Secciones

Bill Gates volvió a ser el hombre más millonario

E-mail Compartir

l Tras varios años rezagado a puestos secundarios, esta semana Bill Gates, creador de la multinacional Microsoft, mantuvo por segundo año consecutivo el cetro de hombre más millonario del planeta. Según el ranking anual que realiza la revista Forbes, Gates es dueño de una fortuna de US$79.200 millones, dejando en el segundo lugar al mexicano Carlos Slim, dueño de la empresa de telecomunicaciones Telmex, con una cuenta de US$77.100 millones. Entre los chilenos, el primer lugar es nuevamente de Iris Fontoba, matriarca del clan Luksic, con de US$13.500 millones. J

Subastarán pueblo de la serie The Walking Dead

E-mail Compartir

l Queda en el estadio de Georgia y tiene apenas unos pocos kilómetros cuadras. Hace unos años era completamente desconocido, sin embargo los productores de la serie The Walking Dead lo descubrieron y lo lanzaron a la fama. Lleva por nombre Grantville y desde hoy nueve de sus edificios pueden ser adquiridos por usted a través de una subasta que se realizará por Ebay.

El actual dueño, Jim Sells, es un antiguo alcalde de Grantville y compró los edificios hace cuatro años. Hoy los remata con un valor inicial de 680.000 dólares, un poco más de 400 millones de pesos. J

Consejos para evitar el endeudamiento en marzo

E-mail Compartir

l Medios Regionales

Se estima que los chilenos destinan, en promedio, un 40% más al transporte y a la educación durante marzo que en un mes cualquiera. Y es que claro, estas categorías incluyen una larga lista de útiles escolares, uniformes, permiso de circulación, seguro obligatorio y no pocas veces, una que otra deuda que arrastra de las vacaciones. Así es muy difícil que el bolsillo de gran parte de los ciudadanos aguante.

Para enfrentar este problema e intentar hacerlo un poco más llevadero, el gerente de productos y servicios financieros de Caja Los Andes, Jaime Fernández, entregó algunos consejos para organizar el presupuesto y evitar caer en el sobreendeudamiento.

Según dice, lo primero es intentar planificar los gastos de marzo, realizar un presupuesto y proyectar los compromisos que son impostergables; como el pago de vivienda, alimentación y servicios.

Una forma de ordenarse es intentar llevar un control y registro escrito de todas las compras.

Pese a que sea difícil y atractiva la idea de correr cuotas, es importante que se cumplan con los compromisos (deudas) adquiridos en los meses anteriores, pues así se evitan los cobros de intereses por mora.

Lo que se necesite

Según el especialista de Caja Los Andes es fundamental que en este mes se gaste sólo en lo imprescindible y no en productos que estén en oferta, pero que no se necesiten.

Además, muchos trabajadores reciben en estos días algún bono o dinero extra. En ese caso lo importante es no malgastarlo y si se puede, ahorrarlo, pues en el resto del año vienen meses como septiembre y diciembre donde el nivel de gasto se eleva nuevamente.

Si definitivamente el dinero no alcanza y no se puede evitar pedir un crédito de consumo, éste se debe solicitar comparando todas las alternativas del mercado. J

l Según los mismos bancos y entidades financieras, una persona no debe tener deudas en cuotas mensuales de más del 25% de sus ingresos. Por ello es importante intentar ajustar los gastos lo más posible en meses complejos, como éste, e intentar no tener que recurrir a créditos que empeorarán el futuro.