Secciones

Conductores perdieron tres horas por descomunal taco

E-mail Compartir

l Mario Saavedra Ponss

Por más de tres horas, las calles de San Pedro de la Paz fueron un caos. Querer avanzar desde los puentes, hacia Coronel, fue una misión imposible para miles de conductores que quedaron atrapados en la comuna. La razón: un camión quedó en panne a la altura del acceso a Boca Sur. Después de eso, nadie pudo pasar hacia la zona del carbón o a la provincia de Arauco.

Se amontonaron

Con el paso de los minutos, la columna de vehículos amontonados fue creciendo. El taco no se tomó sólo el acceso a la carretera, sino que también Pedro Aguirre Cerda, el Puente Llacolén, el Juan Pablo II e incluso la congestión llegó a la avenida Prat, en Concepción.

Frente a la desesperación por atrasarse durante dos horas, algunos conductores echaron mano a atajos conocidos a través de Huertos Familiares y Candelaria. Pero incluso dentro de los sectores residenciales había taco.

El hecho generó malestar entre los automovilistas. Pedro Muñoz, chofer de una empresa contratista, indicó que "acá no sólo me atraso yo. También van a salir más tarde los colegas que están esperando la carga en Coronel". Por su parte, Ingrid Cáceres, conductora del puerto, señaló que "iba con mis hijos a la playa, desde Talcahuano. Al final perdimos toda la mañana y llegamos súper tarde. Aunque igual entiendo que esto fue algo que no había pasado antes".

Preocupación

El fantasma de los tacos volvió a asustar a los vecinos de San Pedro de la Paz a pocas semanas del inicio de las clases y término de vacaciones. Muchos vieron con preocupación la rapidez con la que colapsó la comuna por un simple camión detenido.

Frente a ello, el alcalde Audio Retamal expresó la necesidad de comenzar con las obras que unirán un camino entre Boca Sur y Candelaria, como una forma de descongestionar la avenida Pedro Aguirre Cerda y otras calles de los barrios sampedrinos. J

l Tras estar detenido por casi tres horas, generando congestión en San Pedro de la Paz, el camión en panne fue movido con el apoyo de una grúa de Carabineros que llegó hasta el comienzo de la Ruta 160. Después de eso el tránsito se fue liberando poco a poco. Sin embargo, algunos vehículos ya se habían dado la vuelta regresando a Conce, formando aún más taco.

Microtraficante se hacía el ilustrado para vender pasta dentro de un libro

E-mail Compartir

l Caminando con un diccionario de inglés-español bajo el brazo, un microtraficante de Yobilo pasaba piola por el barrio. Sus vecinos pensaban que era una persona bien culta, porque siempre lo veían con el grueso libro en su poder. Sin embargo, nadie más que él sabia que el texto era más falso que billete de tres lucas. Las páginas eran puro plástico y al abrir la tapa no había más que un hueco en el que guardaba pasta base. Incluso tenía espacio para incluir una pequeña pesa con la que distribuía las cantidades a sus compradores.

Fue durante un allanamiento de la Brigada Investigadora de Robos de Concepción, que se logró descubrir su secreto. Según explicó el subcomisario Carlos Rodríguez, "nosotros ingresamos al lugar producto de una orden relacionada a nuestra área de investigación. No estábamos buscando drogas, específicamente. Pero mientras realizamos el registro, nos llamó la atención de que hubieran escondido un libro al interior de una lavadora".

Cuando el tipo vio a los detectives en la puerta de su casa, creyó que habían descubierto que su libro era la pura finta.

Su error, explicó el subcomisario, es que "él no sabía que nosotros estábamos yendo por otra cosa a su casa". Según comentó el detective, si el hombre hubiera dejado el diccionario en un librero, hubiera sido más difícil pillarlo. Tras pillar los $500 mil en droga, lo detuvieron. J

Tres hombres debían más de $50 millones en pensión de alimentos

E-mail Compartir

l Tres hombres que adeudaban la pensión de alimentos fueron arrestados por los detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisexme) de la PDI de Concepción. Los sujetos eran requeridos por el Tribunal de Familia ya que, entre todos, debían un monto que asciende a los $50 millones.

El primero de los arrestados es un ingeniero del sector Collao, que adeudaba la suma de $26 millones. Por otra parte un empresario de San Pedro de la Paz, tenía una morosidad que llegaba a los $16 millones. "En ambos casos los arrestados, a sabiendas de su deuda, buscaban constantemente la forma de eludir su obligación, lo que impedía su ubicación por parte de los detectives", señaló el jefe de la Brisexme penquista, comisario José Riquelme.

El tercero era un electricista de Nonguén. Debía siete palitos. J