Secciones

Los vecinos de Barrio Norte sueñan con ser nueva comuna

E-mail Compartir

l Cecilia Bastías Jerez

Numerosas son las iniciativas que han tomado los vecinos y dirigentes del sector Barrio Norte de Concepción, esperando convertirse en la comuna de Andalién.

Mario González, presidente de la agrupación Pro-ciudad de Andalién o Comité Pro-comuna, cómo se lo conoce en Barrio Norte, comentó que ayer llevaron a cabo un festival con el objetivo de promover la futura comuna. "Ya va es la segunda versión y se llama Festival Críspulo Gándara de todas las Artes, le pusimos ese nombre para recordar a un pallador que era de la zona", explicó.

"El año pasado ya lo habíamos hecho y esta vez la idea es mejorarlo y posicionarlo como el festival de la cultura de Andalién. Se hará un poco más extenso, hay más artistas y más variedad en cuanto al contenido", detalló González.

Este festival lo organizan tres agrupaciones, el Comité Pro-comuna, el Centro Cultural La Franja y el Canal 3 Comunitario que están proyectando los vecinos de Barrio Norte.

Y las ocho juntas de vecinos, alguna de las cueles son: la Teniente Merino Nº 1, Pedro Aguirre Cerda, Los Notros, Villa Cap, Simón Bolivar, Independencia, además de contar con el apoyo de la Delegación Municipal de Barrio Norte.

Todo este trabajo y puesta en escena tiene por objetivo para todas estas agrupaciones, el lograr posicionar la idea de la comuna de Andalién. "Esto nace alrededor de 15 años atrás, en el Tasi, Taller de Análisis Sindical, y después fue tomando fuerza cuando se traslada a Barrio Norte, lo lideraba Juan Polici, ahí se incorpora el Cuerpo de Bomberos, juntas de vecino y grupos culturales, el año 2006 nace la Agrupación por el Desarrollo de la Ciudad de Andalién y desde ahí se ha ido impulsando en forma más seria esto de ser comuna", señaló Mario González.

En cuanto al avance que se ha logrado hasta el momento en torno de este proyecto, González afirmó que la presidenta Bachelet en su campaña firmó un compromiso asegurando que en su gobierno se concretaba la comuna. "Después se instaló en la Subdere una mesa de trabajo, que culminó el año pasado con el compromiso del Gobierno de hacer el estudio de prefactibilidad", indicó.

Por su parte Oscar Placencia, dirigente también del Pro-comuna Barrio Norte, comentó cuál es el territorio que ellos postulan para componer la comuna de Andalién. "Desde Talcahuano, la Avenida Jorge Alessandri, Paicaví, Ongolmo, Ejército, bajamos por Tucapel retomamos Bulnes y en la continuación por calle Camilo Henríquez atravesamos el Río Andalién en el límite con la comuna de Penco y ahí estaríamos tomando el Puente de las Ballenas", detalló Placencia.

"El último censo que se hizo detalló que habrían unas 85 mil personas, pero con las nuevas poblaciones estaríamos con 100 mil habitantes. Eso amerita que dejemos de ser el patio trasero de Concepción y seamos más autónomos", declaró.

Del objetivo que quieren lograr siendo comuna, aseguraron que al ser un tercio de población de lo que es Concepción, la idea es continuar con la pavimentación de calles, trabajar en el río Andalién para mantener su cause. "Además nosotros queremos mejorar el aspecto turístico y aprovechar las cuatro lagunas que tenemos. -Laguna Lo Galindo, Lo Custodio, Laguna Tres Pascualas y Laguna Lo Méndez- que le darían un potencial turístico, que hasta ahora está siendo olvidado", estableció Oscar.

LA CULTURA

Desde el punto de vista de Ignacio Andrade, miembro de la Agrupación Pro-ciudad de Andalién y del Centro Cultural La Franja, con la creación de una comuna se vería fortalecida la comunidad. "Esto lo hemos estado trabajando desde abril del año pasado en el Centro Cultural con conferencias para generar un trabajo social en el barrio, lo que buscamos es poder tener una visión de comuna desde las bases, cada uno de los vecinos", sostuvo Andrade.

"Nosotros tenemos un compromiso muy grande con la protección de la lagunas y del medio ambiente y buscamos generar conciencia social, política y ambiental sobre todo. Hay cuatro lagunas y las cuatro están seriamente dañadas", advirtió Ignacio.

Sobre el apoyo que tiene este proyecto de independizar el territorio de la administración penquista, Andrade señaló que el año 2006 se hizo una encuesta a través de la Universidad del Bío Bío y más del 50% apoyaba la comuna de Andalién. "Por eso nosotros vemos con mucha satisfacción la realización de este tipo de espacios como el festival, y los impulsamos para que se mantengan en el tiempo, apoyando la iniciativa", precisó Ignacio.

AVANCES

Ricardo Trostel, quien apoya este proyecto, indicó que ahora está toda la documentación en la Subsecretaria de Desarrollo Regional, dónde se está analizando la prefactibilidad. "En marzo debería salir la resolución, es importante lo que diga este informe porque será la base para hacer el proyecto de ley y presentarse ante el congreso. Para que se haga realidad el proyecto de Andalién comuna, el año 2015 es vital porque de aquí van a salir los apoyos políticos", afirmó.

En tanto Mario Palma, quien es el productor del evento, también es dirigente de los Asistentes de la Educación, por lo que coopera con del evento ya que desde su gremio les interesa el tema educación. "Aquí hay muchos niños que podrían tener mejores escuelas y liceos siendo comuna. Se podría mejorar mucho el sistema municipal de educación como ocurrió con Hualpén. Ahí que pensar en todos los niños que serían beneficiados en un territorio con 90 mil habitantes que están pidiendo esto", apuntó Palma. J

l Aldo Mardones, administrador municipal, señaló sobre el proyecto de Andalién comuna, que es una iniciativa que lleva mucho tiempo. "Está liderada por actores sociales del sector y también en la campaña, el alcalde se comprometió a efectuar esta propuesta al Gobierno. La Subdere está realizando un análisis de los antecedentes que colocamos a disposición. Pero esto es un proceso muy extenso, en concreto podría tener resultados en el año 2018. Desde el punto de vista administrativo del municipio es un trabajo que puede fortalecer a la comunidad. Nosotros nos hacemos parte de eso, por eso se entregó toda la información", dijo.

"Buscamos tener

una visión de

comuna desde

cada uno de los

vecinos".

Ignacio Andrade,

"Queremos

aprovechar

mejor las cuatro

lagunas que

tenemos".

Oscar Placencia,