio por la subida y la inhalación del humo para que ella falleciera", comenta la hija que pudo verla la mañana del sábado en el Servicio Médico Legal. "Era una súper abuela, vivía para sus nietos. Se quedaba distintos días de la semana en casa de sus hijos a a regalonear con ellos. Como buena alemana le gustaba la buena mesa, el costillar de cerdo. Era la matriarca de la familia. Lo bueno que dio todo en la vida, no le quedó nada por hacer". No está en el ánimo de Mirta Gutiérrez buscar responsables por lo acontecido con su madre. "A lo mejor un maldadoso hizo el incendio, que no pensó que podría haber muerto alguien, quizás no lo hizo con esa intención sino que fue un pirómano". J

l Horas de terror vivieron los vecinos del condominio Santa Teresita, que tuvieron que evacuar sus hogares ante la inminente llegada de las llamas. Una de ellas fue Elizabeth Rojas. "Fue mucho el miedo, ya que es segunda vez que se quema esta quebrada. Solo atiné a sacar mis gatos y avisarle a mis vecinos, ya que acá hay damnificados del incendio de calle Serrano y otros del cerro La Cruz y estaban todos muy asustados". Elizabeth además era vecina de piso y cercana a la fallecida Mirta Rutherford. "Siempre fue una buena vecina, nunca tuvimos problemas, nos topábamos en la micro o en el mismo block. Ella no molestaba nadie, trabajaba y tenía un problema a la columna de la que tenía que operarse y también ingería remedios por otras enfermedades. En ocasiones se desplazaba apoyada por un bastón. Recién el sábado me enteré que falleció tras inhalar humo. Es triste lo que sucedió porque las cosas materiales se recuperan pero no así la vida", enfatizó con los ojos humedecidos por la emoción Elizabeth Rojas.