Secciones

Con emoción esperan su escuela luego de 5 años

E-mail Compartir

l Cinco años han transcurrido desde que la escuela René Andrade F-819, emplazada en la población Sargento Aguayo, debió cerrar sus puertas por el 27F. Durante estos años, profesores y alumnos han debido peregrinar por diversos inmuebles para continuar con el trabajo, pero pese a ello, los rendimientos y resultados académicos no han decaído, situando a este colegio municipal como uno de los mejores de Cañete. "Tras el terremoto que destruyó casi la mitad del establecimiento hemos debido estar en varios lados. Últimamente, en unos módulos en las dependencias de la ex cárcel (...) ha sido duro, sacrificado, sin embargo, hemos luchado contra estas adversidades para sacar adelante el proyecto educativo, con el objeto de entregar educación de calidad a nuestros estudiantes. Hoy los resultados Simce nos avalan los logros", indicó la educadora diferencial Lidia Santibáñez. La concejala y también docente de la escuela, Verónica Sandoval, explicó que "ha pasado mucho tiempo que nos debimos cambiar a otras instalaciones tras el 27F, y hoy, que estamos a punto de volver, nos llena de emoción. Sabemos que la escuela no está terminada al cien por ciento, pero creemos que lo pendiente se hará". La reposición tuvo un costo de más de 600 millones de pesos y se efectuó con recursos de la línea de reconstrucción. J

Liceo y muni tuvieron que hacerse de nuevo en Chue

E-mail Compartir

cronica@estrellaconce.cl

Sin lugar a dudas el 27 de febrero de 2010 marcó un antes y un después en Curanilahue, donde el derrumbe de cerros, deslizamiento de casas, pérdidas materiales y la destrucción de importantes edificios dieron cuenta del devastador sismo. Entre ellos se encontraba uno de los establecimientos educacionales más importante de la zona, el liceo Mariano Latorre, el cual quedo literalmente en el suelo.

"Imagínese lo que vivimos: muchos jóvenes sufrieron la pérdida de sus casas y luego nos encontramos, en marzo, con el liceo con 80% de daño. Era inhabitable", cuenta hoy el director del establecimiento, Oscar García, quien fue apreciando poco a poco cómo se fue construyendo un nuevo recinto con los años. No era el mismo liceo: el nuevo diseño estuvo a cargo de las empresas Boza Labbé, Boza y compañía MJD arquitectos, firmas destacadas y autoras de distintos proyectos urbanos innovadores en el país.

Todo lo anterior ha motivado que el nuevo establecimiento fuera postulado a la Bienal de Arquitectura Chilena en 2014, junto a otras 129 obras paisajísticas, en la que un jurado encabezado por Sebastián Gray, presidente del Colegio de Arquitectos, lo eligió como "obra destacada", junto a otros 35 proyectos.

muni en container

También sufrió los efectos del sismo el edificio municipal de Curanilahue, una estructura de madera que quedó en muy mal estado y que motivó el funcionamiento de algunas oficinas en containers, los cuales fueron especialmente acondicionados para la atención del público e instalados en plena plaza de armas. "La secuela del terremoto la comenzamos a vivir cuando asumió esta administración, muchos de nuestros funcionarios debieron trabajar hacinados, sin embargo el compromiso fue más fuerte y a pesar de todo seguimos trabajando hasta enero del 2013, cuando después de tanta espera llegamos hasta nuestras nuevas dependencias, que hoy nos permiten trabajar más cómodos y, por sobre todo, dar mayor comodidad a nuestros vecinos", dijo el administrador municipal, Luis Villalobos. J