Secciones

Gigantesco incendio destruyó importantes fuentes laborales

E-mail Compartir

cronica@estrellaconce.cl

Era pasadas las cinco y media de la mañana de ayer cuando se desató un verdadero infierno en el centro de la comuna de Cañete. Un supermercado, una confitería, un terminal de buses y dos casas particulares sucumbieron ante la rudeza del siniestro cuya causa es investigada por los expertos, pero que preliminarmente tendría como causa una falla eléctrica al interior del supermercado El Vergel.

"Me iba a tomar el bus hacia Chillán cuando pasé frente al terminal y me percaté que detrás del supermercado salían chispazos y humo (...) fui a la casa de Miguel para contarle lo que estaba pasando, pero no salió. Volví y tuve que quebrarle los vidrios a la casa del segundo piso del supermercado para que despertaran", relató a La Estrella Jack Jana, el vecino que primero se dio cuenta del dantesco incendio.

El fuego, en cuestión de minutos, literalmente, envolvió los inmuebles ubicados en la intersección de las calles Villagrán y Serrano, sector de la ciudad eminentemente comercial. Se quemó por completo el supermercado El Vergel, la confitería Bariloche, el terminal de buses Pedro de Valdivia y las casas habitaciones ubicadas en los segundos niveles de las dependencias que fueron devoradas por las llamas.

"Se perdió el esfuerzo y trabajo de más de cuarenta años al servicio de la comuna. Hacía dos años no más que reinaguramos las dependencias, que tenía una mezcla de arquitectura tradicional y la Mapuche. Puede que logremos levantarnos, pero ver este escenario nos tiene totalmente devastados", señaló a la Estrella, Miguel Sáez, uno de los dueños del tradicional local comercial, ubicado en el casco urbano de la Ciudad Histórica.

¿dónde se inició?

Una de las tesis que en este momento se baraja, es que el fuego haya partido en el interior del supermercado por una falla eléctrica, sin embargo, aquello quedará determinado por el informe del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar). "No hay claridad sobre el origen y causa del incendio y por lo mismo, trabajaron peritos de Carabineros para esclarecer los hechos que terminaron con varios inmuebles quemados", apuntó el fiscal jefe de Cañete, Luis Morales.

Se informó que ninguna de las dependencias siniestradas tenía seguros comprometidos. A raíz de este incendio, cerca de cincuenta personas quedaron sin trabajo. "Es una gran pérdida para el comercio local lo ocurrido con El Vergel y el Bariloche, y por cierto, el terminal que permite el desplazamiento de gente de una comuna a otra. Lamentamos muchísimo lo que pasó y es por esto que solicitamos a las autoridades ir en su apoyo", manifestó Juan Alfaro, presidente de la Cámara de Comercio de Cañete.

Por su parte, el alcalde Cañete, Abraham Silva, también se mostró preocupado por los cañetinos que perderán sus puestos de trabajo y por los dueños de los locales comerciales que resultaron destruidos por el fuego. "Tendremos que hacer gestiones para que la gente que quedó sin empleo no quede desamparada, y por supuesto, que lamentamos profundamente lo ocurrido con los dueños del Vergel y el Bariloche, ya que ellos han contribuido al desarrollo comunal, por tanto, corresponde apoyarlos para salir adelante", planteó el jefe comunal cañetino.

Cabe consignar que más de noventa voluntarios de Bomberos trabajaron intensamente con el propósito de controlar el incendio que redujo a escombros varios inmuebles del centro comercial de Cañete. Los bomberos de la comuna, al verse superados por la magnitud del siniestro, no dudaron en solicitar ayuda a las compañías de las comunas más cercanas como Los Álamos, Curanilahue y Contulmo.

el difícil control

"Las labores para confinar el incendio terminaron cerca de la siete de la mañana y logramos controlarlo totalmente pasado el mediodía, esto por la gran cantidad de materiales combustibles que se encontraban al interior del supermercado (...) Cuando llegamos al lugar, las llamas consumían todo y se había propagado en todo el inmueble. Fue así que nos dedicamos a proteger las viviendas colindantes y evitar que el fuego siguiera consumiendo todo a su paso", precisó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Cañete, Cristián Roa.

Fueron minutos de verdadero horror los que vivieron los trabajadores de los locales ubicados al interior de una galería comercial, que temieron por el avance del fuego. La gran mayoría de ellos evacuó los inmuebles y sacó la mercadería a la calle. "Hubo que arrancar con todo para que no se nos quemaran las cosas. Temimos que el incendio se propagase a toda la cuadra", indicó una de las dueñas de los negocios que sintieron temor por la fuerza de las llamas. J