Secciones

Tras diez años alejado del club Mancilla festeja y compara al Huachipato de ayer y hoy

E-mail Compartir

l Carlos Paz Durán

Sesenta y siete goles en 151 partidos y 14 torneos. Así quedaron los números de Héctor Mancilla vistiendo la camiseta acerera luego que el domingo, y en el Estadio Elías Figueroa, redebutara no sólo en el club sino en el fútbol chileno marcando la solitaria diana del triunfo frente a Santiago Wanderers.

Apenas catorce minutos tardó el "Purranquino" en recobrar su "magia" en el país: entró al minuto 62 (por Brayan Véjar) y a los 66' sorprendió al portero Mauricio Viana con un cabezazo imposible de parar.

"Estoy feliz de volver al país, de estar en mí casa, que es Huachipato. Me siento muy contento por el triunfo y por el gol. Siempre me ha gustado ganar, hasta en los reducidos y entrenamientos", comentó el centrodelantero de 34 años de edad, y que luego de jugar en Colo Colo en el primer semestre del 2006 partió al balompié mexicano, del que regresó a Chile en enero tras un paso por el colombiano Cúcuta Deportivo.

Y aunque contra los verdes de Valparaíso entró en el complemento porque recién viene recuperándose de una contractura en el gemelo derecho, aseguró que "física y futbolísticamente me siento bien"·

Del partido indicó que "en el primer tiempo fue más Wanderers. Tenemos que analizar los errores para seguir mejorando".

Repaso de diez años

Más allá de su regreso goleador, Mancilla también tuvo tiempo para comparar al Huachipato de hoy con el que dejó el 2005, cuando cambió el entonces Estadio Las Higueras por el pasto del Monumental.

"Varias personas que estaban por esos años en el club siguen acá", expresó.

Uno de ellos es el técnico Carlos Felipe Pedemonte, quien fue clave en su futuro, pues luego de observarlo jugar el 2000 por Malleco Unido en Tercera División, recomendó su contratación, la que se hizo efectiva en el segundo semestre de ese año, el mismo en que debutó en el profesionalismo.

"Pedemonte fue quien me hizo debutar en Primera División", dijo quien viste la camiseta siderúrgica número 29, y quien adicionó que "desde ese debut, todo lo que viví en Huachipato fue lindo. Tengo los mejores recuerdos de aquella época".

De seguro por esos gratos recuerdos, el artillero jamás se olvidó de la tienda negriazul durante su permanencia en el extranjero.

Incluso reconoció que el título del Clausura 2012 lo siguió atento desde México.

"La final la vi por televisión. Me puso muy contento ese título. Yo estuve cerca de lograrlo el 2005 (se refiere al Torneo de Apertura de esa temporada, en el que Huachipato quedó eliminado en semifinales ante Coquimbo Unido, ello al perder la ida 0-2 y ganar la vuelta 1-0)", señaló quien también no ha dejado de mostrar su sorpresa por el nivel del Estadio CAP, pese a que se inauguró hace ya varios años (2009).

"Fue un salto cuantitativo. Es un escenario muy lindo y grande. No tiene nada que ver con el desaparecido Las Higueras", aseguró.

Menos locuaz fue al momento de referirse a la Sociedad Anónima Deportiva Profesional que desde enero controla al balompié metalero, y gracias a la cual está de vuelta.

"Son entidades que se han puesto de moda en el fútbol chileno. Más allá no tengo opinión", dijo quien perfectamente podría redebutar como titular en el once siderúrgico en el lance de este sábado frente a Antofagasta, fijado para las 18.30 horas en CAP. J

l Carlos Felipe Pedemonte, que sigue ligado al Fútbol Joven acerero, recuerda así la llegada de Héctor Mancilla al club el 2000: "Jugando por Malleco Unido en Tercera División, él mostró un fondo de calidad importante. Eso nos decidió a traerlo al club. Luego en los entrenamientos, en el debut en Primera División y en lo que vino después, maduró rápidamente". De aquel debut comentó que "fue en casa y en un 2-3 ante Unión Española. Incluso tuvo un tiro en el travesaño. Estaban Sergio Gioino y Marcelo Suárez en delantera, de modo que no era fácil formar parte de esa zona". Del Mancilla 2015 dijo que "está plenamente vigente, y lo demostró ante Wanderers".

El "Purranquino" llegó al acero el 2000, y cinco años más tarde lo dejó para hacer goles en Colo Colo. De allí partió a México.