Secciones

La "U" recibe a un peligroso Emelec

E-mail Compartir

deportes@estrellaconce.cl

Universidad de Chile es oficialmente un equipo estresado. El campeón del Apertura ha cosechado apenas cinco puntos en siete partidos y marcha antepenúltimo en la tabla de ubicaciones. Los números, además, dicen que ha marcado 12 goles y ha encajado 14. Y los puristas acusan que Johnny Herrera, Gustavo Canales y José Rojas, emblemas azules, se han convertido en catalizadores de nerviosismo.

Así, con un panorama que carece de optimismo, la U recibe hoy a Emelec, bicampeón de Ecuador y coleccionista de elogios. El equipo eléctrico es, gritan desde Guayaquil, el rival que la U no quería enfrentar. Lo antecede un currículum en el que se leen, además de los dos títulos, tres subcampeonatos y seis participaciones en línea en la Libertadores.

"Hoy en día es el mejor equipo de Ecuador", asegura Ricardo Vasconcellos, reportero del diario El Universo de Ecuador y corresponsal informal de La Estrella. El periodista, perito en todo lo que tenga relación con Emelec, apunta que el equipo dirigido por Gustavo Quinteros buscará en 2015 suplir su deuda histórica en torneos internacionales. Opina que el hincha eléctrico está histérico por conseguir un título fuera de sus fronteras. Y evalúa que este puede ser su año.

"Emelec es un equipo que viene jugando junto, con la misma base, hace tres o cuatro temporadas, lo que le da una gran ventaja", añade Vasconcellos.

Le informamos al reportero sobre el momento crítico que vive la U. Plateamos que Gustavo Canales ha marcado apenas dos goles en el año y que Johnny Herrera es, en estos momentos, un hombre cuestionado. Vasconcellos escucha y regala una frase de consuelo: "La U es un grande, acá se le respeta".

-Sea honesto, Ricardo. ¿El partido de mañana es, como se dice en Ecuador, papaya para Emelec?

-Mire, aquí no se habla de favoritismo. Son torneos distintos.

-¿El fútbol ecuatoriano es superior al chileno?

-Podría decirse… no sé si estemos arriba del fútbol chileno, pero tenemos una muy buena historia reciente.

hermetismo

Rodolfo Neme, ayudante técnico del convaleciente Martín Lasarte, enfrentó a una decena de periodistas y aportó la siguiente frase: "Los responsables somos nosotros". El uruguayo se reconoció preocupado, dijo que la campaña de la U en 2015 es deficiente y aseguró que los jugadores sufren de una crisis de ansiedad.

Aún así es un hombre optimista. "Las expectativas son las mejores", dijo. Y ante eso, quizás, la recuperación milagrosa de Lasarte, que estará mañana al borde de la cancha, sea una señal.

De la intimidad, eso sí, Neme evitó profundizar. La U, entendemos, es un equipo reservado.

Y lo confirmó Gustavo Lorenzetti, volante argentino que reboza hermetismo. El zurdo contesta el llamado de La Estrella y ofrece una voz misteriosa. El tono es grave pero no da espacio a las especulaciones. Su estado de ánimo, entendemos, es indescifrable.

-Gustavo, le habla La Estrella

-No, disculpá, es que no voy a hablar antes del partido. Después sí.

-¿El plantel está estresado?- insistimos.

-Disculpá, hablamos después del partido.

Repetimos el mismo ejercicio con Gonzalo Espinoza y Cristián Suárez. El primero se excusó apelando a un almuerzo familiar. El segundo ensayó una finta elegante. La U, detectamos a través de una investigación telefónica, prefiere evitar el contacto con la humanidad. Quizás ese, precisamente, sea el método de Lasarte para levantar a un equipo que agoniza. J