Secciones

Cat stevens puso la nostalgia y Arturo las risas

E-mail Compartir

l Espectáculos

La nostalgia se apoderó anoche de la última jornada del Festival de Viña del Mar 2015, que partió con los éxitos del británico Cat Stevenes, o Yusuf, como se hace llamar actualmente, quien con sus clásicas canciones de los '70 conquistó al publicó viñamarino, que se emocionó hasta las lágrimas, como se pudo ver en parte del público que seguía con atención las interpretaciones de Stevens.

Vistiendo una polera blanca con la imagen de su álbum más emblemático, "Tea for the Tillerman", el legendario músico comenzó su show con el clásico "Wild world", abriendo la puerta a casi dos horas de un show íntimo y casi mágico, cargado a lo acústico y con una sencilla puesta en escena, afirmada en la calidad y calidez de sus interpretaciones, todos éxitos conocidos por el adulto joven y por las nuevas generaciones que han conocido y seguido su música.

"Moonshadow", "Where do the children play" y "Mornig has broken" fueron parte del repertorio que deleitó a una Quinta Vergara, que se puso de pie cuando Cat Stevens sorprendió con una versión del clásico de los Beatles, "All you need is love".

Tras esto, recibió la Gaviota de Plata y Oro por parte de los animadores. Carolina de Moras, quien cubrió su escote para encontrarse con el músico musulmán, ofició de traductora para transmitir el cariño del público hacia el cantautor inglés, que remató la noche con "Father and son", uno de sus mayores éxitos, y "Another Saturday night", antes de despedirse de Viña con un "God bless you. Thank you" (Dios los bediga, gracias).

arturo ruiz-tagle

Luego fue el turno de subir al escenario de Arturo Ruiz-Tagle, el encargado de poner el humor en la última noche de festival,

Tuvo un inicio débil, con chistes de doble sentido en la voz infantil de su personaje "Arturito" que le ganaron la rechifla total de la Quinta Vergara. Supo, sin embargo, arreglar a tiempo el traspié, y alzando la voz para pedir un aplauso, y prometer una noche de "sexo, política, religión y rock and roll!", comenzó a conquistar al público con chistes de política, aludiendo entre otros al caso Penta, congraciándose con el público que igualmente lo terminó premiando con las consabidas Gaviotas. J