Secciones

Juanita Parra y su latente terremoto en Concepción

E-mail Compartir

l Karen Loreto Retamal

Es una experiencia inolvidable y la cuenta tal como si le hubiese pasado ayer. Es que Juanita Parra, baterista de Los Jaivas, se encontraba en pleno centro de Concepción cuando el megasismo del 27F azotó la zona.

Lo recuerda absolutamente todo. Habían terminado de tocar en la Fiesta de la Chilenidad y ya estaban instalados en el Hotel Terrano. Fue ahí donde pasaron los primeros segundos de terror. "Vivimos el terremoto, el encontrarse con un Concepción devastado. Presenciamos todo el saqueo, lo vivimos en vivo. La verdad es que vivimos de cerca todo", comentó.

"Ahí estábamos al lado de la torre O'Higgins, que la veíamos ladeada y los bomberos la iluminaban. También sentimos caer el edificio Alto Río. Íbamos viviendo todo minuto a minuto y tomando decisiones en el momento", añadió.

Tras esto, rememoró, parte del grupo se fue hasta el Parque Ecuador. ¿El motivo? De repente un viento muy fuerte, con aire marino intenso, les hizo recordar que estaban cerca del mar. Ahí se dijeron que debían subir al cerro.

"En pleno centro de Concepción pensando que podía llegar una ola. Pero claro, en ese momento tan desconcertante, alguien lo pensó y muchos de nosotros caminamos hacia el cerro. La mitad de la delegación nos miró con cara de loco y se quedaron en el hotel. La otra nos fuimos caminando con las maletas al cerro. Cuando íbamos a eso, nos topamos con una familia que había salido de su casa y nos dijo que el cerro estaba colapsado, había tratado de subir mucha gente y no se podía. Así que nos quedamos conversando con ellos. Alguien tenía señal y nos ofreció teléfono y como que nos quedamos debajo de un árbol muy grande, que ellos decían que llevaba muchos años, que por lo tanto estábamos seguros ahí", relató.

En el lugar generaron buena onda con la gente hasta que decidieron volver al hotel y ver en qué podían ayudar. "Nunca me había pasado esto. Antes no entendía por qué la gente corría con los temblores. Ahora con uno, no es que me ponga a gritar, pero me transporto inmediatamente a una puerta, la abro y me pongo en alerta. Es inolvidable lo que pasó ahí", manifestó. J

l Este sábado, Los Jaivas se presentarán en el Festival de Dichato, localidad por la que tienen gran cariño. "Lo bonito es que en un viaje anterior, conocimos a dirigentes que tenían la intención de ponerle a una calle el nombre de Gato Alquinta. Tenemos una relación bastante estrecha con la gente que vivió el 27F".

Jardín infantil dichatino tuvo aportes de Arjona

E-mail Compartir

l El cantante guatemalteco Ricardo Arjona no quiso dejar de ayudar a Chile, a pesar de haber arrancado del país para el feroz movimiento telúrico, justo después que se presentó en el Festival de Viña. Metiéndose la mano en el bolsillo, el cantante donó 52 millones de pesos para la construcción de un jardín infantil en Dichato. Según indicaron en la Fundación Integra, "luego del terremoto y tsunami de 2010, él realizó una donación para apoyar la reconstrucción y recuperación de jardines infantiles y salas cuna afectados. Este aporte se utilizó en la reconstrucción del jardín infantil Chacra Alicia de Dichato, hoy rebautizado como jardín infantil Renacer. Para la recuperación de este espacio educativo -que hoy entrega educación gratuita y de calidad a 32 niños y niñas- su donación fue complementada con fondos privados aportados por la empresa papelera Norske Skog". El 2012, el cantante se reunió con los pequeños del jardín. J

Actor Paul Walker tuvo fugaz paso por la zona

E-mail Compartir

l Quizás no estuvo trabajando de la manera como lo hizo en la Región del Maule, pero el desaparecido actor hollywoodense Paul Walker tuvo su fugaz paso por Concepción. El 13 de marzo de 2010, el rubio protagonista de la saga "Rápido y furioso" llegó hasta el Aeropuerto Carriel Sur con su equipo de rescate, para luego ser llevado en helicóptero hacía Constitución. A diferencia del Maule, en el Bío Bío, debido a la crítica situación que se vivió para esa fecha, no existen registros audivisuales del actor en la zona. Lo más probable, dicen, es que nadie se percató que era él debido a la rapidez con que se movió para ir en ayudar de sus amigos surfistas. "Ellos me dijeron que esto estaba realmente mal. Lo que es increíble para mí es la moral, el espíritu... son fuertes... La gente no siente pena de sí misma, porque la vida debe continuar", dijo en su momento. J