Secciones

En las piscinas de Hualqui la fiesta del calor está full

E-mail Compartir

lConstanza Rivera Rivera

Para aprovechar los últimos días que quedan de este verano 2015, sin ir lejos del Gran Concepción, se encuentran las piscinas de Hualqui, con una gran variedad de opciones para todos los bolsillos y gustos.

Ainahue es ideal para pasar la tarde en un lugar tranquilo, alejado del ruido de la ciudad y con acceso a todas la comodidades que uno tiene en su hogar. Este lugar cuenta con tres piscinas, una de ellas es temperada a 32 grados celsius, la segunda es ideal para toda la familia, especial para los más pequeños ya que cuenta con un gran tobogán, sus medidas son de 15 metros por 30 mts. La tercera piscina es ideal para adultos, excelente para que pasen un rato agradable sin todos los salpicones del tobogán, según comenta su administradora Philadelphia Vollrath "esa piscina es ideal para que adultos se bañen y descansen".

Este recinto cuenta con zona de picnic y con tomas de corriente, además de un restaurant, cabañas para dos, cuatro y seis personas.

También cuenta con juegos para los más pequeños de la casa y con canchas de fútbol con un valor por hora aparte. Uno de sus visitantes, Felipe señala "somos de santiago, nacimos acá en Hualqui, pero hace 10 años que no veníamos para acá. Está espectacular el lugar, quedamos maravillados con todo lo que ha evolucionado esta zona, pasamos la noche en una de las cabañas y hoy pretendemos estar al aire libre para seguir pasándolo bien". Uno de los beneficios que tiene Ainahue, es que la piscina no cierra ningún día, porque según comenta la administradora del lugar "al cerrar la piscina una hora diaria para hacer mantenimiento y limpieza de ella, no es necesario cerrarla un día, así que está los siete días de la semana disponible al público".

Si la idea es pasar estos últimos días de vacaciones acampando en familia, la opción es "Mi casa" que cuenta con los implementos básicos que se necesitan para pasar unos días agradables fuera de la casa. El camping atendido por su propia dueña, Alicia Leva, promete a sus visitantes pasar unos días agradables bajo la sombra de sus árboles y su espacioso camping. Este recinto cuenta con dos piscinas, una para adultos de 13 metros por 6 mts y otra para niños de 10 mts por 5 metros, además este lugar tiene quinchos y parrillas para quienes quieren cocinar algo durante su estadía.

Este lugar atiende todos los días desde las ocho de la mañana hasta las nueve de la noche. El horario de apertura de la piscina es a las 2 de la tarde hasta el horario de cierre del recinto. "Mi Casa" cuenta con grandes espacios para poder instalar las carpas sin ningún problema con la intimidad entre cada carpa, además de contar con baños y duchas cerca del lugar de acampar J

lPara acampar en el camping "Mi Casa" se debe cancelar 2 mil pesos extras, a los $2500 que se cancela por ingresar al recinto.

Para Ainahue, se debe cancelar en temporada alta adultos 4 mil quinientos de lunes a jueves y niños 3 mil pesos. Para los fines de semanas adultos $5500 y niños $3500.

Parte desarme de cocinerías del Mercado de Conce

E-mail Compartir

cronica@estrellaconce.cl

Tras una notificación de Contraloría la tarde de ayer, Rebeca Rodriguez Ferretti fue la primera locataria de sacar su puesto de la calle Maipú con Caupolicán.

La nombrada por sus colegas como "alcaldesa" ha sido la vocera de los comerciantes que se encuentran en toma dentro del Mercado Central desde el sábado pasado.

Rebeca sostiene "estoy dando el ejemplo porque llegó la notificación de Contraloría".

Sí Contraloría dice que hay que entregar, lo vamos hacer, estamos conscientes que el suelo no es nuestro, por eso lo hacemos sin ningún problema. Estuvimos un año nueve meses esperando el famoso mercado alternativo que nunca llegó."

La "alcaldesa" indica que los demás locatarios empezarán a desalojar las calles dentro del día de hoy, "mis colegas seguirán el ejemplo, tenemos la tarde de hoy (ayer) hasta mañana (hoy) para poder desalojar las calles".

Respecto a la toma, Rebeca señala que seguirán hasta las últimas consecuencias para lograr un lugar que cumpla con las condiciones básicas, que ellos necesitan para poder instalarse con sus cocinerías.

"La toma no la paramos. Nosotros no vamos a bajar los brazos porque queremos una solución ahora. Confiamos en las autoridades, pero como se ha demostrado, no ha pasado nada, nadie da la cara" sostiene Rebeca.

"Ahora nos quedamos sin locales, sin generar ningún peso, todo se echa a perder, llega marzo y los gastos que trae este mes, no sabemos qué hacer" indicó otra de las locatarias del Mercado. J