Secciones

Scheel: "El terremoto nos obligó a partir a Santiago"

E-mail Compartir

l Inaugurado tres meses antes, el Estadio Cap no sufrió daños estructurales a causa del 27F, pero quedó sin agua potable ni de regadío. Ante ello, el club decidió que el plantel a cargo de Arturo Salah cambiara de hogar durante marzo.

"El terremoto nos obligó a partir a Santiago. Allá fijamos nuestro centro de entrenamientos", recordó Konrad Scheel, quien sigue como responsable de la gerencia técnica del equipo.

"Ya no me acuerdo mucho. Ese tipo de cosas es mejor no recordarlas", indicó el funcionario de la Sociedad Anónima Deportiva Profesional al ser requerido sobre los detalles de tal experiencia.

Otros que vivieron esas tres semanas en la capital sí guardan remembranzas. Como que los entrenamientos fueron en Quilín y el alojamiento en Juan Pinto Durán, y que allá se encontraron con la UdeC, que incluso antes que los metaleros había optado por trasladar sus prácticas a la metrópolis. J

El estratega siderúrgico nació justo para un 27F

E-mail Compartir

l Increíble coincidencia. Tal como la gente del Gran Concepción, Hugo Vilches también tiene algo personal que recordar hoy, aunque no a causa del terremoto y tsunami del 2010.

Y es que el DT de Huachipato nació justo para un 27 de febrero, el de 1969, por lo que cumple 46 años de edad.

"Sí, tengo mi propio 27F, aunque por algo positivo", comentó el DT, quien pasará el cumpleaños rodeado de su familia, que integran su esposa Lorena Navarro, con quien comparte 19 años de matrimonio, y sus hijos Cristóbal (22 años), Rosario (18), Diego (16), Manuel (11) y Sara (9).

"Excepto Diego, que me acompaña acá, todos los demás están en Santiago, por lo que vienen a acompañarme en este día tan especial para mí", dijo Vilches, quien mañana ya debe tomar maletas para visitar el domingo a Unión La Calera. J

"Esa noche amanecimos con el plantel en el bus"

E-mail Compartir

l Carlos Paz Durán

La tarde del viernes 26 de febrero del 2010, el plantel de Lota Schwager llegó al Hotel Miramar de Puerto Montt para enfrentar al día siguiente al club homónimo.

Rodrigo Rain, Roberto Silva, Carlos Torres, Álvaro Sarabia y Cristián González eran algunos de los jugadores más renombrados de la escuadra que dirigía Juan Martínez, y quienes a causa del 27F estuvieron horas angustiados por la suerte de sus seres queridos en el Gran Concepción.

Pero también vivieron anécdotas, situaciones tragicómicas y hasta un presentimiento que, a cinco años del hecho, el DT se atrevió a contar. "Tras dejar las cosas en las habitaciones, salimos a la costanera a sacarnos el viaje con una jornada de elongación. Estábamos en ello cuando vi al paramédico (Juan Benavides) muy preocupado. Había llamado a su familia en Talcahuano y le habían contado que la tarde estaba extraña, que parecía que habría un terremoto", recordó Martínez.

"Cuando el terremoto me despertó (en Puerto Montt fue de 4,5 grados), lo primero que se me vino a la mente fue lo que me dijo el paramédico", expresó quien luego abandonó de inmediato el hotel junto al resto de la delegación

"Esa noche amanecimos con el plantel en el bus", afirmó, y adicionó que mientras subían al medio de transporte "nos topamos con uno de nuestros dirigentes que venía de algún bar, y que nos dijo: '¿Qué están haciendo, por qué salen del hotel? Los voy a acusar con el presidente'. Entre trago y trago, y como en Puerto Montt el sacudón no fue tan fuerte, el hombre no se había dado cuenta de lo que estaba ocurriendo", comentó el estratega.

moviendo el bus

No fue el único hecho que, en medio de la angustia por no saber lo ocurrido con sus seres queridos, sacó carcajadas, y en algunos rabia, esa atípica noche.

"Cuando la mayoría dormía en el bus, un grupo se bajó en silencio y lo comenzó a mover en la parte trasera. Quienes estaban arriba salieron corriendo", señaló, para acotar que "casi en la amanecida comenzamos a recibir informaciones de la región. Decían que Talcahuano había desaparecido a causa de un tsunami. Sólo nos tranquilizamos cuando, a las 11.00 de la mañana, un despacho periodístico por TV desde el ingreso a Las Higueras, en plena Avenida Colón, mostraba que hasta ese lugar había llegado el agua".

El partido no se jugó y aunque la delegación no tenía autorización para salir de Puerto Montt, el domingo no aguantó más y dejó la ciudad para volver. J